
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Muertes por fentanilo: aseguran “falta información para evaluar responsabilidades”
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El mayor incremento se dio durante este año, al pasar de $346 a casi $1.000 hasta el cierre del viernes, junto a otras cotizaciones
Durante la administración FERNÁNDEZ se dispararon los dólares / Web
La tensión cambiaria ha sido una constante durante el gobierno de Alberto Fernández que está por terminar y el dólar blue se disparó en los momentos de mayor incertidumbre política y económica en los últimos cuatro años. En menos de un mandato, el tipo de cambio paralelo pasó de los $69,50 a $995, lo que refleja una suba de casi $1.000.
El 10 de diciembre de 2019, Alberto Fernández llegó a la Presidencia con el tipo de cambio informal a $69,50. Desde ese momento, el dólar blue acumula un avance de $925,50. El mayor salto se dio este 2023: hasta ahora acumula un 210 promedio de incremento, contra una inflación que a octubre cerró en 130% en los primeros diez meses del año.
La escalada de la divisa paralela se potencia en los períodos de gran incertidumbre, alta inflación y de cepo cambiario, restringe el acceso al dólar oficial, como ocurrió durante este gobierno, en la segunda presidencia de Cristina Kirchner y en el último tramo del de Mauricio Macri.
El 10 de diciembre de 2019 asumió Alberto Fernández y el dólar blue costaba $69,50, mientras que esta semana cerró en $995 para la venta. Así, el blue subió más de un 1.400% en lo que va de su gestión, por encima de la inflación.
En números, la divisa informal acumula un alza de $925,50 desde diciembre de 2019. Durante el gobierno de Mauricio Macri el blue había subido $55.
Los récords del dólar blue durante el mandato de Alberto Fernández fueron: el dólar blue tocó los $100 el 16 de abril de 2020; el 25 de octubre de 2021, el blue alcanzó los $200; quebró el techo de los $300 el 19 de julio de 2022; el 25 de abril de este año el blue superó los $400; superó la barrera de los $500 el 12 de julio pasado; el 9 de agosto la divisa informal trepó los $600; tras el resultado de las PASO 2023, el blue escaló a los $700; anotó los $800 a finales de septiembre; en octubre superó los $900; el récord histórico del dólar blue fue $1.100 y lo anotó el 23 de octubre.
Durante este último año del mandato de Alberto Fernández, el dólar blue se encareció en promedio $729 o 210,70%.
El dólar oficial se encareció también durante los últimos cuatro años. La compra del tipo de cambio minorista está restringida por el cupo de U$S200 mensuales, que además tiene una docena de limitaciones.
El primer día de la gestión de Alberto Fernández, el dólar oficial cotizaba a $62,45.
Al cierre del 21 de noviembre, el minorista operó a $371,50. Esto refleja un avance del $309,05 o 495%.
Desde diciembre de 2019 y octubre de 2023, la inflación acumulada se ubicó en 813,36%.
En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $649 después de cerrar 2022 en $346.
En el acumulado mensual de septiembre, el dólar informal registró un alza de $65 u 8,8%. En agosto, el dólar blue pegó un salto de $185 ó 33,6% -el alza mensual más importante desde abril de 2020 (+41,3%)- tras la devaluación del 20% del peso post PASO.
Mientras que en la primera parte del año mostró alzas más moderadas: en julio escaló $53 (+11,3%), en junio aumentó $4 (+0,8%), durante mayo trepó $21 (+4,5%), en abril subió $74 (+18,73%), en marzo registró un ascenso de $20 (+5,3%), en febrero acumuló una caída de $6 (-1,6%) y en enero el dólar informal avanzó $35 (+10,1%).
En 2022, avanzó $138 (+66,4%) después de cerrar el 2021 en los $208.
El blue subió un 1446% en lo que va de esta gestión, por encima de la inflación acumulada
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí