

Foto de la portada del libro / Télam
El dólar oficial abrió en alza en el Banco Nación: suben los bonos y las acciones en Wall Street
Milei encabeza la primera reunión de la mesa política nacional, previo a convocar a los gobernadores
Horas Polad en la Policía Bonaerense: crean dos nuevas categorías y de cuánto serán los extras
Conmoción en la Región: un motociclista murió tras despistarse en la avenida 60
Franco Colapinto es más rápido en las redes y le tiró un "like" a una conocida modelo: las fotos
Más tensión en Medio oriente: Israel atacó a los líderes de Hamas en Qatar, país aliado de EEUU
Gimnasia citó a Pellegrino para que realice su descargo por la cesión de Derechos Audiovisuales
De invitado a cancelado: Estudiantes presentó una charla y luego la suspendió
Sube el dólar, bajan las ventas: comerciantes de La Plata esperan impacto en precios
Herman Krause volvió a abrazar a sus hijos tras dos años: la intimidad del emotivo reencuentro
Un diputado bonaerense electo tiene un proyecto para eliminar la VTV: "Es un curro"
Cómo harán las billeteras digitales para retener Ingresos Brutos en la Provincia
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Por qué la Scaloneta se juega parte de su prestigio esta noche en Guayaquil
¡Velasco no para de hacer historia!: a sus 73, el platense logró el Mundial de Vóley con Italia
VIDEO.- El contundente video de Lamine Yamal y Nicki Nicole que disipa los rumores de separación
Natalia Oreiro reveló los motivos por los que no quiere hacer teatro
Con asesoría y planificación, arquitectos asistirán a clubes
Estupor por la muerte de una auxiliar en un jardín de infantes
En pleno robo, intentó defender a su mamá y lo desmayaron de un golpe
En La Plata sigue el sol radiante a la espera de la primavera
Funcionarios en la mira: allanan la ANMAT por la causa fentanilo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La novela autobiográfica de la autora de culto uruguaya llega al país a casi dos años de su lanzamiento en España
Foto de la portada del libro / Télam
“La insumisa”, último libro de la uruguaya Cristina Peri Rossi, es la historia subjetiva y literaria de la infancia y adolescencia de esta autora de culto y escasa circulación en Argentina hasta que a sus 80 años, hace un año, ganó el premio Cervantes de Literatura, el más importante de las letras castellanas, por cuestiones vinculadas a una escritura feroz en su forma y profundamente lírica, que carga, incluso en esta autobiografía, con el deseo, el exilio y la propia lengua como madre y materia.
La publicación de MenosCuarto, sello que trae “La insumisa” a la Argentina a dos años de su lanzamiento en España, país donde Peri Rossi vive hace medio siglo, desde que dejó Uruguay escapando de las dictaduras de la región, viene a reconfirmar el flujo de una obra fundamental, llamativamente desatendida de este lado del Atlántico y del Río de la Plata.
Fue una editorial pequeña e independiente, la cordobesa Caballo Negro, la que zanjó 60 años de omisión cuando en 2021, anticipándose al Cervantes, publicó por primera vez textos suyos: “Detente, instante, eres tan bello” –reseñado en estas páginas por Augusto Munaro- reunió la poesía completa de una autora traducida a 20 idiomas, admirada por Julio Cortázar, referente de los feminismos, traductora, periodista y activista política que, sin embargo, no había ingresado a los catálogos locales.
La novela autobiográfica “La insumisa” llega en ese contexto, saldando ese bache en el terreno literario argentino. Peri Rossi (Montevideo, 1941) tiene una obra ampliamente reconocida, lleva escritos 45 libros. Vinculada al boom latinoamericano por novelas como “La nave de los locos”, recibió el premio Loewe de poesía por el realismo sucio del libro “Playstation” y ganó la Beca Guggenheim entre tantísimas distinciones que recibió por su lenguaje despojado y preciso, donde el erotismo se tornó una decisión estética que rompió cánones y mostró una literatura poderosa: explícita, lésbica y un humor que no es burla, está lleno de piedad y de afecto.
“La primera vez que me declaré a mi madre, tenía tres años... Yo tenía propósitos serios: pretendía casarme con ella... Constituir un matrimonio lleno de amor, ternura, comprensión y gustos compartidos”. Así empieza el libro donde narra con dulzura y asombro su primera infancia y juventud. Están los meses que a los cuatro años pasó en el campo con su tía, directora de escuela pública, y su tío, jefe ferroviario “buenazo” y silencioso, conviviendo con peones, corderos, avestruces y amaneceres llaneros donde “el sol era el huevo del mundo”. Está la casa levantada en medio de las vías de los ingleses, adonde su madre la había enviado por un enfermedad pulmonar, probablemente la misma que a sus 80 años hace que casi no de entrevistas ni asista a actos de premiación aún si van los Reyes de España.
“Hay algo que siempre le deberé a mi tío -escribe en la novela-: que su biblioteca no fuera exclusivamente de clásicos. Que al lado de Shakespeare estuviera John Osborne, y al lado de Virgilio, Vicente Aleixandre. Una divertida turda de infames locos”. Y enumera “La balada del café triste”; “El filo de la navaja”; “Las olas”: “Así aprendí que la seducción de la lectura empieza por el nombre del libro”, señala volviendo sobre esa cosa deseante que conduce su vida y esta biografía, que la hace mirar a su bisabuela migrante, Marcela Frugone, suicida, y que al final de su vida, 40 años ella mayor que Marcela, la hace preguntarse sobre el amor, su propio exilio y su lengua.
LE PUEDE INTERESAR
El regimiento de San Martín, entre el relato novelesco y la verdad histórica
LE PUEDE INTERESAR
Diosas, brujas o guerreras: las múltiples caras del poder femenino
“Dejar un amor es perder un dialecto”, escribe cuando descubre que su registro de la extrañeza del exiliado no coincide con su fecha de desembarco en Barcelona, el 20 de octubre de 1972, sino que comienza un año después, el día que se separa para siempre de su pareja.
Y así Peri Rossi va trazando simetrías. Su propia migrancia con la de los habitantes del barrio Reducto de Montevideo donde se crió y adonde nunca regresa. Los trenes ingleses edénicos de su infancia, los del fin del estado de gracia de la niñez (los que conducen a los corderos al matadero en Montevideo), los que en la dictadura uruguaya, cuando ella ya no estaba en Uruguay y ni siquiera en España porque tuvo que exilarse también un tiempo de ahí, a Francia con Cortázar, por el franquismo, fueron cajas para secuestrar, torturar y matar a uruguayos.
Va indicando aprendizajes capítulo a capítulo, “revelaciones decisivas” de infancia y adolescencia con “consecuencias que duraron toda la vida”, como cuando Julieta, su madre, le explicó, a los cuatro años, que no podrían casarse porque la ley uruguaya no permitía el matrimonio entre una madre y una hija, ni entre una hija y su madre. La ley como obstáculo del deseo. “Seguí amando a mi madre -escribe-, aunque abandoné el proyecto de casarme con ella. También descubrí que podía continuar amándola y amar a otras personas al mismo tiempo. Ella no siempre lo entendía bien”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí