
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Tensión en Los Hornos tras el intento de usurpación en un amplio predio
Alerta Amarillo en La Plata por tormentas: a qué hora llega la lluvia y hasta cuándo dura
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
Guardia alta: designaron árbitros para Estudiantes - Huracán y Gimnasia - San Lorenzo
Alan Ruiz no concretará su ansiado regreso a Gimnasia: cuáles son las razones
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Incendio y milagro en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La China Suárez le tiró “un palito” a Wanda Nara por un tatuaje de Icardi: “Igual a vos”
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
Del destrato al estallido: por qué Milei y Villarruel ya no disimulan su pelea
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Raúl Lavié se quebró al hablar sobre la muerte de su hijo: “Lo dejé dormidito”
Impresionante vuelco de un micro en Villa Traful: hay 20 heridos y la ruta permanece cortada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de “Obra imprescindible”, un voluminoso libro que reúne estudios, ensayos, artículos, relatos y fragmentos de novelas de la genial autora
Susan Sontag siempre buscó entender a las nuevas vanguardias / Web
“Obra imprescindible”, un voluminoso libro de más de 750 páginas, reúne una selección de la obra de Susan Sontag, una de las escritoras e intelectuales más trascendentales de la segunda mitad siglo XX, pergeñada al detalle y prologada por el hijo de la autora -el crítico cultural e historiador David Rieff- con la idea de que esta serie de estudios, ensayos, artículos, relatos y fragmentos de novelas y de diarios ofrezcan un retrato rico y sólido de su trayectoria y sean, además, una prueba perdurable de la originalidad de sus textos.
Sontag nació en 1933 en Nueva York, se crió en los suburbios de Los Ángeles y, en la alternancia del rol de ensayista, novelista, dramaturga, cineasta y activista, se convirtió en una intelectual única en su clase. Con la misma precocidad que la llevó a leer a los tres años, a escribir a las seis y a hacerse a los veinte un lugar en las universidades de Chicago, Oxford y París, Sontag fue pionera en captar lo “camp”, una sensibilidad popular cercana al mal gusto y que interpelaba a la idea de alta cultura e hizo de ella misma una celebridad que se codeaba con Jackie Kennedy y sorprendía a Andy Warhol. Pero además, repensó la literatura y el cine, escribió ensayos que resuenan sobre la fotografía, no evadió las polémicas de clave política y se animó a tomar postura ante la guerra en Vietnam y Sarajevo.
La forma en la que está hilvanado “Obra imprescindible” (Penguin Random House) da cuenta de esa trayectoria e incluye textos icónicos como “Contra la interpretación”, “Sobre la fotografía” o “La enfermedad y sus metáforas”, sumamente iluminador para pensar hoy la pandemia. También está el relato de la visita que en 1947 le hizo a Thomas Mann, un discurso en Frankfurt en 2003 donde plantea que el rol de la literatura “es formular preguntas y elaborar afirmaciones contrarias a la beatería imperante” y un texto que aparece por primera vez editado en un libro, “El tercer mundo de las mujeres”, de 1972, donde la liberación femenina se aborda con un tono sorprendentemente actual. “Si la mujer cambia, el hombre se verá obligado a cambiar. Pero estos cambios del hombre no acaecerán sin considerable resistencia. Ninguna clase dominante ha renunciado jamás a sus verdaderos privilegios sin oponerse a ellos”, advirtió Sontag.
Rieff inaugura el volumen con un prólogo y una cita al más célebre escritor argentino, autor de “El Aleph”. “Borges afirmó que cuando los escritores mueren se convierten en libros, lo que, al fin y al cabo, no es una encarnación tan mala”, recuerda el hijo de Sontag. No se trata de una simple cita de autoridad, sino más bien de dar cuenta de la peculiar idea de trascendencia que tenía la autora y que él buscó preservar al momento de pensar la selección de textos: “Lo que mi madre más ambicionaba era que su obra fuera recordada por la perdurable originalidad de lo que había hecho, pensado y escrito, y no porque había sido famosa. En algún sentido compartía el punto de vista de Borges, si bien la versión de este era conciliadora y la suya estaba electrizada por el terror a la extinción. Pues ella era la mujer que, siendo aún muy joven, había escrito en su diario: “No puedo imaginar el mundo sin mí´”.
Periodista, crítico cultural y autor de libros como “Contra la memoria” y “El oprobio del hambre”, Rieff cuenta que la idea de la compilación surgió hace cuatro años cuando el último editor de Sontag, Claudio López Lamadrid, aprovechó un almuerzo en el Festival Hay de Cartagena para garabatear ante un posible índice en una hoja con el membrete del hotel. El libro tiene, además, otro “padre”: el poeta Aurelio Major, traductor de la obra de Sontag. “Aurelio se ha ocupado durante muchos años de la obra de mi madre en lengua española, una suerte de intensa vigilancia que ha sido todo menos fácil”, sostiene Rieff sobre su rol. Buena parte de los textos de “Obra imprescindible” son los que la autora consideró como sus piezas más destacadas.
El libro abre con “Contra la interpretación” de 1966, el primer ensayo que escribió y le valió reconocimiento internacional. Allí se observa un gran esfuerzo por otorgar otro nivel a las nuevas tendencias en el arte y la cultura. Es una suerte de nueva hipótesis para entender las vanguardias neoyorquinas y europeas pero también una defensa del gusto personal y un nuevo canon que salía a la luz.
LE PUEDE INTERESAR
Al alma de las cosas
LE PUEDE INTERESAR
El Tesoro Real, las joyas mejor guardadas de Portugal
Rieff encuentra otro punto de contacto entre el presente y la obra de su madre, quien murió en 2004 de cáncer sin poder cumplir su deseo de vivir muchos años “para ver hasta dónde llega la estupidez”. “Ella entendió bien que la trayectoria humana no iba a algo mejor, sino a algo mucho peor. ¿Hubiera ella pensado en (Donald) Trump? Probablemente no, pero tenía una visión muy pesimista de EEUU, y entonces no creo que hubiese estado tan sorprendida por Trump. Ni por la idiotez del `woke´. En EEUU la lucha contra la imbecilidad es constante”, contó Rieff.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí