
Milei convocó a los gobernadores a una mesa política nacional tras la derrota en la Provincia
Milei convocó a los gobernadores a una mesa política nacional tras la derrota en la Provincia
Fentanilo mortal: las familias de las víctimas denunciaron un bloqueo en la investigación política
Conmoción tras la muerte de una auxiliar en un jardín de las afueras de La Plata
¡Bombazo! Marianela Mirra y José Alperovich estarían esperando un bebé juntos
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
VIDEO. Los robarruedas atacaron de nuevo, esta vez en Villa Elvira
El dramático relato de Lissa Vera, la ex Bandana: “Intentaron secuestrarme”
A los 43 años murió Juan Ortelli, ex director de la revista Rolling Stone y difusor del freestyle
Duro comunicado del plantel de Independiente tras la sanción de Conmebol: “Acá perdió el fútbol”
VIDEO. Chocó y escapó en Lisandro Olmos: dejó a un motociclista tendido en la calle
El arquero platense que discutió con un futbolista por los resultados de las elecciones
El gesto de Mauro Icardi para Wanda Nara mientras posa enamorado con la China Suárez
Marchas en 20 ciudades contra las denuncias falsas y La Plata se suma al reclamo
Desgarrador mensaje de Benjamín Vicuña para recordar a su hija Blanca
Robado por nazis: encuentran un Stradivarius valuado en más de 8,5 millones de euros
Juicio a La Toretto de La Plata: se confirmó cuando será la audiencia preliminar
Francia: destituyeron al Primer Ministro tras los recortes presupuestarios
La extraordinaria vida de Carlo Acutis, el primer santo milenial
Las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos en la Provincia
"Hay una distancia entre lo que la gente opina y lo que el Gobierno propone como política"
Scaloni habló de Messi y si irá al Mundial: "Se va a tomar este tiempo con tranquilidad"
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
Gerardo Zamora felicitó a Axel Kicillof y destacó el mensaje de las urnas bonaerenses
Sin reparos: Sofi Martínez le respondió a Yanina Latorre por las críticas a su trabajo
México: al menos 8 muertos y 45 heridos tras el impacto de un tren con un colectivo de dos pisos
La reaparición de Cris Morena tras la muerte de Mila: las duras confesiones y todos los detalles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una colección única de unos 1.000 objetos pertenecientes a la Corona lusa abrió al público en el palacio de Ajuda en Lisboa, un monumento terminado tras 226 años en construcción
El nuevo museo exhibe una amplia colección con más de mil obras / EFE / Museo del Tesoro Real de Lisboa
BRIAN BUJALANCE
LISBOA
EFE
LE PUEDE INTERESAR
“La forma de la libertad: abstracción internacional después de 1945”
LE PUEDE INTERESAR
Novedades
Oro, esmeraldas, diamantes y auténticas obras de arte creadas por los más conocidos orfebres europeos. Son las joyas de la corona portuguesa que se exponen por primera vez en la que será su sede permanente, el Museo del Tesoro Real de Lisboa, convertido en una de las mayores cajas fuertes del mundo.
Ubicado en el ala oeste del Palacio de Ajuda, residencia oficial de la familia real en el siglo XIX, el nuevo museo abrió sus puertas en junio con una amplia colección formada por más de mil obras, con miles de diamantes y piedras preciosas procedentes de Brasil.
“Es una colección muy diversa e intentamos en sus núcleos mostrar en qué contexto eran usadas estas piezas”, señaló a los periodistas el director del museo, José Alberto Ribeiro.
Expuestas en muestras temporales y guardadas en las cajas fuertes del Banco de Portugal hasta ahora, las piezas forman parte del tesoro de la corona y abarcan desde el siglo XVI hasta la caída de la monarquía en Portugal, en 1910.
Parte del patrimonio real se perdió en el “gran terremoto de Lisboa”, en 1755, en el incendio que destruyó el palacio de madera de los monarcas, en 1794, en robos, guerras y en el traslado de la corte a Brasil, pero aún se conservan piezas únicas.
Una de las “estrellas” de la colección es el collar de la reina consorte de España e infanta portuguesa María Bárbara de Braganza, con diamantes de 24 quilates y dos esmeraldas colombianas clasificadas como “gotas de aceite”.
Otra de las grandes joyas es la tiara de la reina María II de Portugal, hecha de oro, plata, cinco zafiros y 1.400 diamantes, que solo estará expuesta un año al ser propiedad de un coleccionista privado.
Piezas de joyería de la Corona portuguesa / AFP
Entre las obras más valiosas, la corona de oro de Brasil encargada por João VI, un toisón (especie de collar) también de oro, mantos reales y la tabaquera pedida por José I a la orfebrería de Luis XV de Francia en el siglo XVIII, considerada la más espectacular de las realizadas en Europa, con un peso de casi 30 quilates.
Más de 20.000 piedras preciosas de Brasil, sobre todo diamantes, junto a la placa de Nuestra Señora de la Concepción de Vila Viçosa, realizada para la proclamación como rey de João VI en 1818 en Río de Janeiro, reflejan la importancia de la historia colonial portuguesa.
La vajilla del rey Fernando II y su hijo, Luís I, y la icónica de plata fundida realizada en el taller francés François-Thomas Germain para el rey José I prueban el interés de los monarcas lusos por la orfebrería.
En el acceso a la instalaciones, un control de seguridad alerta al visitante de que no está en un museo normal. El Museo del Tesoro Real es una gigantesca caja fuerte. Sus puertas blindadas protegen un espacio de 40 metros de ancho, por 10 de largo y 10 de alto.
Más de 20 mil piedras preciosas de Brasil reflejan la importancia de la historia colonial
Cuando se abre el blindaje, dos puertas de vidrio a prueba de bala protegen el interior, que alberga casi 80 expositores en tres niveles protegidos también con vidrios a prueba de bala.
Crear esta gran caja fuerte ha sido uno de los mayores desafíos del proyecto que tiene en la seguridad uno de sus pilares. Los portugueses no olvidan que perdieron parte de su tesoro real hace 20 años, en un robo que todavía está sin resolver.
En apenas 40 minutos, los ladrones se llevaron del Museo de la Haya un valioso botín prestado por el Estado portugués que incluía un diamante de 135 quilates, una gargantilla de oro con 32 brillantes y un bastón de oro con diamantes.
En conjunto, el museo ha tenido un costo de 31 millones de euros y espera en su primer año unos 275.000 visitantes, cerca de un 60 por ciento de ellos extranjeros.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí