
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La continuidad en la escalada de precios provocó que diversas consultoras privadas ajusten al alza sus proyecciones de inflación para diciembre, con estimaciones en niveles cercanos al 30 por ciento.
De acuerdo con un informe de la consultora Ecolatina, la corrección de precios relativos acentuará la aceleración de la dinámica inflacionaria que se observa desde la segunda quincena de octubre, derivada de las expectativas de una pronta devaluación y el fin de los acuerdos de precios impuestos por la gestión anterior.
En el esquema planteado por el Gobierno de Javier Milei, que promueve la idea de “libre mercado”, la velocidad a la que se reduzca la inflación dependerá de si la recesión económica y la amenaza de un aumento en el desempleo logran contener los incrementos de precios y las demandas de recomposición de ingresos.
“Esto es algo que podría estar condicionado adicionalmente por las reformas/desregulaciones anunciadas y cierta apertura comercial que busque generar mayor competencia en el mercado local”, apunta el informe.
Según el Gobierno, el mecanismo para revertir la dinámica inflacionaria a nivel macroeconómico comprende las siguientes acciones: corregir precios relativos y eliminar la inflación reprimida, para evitar presiones de estos sectores a futuro; alcanzar un equilibrio fiscal y financiero para 2024; frenar la emisión para asistir al fisco (dominancia fiscal) y resolver el excedente de pesos en la economía.
También abarca el reducir las expectativas de devaluación mediante la utilización del dólar oficial como ancla y la recomposición de las reservas vía incentivos a la liquidación de exportaciones e importaciones más caras.
LE PUEDE INTERESAR
El agro lidió con 7 dólares diferentes en este 2023
LE PUEDE INTERESAR
Tasa por servicios directos e indirectos
Al mismo tiempo, el objetivo es reducir la brecha cambiaria para que la incertidumbre sobre los costos de reposición disminuya.
Tras la moderación registrada hasta la primera quincena de octubre, la dinámica inflacionaria volvió rápidamente a superar los dos dígitos mensuales.
Esta aceleración se acentuó tras el balotaje del 19 de noviembre, ante las expectativas de una pronta devaluación y la eliminación de los acuerdos de precios vigentes hasta entonces.
Como consecuencia, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC trepó al 12,8% mensual en noviembre (luego de alcanzar 8,3% en octubre) y marcó el mayor registro desde febrero de 1991 (27%).
De este modo, el IPC trepó 160,9% interanual, afectando principalmente a rubros esenciales como bienes de consumo masivo, combustibles y medicamentos, entre otros.
Sin embargo, frente a la fase de corrección de precios relativos que ya se inició, el dato de noviembre quedó desfasado, previéndose una inflación mucho mayor para los próximos meses.
En su informe, Ecolatina destaca que en la primera quincena de diciembre la inflación en el Gran Buenos Aires se posicionó en 18,1% respecto al mismo período de noviembre.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí