
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
Día de Niño nublado y con lloviznas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
Mirtha Legrand sobre Julieta Prandi: “Lo que ha sufrido, lo que ha pasado, es tremendo”
Tufting: la técnica para tejer alfombras que es furor en La Plata
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy domingo en EL DIA
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Una nueva edición de “La Plata Cómic” en el Pasaje Dardo Rocha
Las escuelas no están para ser convertidas en campos de batalla
La economía pierde ritmo: caen el consumo, las ventas y la producción
El Gobierno apura los créditos mientras los bancos suben la tasa
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
VERÓNICA FERRARI (*)
Tirarse a la pileta es cambiar de un estado a otro. La natación esconde una fórmula fascinante entre acción e inacción: ponés el cuerpo en movimiento mientras pausás el resto de tu vida. Para sumergirte, tenés que dejar el celular afuera y, por lo tanto, el mundo a un costado, y eso lo vuelve un respiro para la mente. Es casi una meditación porque te conecta con vos y porque la coordinación de tantos músculos te obliga a pensar solo en el fluir de tu cuerpo. Tu salud física también se beneficia: el agua relaja, alivia contracturas y mejora la circulación.
Entre los diferentes deportes la natación es la actividad perfecta, y lo cierto es que tiene muchos beneficios.
Un detalle de los principales:
1. Bajo impacto sobre los huesos y las articulaciones. La flotabilidad permite realizar actividad física sin el impacto que provoca el pavimento sobre el cuerpo. La hidroterapia es ideal para rehabilitar lesiones o problemas de columna.
2. Quemás calorías. Según la intensidad del ejercicio, se pueden quemar entre 500 y 600 calorías en una hora de actividad. La natación se recomienda para acompañar los tratamientos de descenso de peso.
3. Más elasticidad y elongación en los músculos. Cuando nadás, se involucran una gran cantidad de músculos tanto del tren superior como del inferior y de la zona media. Si lográs hacer un nado relajado, con una buena respiración, tus músculos alcanzarán una gran elasticidad y flexibilidad.
LE PUEDE INTERESAR
GPS: un kit básico para salir a nadar
LE PUEDE INTERESAR
En el agua, todo bien
4. Beneficios cardiorrespiratorios. La natación mejora la circulación de la sangre por todo el cuerpo. La posición horizontal favorece el retorno venoso desde las extremidades hasta el corazón, lo que disminuye la presión arterial, reduce los niveles de colesterol malo y aumenta el bueno. Esto, en conjunto, reduce el riesgo de enfermedades cardíacas. A su vez, ayuda a controlar los niveles de glucosa en la sangre.
1. Abajo el estrés. Nadar ayuda a oxigenar el cerebro a nivel molecular, lo cual mejora el equilibrio de los neurotransmisores que influyen sobre el estado de ánimo y también en las hormonas responsables del estrés, por lo que se alivian los síntomas de la depresión.
2. Mayor evolución cognitiva y de aprendizaje. La natación activa simultáneamente los dos hemisferios cerebrales y los cuatro lóbulos del cerebro, lo que acarrea mejores capacidades cognitivas. Además, mejora la memoria, debido al incremento del flujo de sangre a las arterias cerebrales.
3. Más conexión con vos, con lo que te pasa. Nadar es un tipo de meditación. Cuando te metés en el agua, tu cuerpo se introduce en un estado nuevo, con una temperatura distinta y en un entorno fuera del rutinario. La pileta te obliga a dejar las pantallas afuera, y con ellas tu conexión con el mundo. La repetición de un ejercicio y tu concentración en él te hacen entrar en un estado de silencio cerebral que resulta casi una meditación en movimiento.
(*) Profesora de Educación Física, UNLP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí