
Adorni, sobre Espert: “Es probable que haya cosas que tenga que seguir explicando"
Adorni, sobre Espert: “Es probable que haya cosas que tenga que seguir explicando"
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
La oposición busca desplazar a Espert y suma una agenda que complica al Gobierno
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Una por una, todas las calles que estarán cortadas el domingo por la Maratón de la UNLP
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Desesperada búsqueda de un platense que está desaparecido desde el martes
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Quién es Sarah Mullally, la primera mujer nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
“La paz o el infierno total": Donald Trump presiona a Hamás para que acepte su plan
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Scaloni dio la lista para los amistosos en EEUU y sorprendió con un arquero del medio local
Cuenta DNI metió cambios y ya permite enviar el doble de dinero por día
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Susto en Palermo: se desplomó un ascensor del 7mo piso y nueve jóvenes fueron rescatados
Arranca la fiesta del coleccionismo: este finde desembarca en Ensenada la "Expo Super Colecciones"
VIDEO. Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Además, el estudio realizado por Gendarmería determinó que las copias digitales se corresponden con los originales
El chofer Oscar Centeno, autor de los “cuadernos de las coimas” / web
Los peritos de la Gendarmería Nacional determinaron que los ocho cuadernos en los que Oscar Centeno registró los viajes de funcionarios nacionales que habrían cobrado millonarios sobornos de contratistas y proveedores del Estado durante el kirchnerismo efectivamente fueron escritos por el chofer del exfuncionario Roberto Baratta.
El estudio concluyó además que “existe correspondencia entre los cuadernos originales identificados como 1, 2, 4, 6, 7 y 8, y sus respectivas copias digitales” reveladas en una investigación periodística. Algo que la expresidenta, Cristina Kirchner, siempre puso en duda, al referirse a este material como meras “fotocopias”.
El informe perital de de más de 300 páginas también confirmó mayoría de los manuscritos que conforman los cuadernos originales (1, 2, 4, 6, 7 y 8) “pertenecen a un mismo puño escritural”, que es el de Centeno, según ratificaron los expertos.
Los peritos advirtieron que falta un original de los cuadernos, el número 5, mientras observaron que en el cuaderno 3 hay enmiendas, tachaduras y sobrescrituras sobre las que es imposible determinar su autoría.
“La dificultad para la identificación tiene que ver con la falta de espontaneidad con la que se producen en los escritos agregados, sobrescritos, etc, donde el impulso neuromotor es controlado por la voluntad”, se aclaró tras el peritaje realizado por el comandante mayor Nelson Víctor Vallejos y la segunda comandante Lilia Patricia Sendra Schamne, ambos calígrafos públicos nacionales de la División Documentología y Pericias Caligráficas de la Dirección de Criminalística y Estudios Forenses de Gendarmería Nacional Argentina. Además, participaron varios peritos de parte.
El juicio por el caso cuadernos comenzará el 6 de noviembre y la expresidenta, Cristina Kirchner, es la principal acusada. Está imputada como presunta jefa de una asociación ilícita que se habría dedicado al cobro de sobornos entre contratistas y proveedores del Estado.
LE PUEDE INTERESAR
Manes será candidato a senador porteño pero no por Provincias Unidas
LE PUEDE INTERESAR
Discapacidad: declaran inconstitucional el veto
Antes, el 24 de septiembre, se hará una audiencia para organizar a las partes, ya que hay 74 imputados y 626 testigos.
Los jueces Fernando Canero, Enrique Méndez Signori y Germán Castelli dispusieron que las audiencias se hagan por zoom y semanalmente, los jueves.
Ya numerosos empresarios declararon como “arrepentidos” y admitieron coimas, mientras que exfuncionarios reconocieron los cobros. Los pagos quedaron registrados en los cuadernos de Centeno, que registró los viajes y las sumas de dinero que recogía en las sedes de las empresas, y que además era el chofer de Baratta, mano derecha del exministro de Planificación Federal, Julio De Vido. Ambos están acusados en este caso.
Por otro lado, el Tribunal Oral Federal 2 que juzgó y condenó a Cristina Kirchner en la causa Vialidad concedió una apelación para que Casación revise el monto dispuesto para el decomiso, pero seguirá adelante con las ejecuciones de bienes.
Los jueces del Tribunal Jorge Gorini, Andrés Basso y Rodrigo Giménez Uriburu decidieron que la apelación se conceda “sin carácter suspensivo”, según trascendió de fuentes judiciales.
“La concesión del recurso se hará sin suspender el trámite del decomiso que se encuentra en curso”, advirtieron los magistrados, que además rechazaron “in limine” las nulidades que presentó la defensa de la expresidenta contra esa medida.
La apelación se concedió para que la Cámara Federal de Casación revise la actualización del monto del decomiso que quedó calculado en $684.990.350.139,86, a pagar de manera “solidaria” entre todos los condenados por el direccionamiento de obras viales en Santa Cruz en favor del empresario Lázaro Báez.
“Es imperativo recordar que este proceso se encuentra transitando ya la etapa de ejecución” y que el monto fijado en el veredicto de diciembre de 2022 quedó firme por decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación con lo cual es “cosa juzgada”, señalaron los jueces.
La exvicepresidenta cumple arresto domiciliario tras haber sido condenada a 6 años de prisión e inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos por el delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí