

Los combustibles subieron e impulsaron a la inflación / EL DIA
VIDEO.- De las piedras a las piñas: otra caravana de LLA con incidentes en Corrientes
El lunes otra vez aumenta el boleto del micro en La Plata: los nuevos valores
Misterio mortal en La Plata, con una víctima y muchos interrogantes: ¿accidente, despiste o ataque?
El Micro Universitario de La Plata amplía su recorrido: nuevos trayectos y horarios
Abogados cada seis cuadras: en su día, una de las profesiones más clásicas en La Plata
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
Por qué la Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque de La Plata
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy en EL DIA
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este viernes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Los números de la suerte del sábado 29 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno informó que el índice de aumento del costo de vida fue de 2,2% para la semana del 23 al 29 de octubre pasado
Los combustibles subieron e impulsaron a la inflación / EL DIA
El Gobierno informó que el índice de inflación semanal fue de 2,2% entre el 23 y 29 de octubre. Son estimaciones que realiza la Secretaría de Política Económica, que dirige Gabriel Rubinstein. De acuerdo con el relevamiento, son tres las semanas en las que los precios tuvieron el mismo porcentaje de incremento. Así para el Palacio de Hacienda, la evolución de precios acumulada se ubicó en 9,3% promedio que se dio “en un contexto de nerviosismo pre electoral”.
Según el trabajo de Economía, la inflación de la última semana de octubre estuvo impulsada por la “suba de precios del tabaco y combustibles” y por “aumentos recientes en productos cárnicos”. En tanto, remarcaron que estiman que en la medición que difundirán el viernes próximo, con datos de la primera semana de noviembre “muestre cifras similares debido a la actualización de precios regulados”.
A mediados de septiembre, tras el dato de 12,4% de inflación de agosto, el Gobierno decidió publicar de manera semanal la evolución de precios. Las mediciones no reemplazan al dato oficial de inflación que difunde el INDEC de manera mensual, sino que buscan mostrar que la escalada post PASO se desacelera con el correr de las semanas.
El IPC oficial de octubre se conocerá el lunes 13 de noviembre, seis días antes del balotaje. Según las consultoras privadas, el dato de inflación de octubre estaría por debajo del 10%.
De acuerdo con el índice que elabora la Secretaría de Política Económica, la primera medición de octubre marcó 2,3% en los primeros siete días del mes. La segunda y tercera semana del mes se ubicó en 2,2%.
Ayer el Palacio de Hacienda difundió el nuevo dato de inflación semanal. Entre el 23 y 29 de octubre, se registró una suba del 2,2%. De esta manera, el Ministerio de Economía estimó que la evolución de precios del décimo mes de 2023 fue del 9,3%.
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno busca bajar la tensión con la DAIA tras la polémica de la Cancillería
LE PUEDE INTERESAR
Cavallo pronosticó una fuerte devaluación para después del balotaje
Así, según los datos del Palacio de Hacienda, la última semana de octubre, alcanzó un valor del 2,2%, contra 2,2% de la previa y 2,2% de la anterior.
La Cámara Argentina de la Industria de Chacinados y Afines (Caicha), aseguró que “las dificultades para abastecerse de insumos del exterior ha llegado a un límite tal que está causando un colapso operativo del sector”.
Desde esta institución que nuclea a más de 65 establecimientos pymes nacionales, afirmaron que se vieron obligados a cortar líneas de producción de embutidos cocidos, secos y fresco. La situación, advirtieron en un comunicado, pone en riesgo el empleo de miles de trabajadores del sector y también de otras actividades vinculadas, desde las frigoríficos faenadores hasta los transportistas y distribuidores.
En las últimas semanas el gobierno ha impuesto nuevas trabas para evitar la salida legítima de divisas para el pago de compromisos con proveedores del exterior, dijo CAICHA.
“Si bien ha habido aprobaciones de Siras -permisos de importación- a lo largo del año, la realidad es que hoy a la hora de tener que girar divisas al exterior, el acceso al MULC se ha vuelto una quimera”, sostuvo Martín de Gyldenfeldt, gerente de cámara. “La paciencia de los proveedores de insumos básicos importados se está agotando. Muchos ya no quieren seguir abasteciéndonos y no existen proveedores locales que los puedan reemplazar. Tenemos casos en los que ya se han sufrido más de dos reperfilamientos en los pagos al exterior”, agregó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí