
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las tendencias que querían lucir hace años, regresaron al presente para adaptarse a las nuevas olas
Jean y pulóver retro
Sin importar de qué objeto se trate, el valor real sobrepasa a lo simbólico y toma una trascendencia que la hace protagonista. Pueden ser muebles, accesorios, manteles, ropa de la línea blanca y vestimentas para la vida diaria, cuanto más años acumula, mayor será la historia con la que cargue.
Desde que la moda se instaló cómo tal ya sea en pasarelas, presentaciones, vídeos de música o alfombras rojas, la ropa comenzó a ser un canal para comunicar más que para, simplemente, lucir en una gala importante.
En este caso, no hace falta recorrer ferias y ferias americanas buscando una prenda en especial que cargue con la imagen que se quiere reflejar. Esa camisa especial de las abuelas, las blusas que en ese entonces eran las más deseadas, vestidos con cortes de época, los pantalones de vestir de los abuelos o bien, el jean mon de las madres que vivieron la década de los 80 y 90 en su juventud.
Cada marca en la ropa, cada costura reforzada, colores del pasado con un poco de gastado por el paso del tiempo tiene detrás historias que sus antiguos dueños nunca olvidarán. Esto es lo que hace que lo retro regresa en forma de moda vintage para decorar las calles argentinas y del mundo.
El diccionario define lo vintage como algo que “a pesar de no ser nuevo, está de moda por su diseño atractivo”. Puede tener veinte años o cien, lo importante es lo que significa este objeto para su nuevo dueño y qué utilidad le dará.
En cuestiones de muebles, pocas casas pueden decir a ciencia cierta que no tienen ningún objeto de valor que pasó de familia en familia o de generación en generación, más aún en los tiempos de las familias ensambladas y de historias que se fueron armando de a poco como un rompecabezas.
LE PUEDE INTERESAR
La habitación, un lugar especial
LE PUEDE INTERESAR
Iluminar la casa
En la actualidad, especialmente este año, se puso de moda un tipo de estampado que refleja de manera fiel el protagonismo de lo vintage. Se trata del escocés que, en su mayoría pero no en su totalidad, se representa a cuadros de colores amarillos, marrones y naranjas. También los hay en rojo, negro con gris y azul, entre otros.
Esto no es casual, hubo un quiebre mundial que nació hace cuarenta años aproximadamente, con el auge de la revolución de la década de los ‘80 y las juventudes despertando ese instinto rebelde de patear el tablero y dejar de lado lo socialmente aceptado y conocido.
La moda vintage tiene la característica de adaptarse a gustos personales, el bolsillo y las nuevas eras
Así, grandes referentes del rock, del punk, del grunge y el pop marcaron un antes y un después para lograr el objetivo de trascender más allá de la época. Tal fue el alcance del objetivo logrado que hoy, en 2022 y a pocos meses de llegar el 2023, sigue siendo un recurso deseado.
Pero no solo fue la moda la que logró instalarlo. A los fines, en tiempos de crisis económica, de la necesidad adolescente de querer vestir bien, igual que sus pares y colmar las expectativas que el mundo les imponía, la moda vintage fue un canal para que los que menos posibilidades de dinero tenían, pudieran acceder a esas prendas.
Nunca dejó de ser el camino más barato para estar al día, aún hoy ocurren estas situaciones.
En cierto tiempo, tal fue el furor que causó que quienes tenían ropa de primerísimas marcas -hablamos de Gucci, Dolce & Gabbana, etc- llegaron a comercializarlas de segunda o tercera mano a precios más elevados de los originales.
En Argentina, hoy hay muchas opciones a la hora de optar por esta tendencia retro. Con pullovers que bien emulan los tejidos de los y las abuelas, pantalones de vestir anchos, vestidos con cortes de los ‘70 y más, son más fáciles de conseguir de lo que se piensa.
Como siempre, las ferias americanas de barrio suelen tener eso tan deseado, aunque no parezca a simple vista. Recorriendo las calles de la Ciudad, es común ver casas que, sin ningún tipo de marketing, plantan el perchero en la puerta y a precios incomparables. Muchas de ellas, en excelente estado.
Los colores que vienen, los colores que nunca se fueron y el valor simbólico de cada prenda
Las redes sociales son otra herramienta fantástica. En Instagram sobran cuentas y perfiles que publican sus prendas con precios bajos y con opciones de looks para cada ocasión.
Estas últimas temporadas, los jeans mon, anchos y rectos volvieron a ser los protagonistas, así como las camisas super floreadas, los estampados escoceses, solo por nombrar algunos.
Para la nueva temporada que se viene de primavera y verano, otro objeto bien vintage que se utilizará en los próximos meses es el recordado tiro bajo. Este corte de pantalón había, prácticamente, desaparecido del mapa.
El tiro alto y tiro medio coparon el mercado de la indumentaria, al igual que pasó con los chupines hace poco más de doce años. El tiro bajo es el corte inevitable que traslada a las mujeres a los principios del 2000.
Desde Britney Spears hasta Luisana Lopilato, desde Shakira hasta Susana Giménez lo utilizaron. Ajustado a la cintura, hay quienes todavía lo rechazan de raíz pero en los últimos meses volvió para quedarse por un segundo tiempo.
Cada estilo de jean, nuevas o viejas camisas y prendas antiguas indicarán el camino deseado
Los pantalones cargo, anchos y con bolsillos de costado, son los elegidos por las nuevas influencers y referentes de la moda para adolescentes. Las opciones son miles como las propuestas y los presupuestos que se adaptan a cada bolsillo.
Solo es cuestión de recorrer, buscar, planear y recurrir al ingenio para aplicarlo a la vida diaria. Por ejemplo, esa camisa de la abuela con mangas cortas, de tela fresca y con años y años de aventuras, o esa camisa del abuelo que nunca quiso descartar por amor, pueden ir combinados perfectamente con un jean chupín o un pantalón recto y zapatos.
Tan solo son algunos ejemplos de lo que se puede crear y salir a la calle para darlo todo. Enfrentar el día ajetreado, las reuniones laborales difíciles de sobrellevar o las entrevistas de trabajo, entre otros tantos escenarios, son espacios donde se pueden sacar a relucir el ingenio, la personalidad y nada menos que acompañados de prendas que tienen valores simbólicos que no se compran con dinero.
Jean y pulóver retro
Distintos estilos
traje formal
Ropa vintage se puede conseguir en las ferias americanas
pantalones anchos
telas y colores
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí