

El radicalismo no competirá pero pondrá nombres en varias listas
La Comuna reflota el proyecto de la Ferroautomotor en 1 y 44
El delito no da tregua: a una jubilada le sacaron hasta la ropa
VIDEO. Estudiantes lo dejó escapar y dio un paso en falso en el Florencio Sola
VIDEO. Un baño de realidad para Gimnasia, que no pudo meter tercera
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
El precio del metro cuadrado a construir cerca de los $2.000.000
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy en EL DIA
Fuerte caída de donantes voluntarios: convocan a nuevas colectas de sangre
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Los números de la suerte del lunes 18 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
La variante Frankenstein del Covid avanza con un patrón repetido
Varios exgobernadores y un cura van por una banca en el Congreso
Un economista crítico de Milei busca pelearle el voto libertario a Espert
Talerico compite con partido propio tras alejarse del PRO y LLA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
También el fin del FETA
Más de 20 molinos harineros de Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba y Buenos Aires participaron; junto a autoridades nacionales y provinciales, de la edición número 20 de la Fiesta Provincial de la Harina en Matilde, Santa Fe, donde además el sector pidió la simplificación burocrática, la participación en la mesa paritaria y el fin del FETA.
El director Ejecutivo de Molinos Pyme, Oscar Marino, aseguró: “Tenemos el conocimiento, los recursos materiales y el talento. No pedimos ningún privilegio, sino que el Estado desde sus distintos organismos genere las condiciones que permitan a las pymes estar abocadas a lo que saben hacer: producir, producir y producir”.
Durante la mesa de debate los molineros pidieron que se simplifiquen y eliminen las altas cargas impositivas que los afectan, ya que un molino pequeño y uno grande paga los mismos tributos. Además, comentaron que tienen una superposición de regímenes de información que debe ser simplificado. Distintos organismos nacionales y provinciales piden datos similares.
Estuvieron presentes el senador Nacional Dionisio Scarpin; la diputada Nacional Carolina Castets; el secretario de Agricultura y Ganadería de Córdoba Marcos Blanda; el director General de Desarrollo Sostenible Santiago Dellarossa, Josefina Masola del Ministerio de Producción de Santa Fe; autoridades comunales y representantes de las distintas cadenas del trigo y referentes del agro.
Otro tema que se destacó fue la oposición al Fondo Estabilizador de Trigo Argentino, más popularmente conocido como FETA que fue creado en el 2022 bajo la promesa falsa de contener el precio del pan. La asociación se resistió desde el primer momento al funcionamiento del mismo. El tiempo y los hechos les dieron la razón: la incidencia del trigo en el precio del pan es marginal, el FETA no estabilizó el precio del kilo de pan, y por lo tanto no ayudó a los sectores más vulnerables. Está política sólo distorsionó el mercado y terminó favoreciendo a los molinos más grandes en detrimento de los más pequeños. Fueron muy pocas las empresas que ingresaron y logramos meter el tema en la discusión pública y demostrar que cuando estamos unidos podemos evitar este tipo de atropellos a nuestro sector.
También, mencionaron los desafíos globales vinculados al cambio climático. Debido a la seca en la zona núcleo y región central la producción de trigo de la cosecha 2022/2023 fue menor y eso significó menor volumen comercializado y de calidad despareja. Con las escasas lluvias, y casi nulas en algunos sectores, no se prevé un mejor panorama para la cosecha que está pronta a comenzar.
La mitad del trigo de la región núcleo está entre regular y malo. El agua fue insuficiente y se observan los primeros lotes que se utilizarán para pastoreo. En las áreas más afectadas estiman rindes de 5 a 15 qq/ha. De hecho, el primer lote cosechado de la campaña 23/24 en la provincia de Chaco, que se va a rematar en el marco de la celebración de ALIM en Córdoba, a fin de mes, informó un rinde de 15.6 qq/ha. Ante este tipo de problemáticas el trabajo en conjunto con el sector público y la inversión en nuevas tecnologías que permitan optimizar y aprovechar las escasas lluvias deben ser ejes centrales de cara al nuevo periodo de gobierno.
Por último, plantearon su mayor anhelo: abrir nuevos mercados para la exportación, ya que la industria tiene una capacidad ociosa. “En Argentina se muele la mitad del trigo del que se podría moler” destacaron. Existen las condiciones para fabricar productos con mayor valor agregado (harinas refinadas, premezclas, panificados, pastas secas) que permitiría abrir nuevos mercados, al mismo tiempo que serviría para aumentar los niveles de inversión en infraestructura, contratar más personas y aportar las divisas que el país necesita.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí