

El Chevrolet Equinox EV, uno de los “enchufables” de la marca / Web
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Actividades: danzas, cuento gauchesco, presentación de un libro, circo
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las ventas de muchas de las principales marcas en Estados Unidos no están a la altura de las grandes inversiones que vienen haciendo las compañías para darle impulso a la nueva generación de autos
El Chevrolet Equinox EV, uno de los “enchufables” de la marca / Web
La decisión de Ford de poner en pausa una inversión de US$ 3.500 millones en una planta de baterías en Michigan destacó un desafío significativo que enfrentan los competidores de Tesla en el mercado estadounidense de vehículos eléctricos: la estrategia de Tesla está empujando a la mayoría de sus competidores hacia nichos de mercado poco rentables y de bajo volumen.
A pesar de que fabricantes de automóviles de renombre mundial están lanzando decenas de nuevos vehículos eléctricos en Estados Unidos e invirtiendo sumas millonarias en nuevas plantas de vehículos eléctricos y baterías, muy pocos de ellos, aparte del Model Y y el Model 3 de Tesla, están logrando ventas lo suficientemente altas como para justificar la construcción de grandes plantas de ensamblaje, según un análisis de Reuters basado en datos de ventas de vehículos eléctricos en Estados Unidos durante los primeros seis meses de 2023.
En términos de ventas, Tesla supera abrumadoramente a sus 19 competidores más cercanos por un margen considerable de 10 a uno o incluso más durante el primer semestre del año, de acuerdo a datos de S&P Global Mobility. Tesla logró vender 325.291 unidades en Estados Unidos de enero a junio, mientras que Chevrolet, con su modelo Bolt EV, ocupó el segundo lugar con 34.943 coches vendidos, seguido de Ford, Hyundai y Rivian.
En lo que respecta a números absolutos, los cuatro modelos de Tesla se ubicaron entre los 12 primeros en ventas, con el Model Y y el Model 3 liderando la lista con ventas de 200.000 y 160.000 autos en el primer semestre, respectivamente. En contraste, el Bolt de Chevrolet logró vender 35.000 unidades y el Mustang Mach E de Ford alcanzó las 13.600, un volumen insuficiente para mantener operativa una planta de ensamblaje convencional, que requiere operar al menos al 80% de su capacidad para ser rentable.
Aunque las ventas de vehículos electrificados, que incluyen híbridos enchufables y vehículos de pila de combustible, aumentaron a casi el 9% del mercado estadounidense en el primer semestre de 2023, esta cuota de mercado se distribuyó entre un total de 103 modelos diferentes, según el último informe trimestral de la Alianza para la Innovación Automotriz sobre el mercado de vehículos eléctricos.
La decisión de Ford de suspender la construcción de su planta refleja las dudas existentes sobre si el mercado de vehículos eléctricos en Estados Unidos crecerá lo suficientemente rápido como para respaldar todas las nuevas operaciones de ensamblaje y baterías que se están lanzando o construyendo.
LE PUEDE INTERESAR
Las dificultades que está atravesando el mercado de los vehículos eléctricos
LE PUEDE INTERESAR
La seguridad al conducir y la importancia de poner el foco en los neumáticos
El Explorer es el nuevo SUV 100% eléctrico de Ford / Web
En julio, la compañía anunció una pérdida anual proyectada de US$ 4.500 millones en su unidad de vehículos eléctricos, un 50% más de lo que habían previsto a principios de ese año, y también informó que estaba ralentizando su aumento en la producción de vehículos eléctricos. Esta estrategia es compartida por varios de sus competidores, quienes comprometieron miles de millones para la construcción de plantas adicionales de vehículos eléctricos y baterías en Estados Unidos.
Según Cox Automotive, aunque Tesla cedió parte del mercado de vehículos eléctricos en Estados Unidos debido a la creciente competencia, aún representa casi dos tercios de todas las ventas de vehículos eléctricos, con ninguna otra marca superando el 10% de cuota de mercado. Se espera que las ventas de vehículos eléctricos alcancen el 8% de las ventas totales de vehículos en Estados Unidos en el tercer trimestre, un aumento desde aproximadamente el 6,5% del año anterior.
El crecimiento podría estar siendo impulsado en parte por la reducción de precios, una tendencia liderada por Tesla, que está utilizando sus márgenes de ganancia superiores para disminuir los precios y expandir las ventas. En este marco, Cox informó que los precios minoristas promedio de los vehículos eléctricos cayeron a US$ 53.376 en julio de 2023, desde casi US$ 70.000 hace un año.
En EE UU, la política de los vehículos eléctricos se sustenta en una división económica, que se ha hecho más marcada por el aumento de las tasas de interés. La mayoría de los vehículos eléctricos son más caros que el vehículo nuevo promedio, que se vendió por alrededor de 46.000 dólares en septiembre.
El modelo bZ4x de Toyota / Web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí