
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
No repunta: el consumo masivo de julio reflejó una nueva caída con respecto al año pasado
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
Inflación: advierten que la suba del dólar está teniendo más impacto en agosto que en julio
Dalila confirmó que es “amiga con derechos” de El Polaco y fue lapidaria con Barby Silenzi
Sábado fresco, húmedo y con probabilidad de lluvias: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Entre las maratones y las ganas de correr: cómo salir a entrenar sin riesgo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
“Los bonaerenses no van a permitir que Milei siga ajustando”, dijo Kicillof
“Un salario mínimo de $2 millones financiado con impuestos a grandes fortunas”
Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
CARLOS BAROLO
No es un secreto que Javier Milei asume con debilidad política para gobernar. El resultado de la primera vuelta electoral de octubre, altamente fragmentado, arroja un primer síntoma de ese estatus: el nuevo presidente no tiene ni un gobernador propio, sólo tres intendentes en todo el país (dos corbobeses y uno en Chubut) y bloques chicos tanto en el Congreso nacional como en las legislaturas provinciales. El segundo síntoma es que debió recurrir a las fuerzas derrotadas de las elecciones para formar gobierno, tanto del ex Juntos por el Cambio como del peronismo.
Y esto es así porque la Libertad Avanza es un espacio recién en formación, sin historia política y por lo tanto sin la cantidad suficiente de técnicos y dirigentes para armar un organigrama nacional que, aún con recortes, requiere de varias miles de almas. La irrupción fulminante de Milei, todo un fenómeno electoral, define en parte el gabinete que juró ayer a la tarde.
El peronismo de Córdoba, esa provincia que fue clave para encumbrar al libertario, ha colocado dirigentes propios en lugares importantes como la Anses, la secretaría de Transporte, el Banco Nación, y algunas segundas líneas más. No obstante el gobernador saliente Juan Schiaretti asegura: “No tenemos una alianza con Milei”. Habrá que ver si es real el rumor que dice que él mismo recalaría en una embajada importante en Europa.
El oficialismo que acaba de irse también aportó nombres al gabinete que arranca ahora. El primero fue Daniel Scioli, que seguirá como embajador en Brasil. Es una buena decisión de la canciller Diana Mondino, preocupada en recomponer la relación de Milei con Lula Da Silva, dañada por ciertas barbaridades que el libertario dijo de él en la campaña y por su clara amistad con Jair Bolsonaro.
El Incucai, donde Milei es mala palabra por aquel desatino del mercado de órganos, seguirá conducido por Carlos Soratti, de afinidad justicialista. El libertario también se encargó de dejar en la subsecretaría de Comunicación a Eduardo Roust, un prensa histórico del PJ, exvocero de Alberto Fernández, exfuncionario de Cristina y Néstor Kirchner, de excelentes relaciones con todo el mundillo periodístico. Pragmatismo puro del nuevo mandatario.
Pero tal vez lo más notable sea que Sergio Massa, rival directo de Milei en la segunda vuelta, también aportará funcionarios. Y muy cercanos a él. Uno es el titular del Indec, Marco Lavagna, que seguirá al frente de las estadísticas oficiales. El nuevo gobierno dice que es parte de una nueva política para hacer al organismo totalmente independiente. Otro massista es Guillermo Michel seguirá en la Dirección de Aduana. Se supone que es provisorio, hasta que encuentren un reemplazante más ligado a LLA.
LE PUEDE INTERESAR
“Motosierra”, la llamativa respuesta de la gente ante el durísimo mensaje
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. En el balcón: desde el “soy el león” al “fin de la noche populista”
Podría interpretarse que la continuidad de Flavia Royón tiene el guiño de Massa. La dama, hasta ayer secretaria de Energía, pasará a ocupar la Secretaría de Minería, una temática más específica de la que es experta. Su entrada al nuevo gabinete, en rigor, sería un acuerdo con las provincias del Norte, con Salta como principal interesada. Todo tiene que ver con todo: el gobernador de ese distrito, Gustavo Sáenz, es un socio político histórico de Massa.
Otro massista que seguirá en el gobierno mileista es Leonardo Madcur, ex jefe de asesores del ministerio de Economía. Ahora será, por pedido del Presidente, el nuevo representante de la Argentina en el FMI. Dato: se conocen desde sus épocas universitarias.
Claramente, las incorporaciones más rutilantes al nuevo gabinete fueron las ligadas al PRO, aunque está claro que no fue un acuerdo orgánico entre las fuerzas sino relaciones directas de Milei con los protagonistas. El caso de Luis Caputo en Economía fue el más claro: está ahí por su vínculo con el Presidente, que no es nuevo. Y, como dijo el propio Milei, la reciente fórmula de Juntos es parte de la nueva gestión. Patricia Bullrich en Seguridad y Luis Petri en Defensa, dos áreas sensibles en lo que se viene. Lo interesante es que ninguno de los dos ministros llega condicionado por el Presidente en cuestión de nombres. Tienen libertad absoluta para elegir a sus colaboradores. El dato hizo crujir a LLA porque fue un retroceso de la vicepresidenta Victoria Villaruel, que en principio iba a tener incidencia sobre esas áreas.
Bullrich, además, habría ejercido influencia en dos designaciones de mucho peso. Una es la nueva cabeza de la Superintendencia de Seguros de Salud, ente encargado de regular y controlar a las obras sociales nacionales y entidades de medicina prepaga. Vínculo esencial entre prestadores privados y gremios. Su nuevo presidente es Enrique Rodríguez Chiantore, quien tenía un lugar asegurado en el ministerio de Salud en caso de que Bullrich hubiese ganado.
La otra es justamente el nuevo ministro de Salud. Mario Russo, médico cardiólogo de extensa trayectoria, está vinculado a Juntos porque fue secretario de Salud de San Miguel, en la intendencia del hoy senador Joaquín de la Torre (ligado a Bullrich, al punto que su hermano Pablo manejará los planes sociales desde Desarrollo). Y Russo también se ocupó del área sanitaria de Morón, cuando el jefe comunal era el macrista Ramiro Tagliaferro. Incluso fue funcionario provincial en la gestión de María Eugenia Vidal.
Russo o Bullrich o ambos lograron que Milei rompiera su promesa inicial de meter Salud bajo el paraguas de la mega cartera de Capital Humano y lo deje con el estatus de ministerio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí