Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Policiales |EXPRESIONES A FAVOR Y EN CONTRA DEL ACUSADO

Siguen las repercusiones tras el fallo que condenó al profesor Lucas Puig

El docente de música fue sentenciado a 35 años de prisión. Gremios docentes realizaron un paro sorpresivo y se movilizaron en la Ciudad

Siguen las repercusiones tras el fallo que condenó al profesor Lucas Puig

Protesta de gremios docentes en apoyo a Lucas Puig / Sebastián Casali

1 de Septiembre de 2022 | 03:24
Edición impresa

La condena a Lucas Puig, el profesor de música acusado de abusar sexualmente de dos alumnos cuando era docente del Jardín San Benjamín de Los Hornos, trajo consigo innumerables comentarios, a favor y en contra. La polarizada discusión se dio entre quieres lo señalan como inocente, y los que creen que la Justicia actuó adecuadamente.

Durante la jornada de ayer, varios gremios docentes llevaron a cabo un sorpresivo paro, sumado a una movilización. La nutrida concentración se realizó en la Jefatura Distrital de 50 entre 12 y 13. Luego, marcharon por el centro de la Ciudad y culminaron con un acto en Plaza San Martín, en donde hubo discursos y se exhibieron consignas en defensa de Puig.

“Lucas inocente. Fuerza”, aseguraron a través de un enorme pasacalle que portaron ex compañeros del colegio.

El paro y la protesta contó con la adhesión a nivel local de Suteba, Udocba y Unidad de Educadores Bonaerenses (UDEP). A nivel provincial, la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) aseguró que no avaló la medida, pero reconoció el derecho a movilización en el plano distrital.

El apoyo de los gremios docentes existe desde marzo del 2010 a la fecha, posicionamiento que fue cuestionado en el proceso y por el cual el abogado del particular damnificado, Martín Bolpe, pidió que se pondere como un agravante, el cual no fue tenido en cuenta por el Tribunal en la sentencia.

“PUROS DELIRIOS”

Colegas y excompañeros de Puig también se expresaron a través de las redes sociales, en donde publicaron distintos mensajes de apoyo y tildaron al sistema educativo de “nefasto e injusto”.

“Lucas fue condenado a 35 años por un sistema educativo nefasto que deja a sus docentes en la más absoluta desprotección. Hay pedófilos sueltos e inocentes condenados, es injusto”, señaló uno de los mensajes de acompañamiento.

El propio gremio Suteba Multicolor, desde su portal de educación emitió un comunicado que cuestiona la decisión de la Justicia penal: “Es tan insólito y ridículo que cuesta pensarlo. ¿Alguien puede creer que a Lucas se lo acusó de correr en pelotas por el jardín de infantes delante de sus alumnitos y ponerse un corpiño rojo?”, señalaron en la misiva.

Y agregaron: “¿Alguna maestra jardinera puede imaginar esa escena posible? A los jueces no se les ocurre que este tipo de escenas no pueden suceder realmente; y que 35 años de prisión después de haber sido absuelto en un primer juicio tiene solo la lógica de la falta de justicia y de un desprecio por la tarea docente”.

“YO SÍ TE CREO”

En la vereda de enfrente se encuentra el grupo de padres, madres, familiares y allegados a los denunciantes, quienes aseguran que la condena fue concordante con los hechos suscitados en el jardín de infantes.

Marta Vedio, abogada de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) de La Plata, se mostró a favor del fallo y en contra de la manifestación de los gremios: “Me parece que el paro que algunos docentes hacen hoy (por ayer) contiene un triste mensaje para sus alumnos que sufren abuso: ‘No les vamos a creer’”.

Por su parte, Julieta Añazco, sobreviviente de abuso eclesiástico, celebró la decisión del Tribunal y sostuvo: “Al fin los adolescentes que sufrieron abusos sexuales por parte del docente Lucas Puig tendrán un poquito, solo un poquito, de JUSTICIA”.

Durante el cese de actividades, en la Escuela Nº 24 de Villa Elisa colocaron un cartel que expresaba su enérgico rechazo: “Repudio al paro. Esto no es lucha docente, es apoyar una violación. Con los chicos no”, rezaba el pasquín.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla