
Chicanas y reclamos en el Concejo local tras las elecciones del domingo
Chicanas y reclamos en el Concejo local tras las elecciones del domingo
VIDEO. Escándalo en Brandsen: el intendente casi a las piñas con un concejal de su propio partido
El dólar oficial subió $10 y volvieron a caer las acciones y los bonos
Atención, usuarios el tren Roca: no llegará a La Plata durante dos días
El crimen de Kim Gómez en La Plata: confirman la medida de encierro para el menor imputado
La UNLP definió el cronograma de inscripción para ingresar a sus colegios
“Es violenta”: un actor liquidó a Cris Morena al recordar cuando trabajó con ella
¿Martín Migueles el nuevo juguete de Wanda?: quién es el hombre vinculado con la mediática
VIDEO. Tremendo accidente en el Roca: tren embistió a un micro de Tienda León
Lali Espósito se convirtió en un récord: agotó su quinto Vélez en pocas horas y rompió en llanto
VIDEO. Agredió a una mujer en pleno centro de La Plata, lo vieron por las cámaras y lo detuvieron
Asesinato de Charlie Kirk: teorías, secretos, conspiraciones, un arma pero ningún detenido
Camioneros cerró un incremento salarial en etapas hasta febrero del 2026
El peor final: hallaron muerto al turista argentino que estaba desaparecido en Río de Janeiro
Sin semáforos, caos de tránsito y locales sin luz en el centro de La Plata: que pasó
Fassi, presidente de Talleres, se disculpó con el Chiqui Tapia y Toviggino estalló: "Cara de piedra"
Con el estreno del ministro Catalán, el Gobierno recibió a tres gobernadores en la Casa Rosada
VIDEO. El adiós a la Galería Rivadavia: entre el cierre y el repliegue de un modelo
Cristina Kirchner insiste para que la dejen votar: la fiscalía electoral pidió que sea inhabilitada
Tribunal Supremo de Brasil condena a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado
Se supo: revelan los motivos del agua "súper turbia" en amplio sector de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ezequiel Fernández Moores
La lista de la última semana es clara. Comenzó el domingo con la final de Supercopa de España que Barcelona le ganó 3-1 a Real Madrid en el Estadio Rey Fahd, en Riad, Arabia Saudita. Y siguió miércoles y jueves, en la misma sede. Miércoles final de Copa Italia que el Inter de Lautaro Martínez le ganó 3-0 a Milan y, al día siguiente, el amistoso que el PSG de Messi-Neymar-Mbappé venció al combinado árabe de Cristiano Ronaldo y Marcelo Gallardo. La “final” Racing-Boca del viernes en Abu Dhabi fue entonces el ingreso del fútbol argentino al escenario primermundista del fútbol moderno. Si no nos gusta ese escenario ya es otro tema.
Eso sí, nuestro ingreso fue en “modo argento”. Creamos un torneo que no existía porque había que evitar a Patronato, que resultaba un protagonista incómodo para el nuevo negocio AFA-Medio Oriente. No quedaba bien iniciar el acuerdo con un equipo descendido y sí, en cambio, hacerlo con un clásico. Consecuencia: se inventó trofeo y se inventó reglamentación, con jugadores suspendidos habilitados para que estuvieran los mejores. Los mejores equipos y los mejores jugadores. Y, ya que estamos, también estuvieron nuestros barras más representativos. Allí fueron el Rafa Di Zeo y Mauro Martín, líderes otrora enemigos dentro de La 12. Y estuvo también el trapo que recuerda a José Barritta, el Abuelo. Jugadores y barras suspendidos acá, pero no en Abu Dhabi.
Si tenemos en cuenta los casi tres meses de inactividad oficial, el partido no fue malo. Fue parejo, con Racing y su juego más fino y elaborado y Boca apelando a una llegada más directa, menos vistoso. Repitiendo un estilo que le dio resultados en cuanto a títulos, pero que mantiene bajo preguntas al ciclo de Juan Román Riquelme, que tenía gusto exquisito cuando era jugador, no tanto como dirigente. Se destacaron Maxi Moralez (de vuelta en Racing a los 36 años) en la Academia y el arquero Javi García, capitán sorpresivo, en Boca (desplazado Agustín Rossi ya de modo definitivo por el DT Hugo Ibarra, tras lo cual surgió el anuncio del pase a préstamo para jugar seis meses con Cristiano Ronaldo, hasta que parta definitivamente a Flamengo).
La polémica suele ser la sal del fútbol, sabemos, pero en Argentina es sal, aceite, vinagre y todos los condimentos que uno le añada. No podía faltar en Abu Dhabi. La polémica del viernes fue acaso no tanto por el penal en el último segundo que terminó dándole triunfo y trofeo a Racing (una lectura del reglamento diría penal, pero como siempre juega la interpretación allí nace el debate). La polémica en rigor se llama Fernando Rapallini, su doble vara para decir que una mano mucho más evidente de Jonathan Gómez meses atrás en otro Boca-Racing no era penal y la del viernes de Agustín Sández sí lo fue. Rapallini fue árbitro mundialista, es cierto, pero, dados los antecedentes, faltó algo de mirada amplia al darle a él la final de Abu Dhabi. El viernes no hubo escándalo (como sí lo hubo en el clásico anterior en San Luis, que Boca terminó con seis jugadores) porque la AFA exigió esta vez buena conducta para cuidar el nuevo queso de Abu Dhabi.
Antes de retirarse como colonizador del Golfo, el Reino Unido dividió la región en pequeños estados. Divide y reinarás. Abu Dhabi no es Arabia Saudita, epicentro del fútbol esta semana. Nuestra final argenta es un negocio menor si lo comparamos con Italia, España o PSG. Como sea, el fútbol siempre como vehículo. Herramienta para otros negocios. Le dicen sportwashing. Si las monarquías del Golfo ofrecen reparos por su mundo sin democracia, el fútbol ayuda a lavar imagen. En rigor, el fútbol es usado desde siempre por todos, políticos incluídos. Tabaco, alcohol y casas de apuestas también se suben al carro. Nos venden sus posibles adicciones usando nuestra adicción a la pelota. Son debates incómodos, porque afectan intereses e importan a muy pocos, especialmente cuando todavía estamos aquí en plena euforia mundialista. Abu Dhabi lleva más de diez años como patrón millonario de Manchester City, uno de los tres mejores equipos de la última década, sobre todo bajo la batuta de Pep Guardiola. Ahora pone también sus dineros en nuestro fútbol. Nuestra pelota argenta agradecida.
LE PUEDE INTERESAR
El Sub 20 de Mascherano debutó con derrota ante Paraguay
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Se despertó el equipo de Simeone: 3-0 a Valladolid
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí