
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
ABSA advirtió que podría faltar agua en un sector de La Plata por tareas de reparación
Continúa la instalación de las modernas paradas de micros en el centro de La Plata
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
La traición de Elon Musk: peleado con Trump, lanzó una nueva fuerza política en EE UU
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde la Diócesis de Lomas de Zamora, el obispo Jorge Lugones, titular de la Comisión Episcopal de la Pastoral Social, se refirió a las recientes críticas que manifestó el papa Francisco sobre la actualidad económica del país.
Apuntó especialmente contra el impacto de la inflación, publicado recientemente. “Es una cuestión estructural que, evidentemente, responde a múltiples causas, pero afecta más fuertemente a los sectores más pobres”, comenzó.
“Es una preocupación central de la que nos hemos pronunciado ya en distintas oportunidades y foros sociales, sobre estos temas que hacen a la vida y a la convivencia social entre nosotros”, explicó.
Coincidió con las últimas declaraciones de Francisco, en cuanto a la falta de diálogo y el desencuentro social que afecta a las clases vulnerables del país. “Tal como analizaba Francisco, el aumento de la pobreza estructural a lo largo de los años, que reconoce entre otras causas la desindustrialización y concentración en las grandes urbes, reclama políticas públicas que salgan del cortoplacismo, con acuerdos de todos los sectores involucrados en el mundo del trabajo”, afirmó.
Para ello, impulsó la creación de nuevos oficios con las nuevas tecnologías avanzando a nivel mundial. En este sentido, destacó la importancia de acercar estos conocimientos desde la primaria y secundaria, para los jóvenes en formación.
“Se requiere de un trabajo artesanal para pasar esta situación macroeconómica difícil y lograr aprovechar, de modo ambientalmente sustentable, el potencial energético, minero y agroindustrial para exportar en una coyuntura global, donde justamente aparece esta demanda en la situación apuntada de post pandemia y guerra. Es necesario más empleo y de mejor remuneración”, declaró.
Pero no será una tarea fácil para Argentina como economía individual, sino que deberá ser un trabajo en conjunto conseguido con la “integración sudamericana”.
Inflación
En cuanto a los números inflacionarios conocidos recientemente, no dejó pasar por alto la situación económica que pasa el mundo, en medio de una guerra entre Rusia y Ucrania, y los golpes que dejó la pandemia. “La inexistencia de un motor industrial en el país desde el año 1976, que sea un generador de divisas extranjeras, hizo de manera sistémica que haya un faltante de dólares año tras año, debido a exportaciones de bajo nivel de manufactura. Esto, sumado al déficit permanente que es cubierto por una emisión monetaria sostenida en los años y sin respaldo suficiente en el Banco Central, para mantener el tipo de cambio lo que provoca una volatilidad del dólar que acarrea el ajuste de precios en todos los otros bienes de la economía y termina reflejado en el índice de inflación que, como dijimos, afecta a los sectores más vulnerables de la sociedad”, aseguró.
Para el obispo Lugones, la “Patria” es el canal por el que se llegará a erradicar el “odio y desencuentro que nos impide reconocernos como hermanos”. “Se ve desánimo en mucha gente descreída de la política, con cierta polaridad entre la crispación y la desidia o apatía”, comentó.
“Es necesario defender el sistema democrático, teniendo presente que la administración de la vida en sociedad no es solo tarea del poder político, sino que está condicionada también por otros poderes, como el judicial o el económico y que es tarea de todos cuidar la voluntad soberana del pueblo”, agregó.
También se refirió al escenario global de guerra, que tiene a varios países afectados por tal, el paso de la pandemia que dejó economías inestables y, en particular en Argentina, la deuda externa que es “una condicionante del desarrollo”.
“Desde el punto de vista institucional y político, estas fuertes tensiones entre oficialismo y oposición y también con conflictos crecientes en cada uno de los espacios que ya señalamos, han impedido establecer los acuerdos necesarios y así han dificultado el funcionamiento de los órganos del Estado: no se ha podido nombrar a un nuevo juez de la Corte Suprema, ni al Procurador General, ni al Defensor del Pueblo, continúan vacantes cientos de cargos judiciales y se han multiplicado los conflictos en torno al Consejo de la Magistratura. Lo cierto es que nuestra gente percibe una justicia muy alejada de sus necesidades”, cerró.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí