Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |SEGUIRÁ ADELANTE CON LAS REFORMAS

El Gobierno relativiza la protesta de los gremios

Puertas adentro, aseguran que la decisión de la CGT no los tomó de sorpresa y creen que “los que aflojarán serán ellos”. Chicana de Bullrich

El Gobierno relativiza la protesta de los gremios

Antes del anuncio de la CGT, Milei y los suyos se mostraron en el balcón de la Rosada / Télam

29 de Diciembre de 2023 | 04:10
Edición impresa

En la Casa Rosada aseguran que el paro general de la CGT convocado para el próximo 24 de enero “no nos tomó de sorpresa”. Además, relativizaron su alcance y que no habrá marcha atrás con las reformas propuestas. “Ellos (por los sindicalistas) son los que van a aflojar. Es política, tienen que negociar”, aseguran las fuentes oficiales.

Además, se aseguró que el tema “no fue abordado” durante la reunión de Gabinete que el Presidente encabezó ayer por la mañana con todos sus ministros, en un clima tan distendido que hasta salieron al balcón de la Casa Rosada a saludar a la gente que transitaba por la plaza de Mayo tras el encuentro.

El vocero presidencial Manuel Adorni, mientras, durante su conferencia de prensa matutina siguió con sus dardos a lo que llaman la casta: “En este mes veremos quiénes son los que se oponen. Lo que ustedes deberán analizar es es qué intereses tienen (lo que se oponen) para que esto no cambie porque el espíritu de la ley es más libertad, más trabajo y más crecimiento de la economía”, advirtió.

“LA PRIMERA QUINCENA SE VAN DE VACACIONES”

La que sí salió anoche a criticar la medida de fuerza fue la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, de “pica” con la central obrera desde que fue titular de la cartera de Trabajo. Con ironía, puso el foco en la fecha elegida por la dirigencia sindical: “Lo hacen ese día porque seguro que la primera quincena se van de vacaciones. Si fuera urgente, lo harían antes. Ojalá (para ese entonces) la ley esté votada y el DNU va a estar aprobado porque no lo van a bajar”, dijo durante una entrevista en el canal +Nación.

“El problema que existe en la Argentina -agregó la ministra y excandidata presidencial de Juntos por el Cambio- hay un poder que quiere ser eterno y hegemónico”. En este sentido, aseguró que este “es el momento de liberarse de este apriete a la democracia existente desde el primer día” que asumió el gobierno de La Libertad Avanza.

Después le apuntó a Pablo Moyano, el camionero integrante del triunvirato que dirige la CGT: “Lo que no le gusta es que la gente pueda elegir su obra social”.

Es que en uno de los artículos del mega decreto anunciado la semana pasada pone el bisturí en la legislación laboral y el sistema de salud, dos aspectos ampliados en el proyecto de ley ómnibus presentado el miércoles en el Congreso. “Los diputados y senadores que quieren que el país salga adelante tienen que terminar con esto”, sentenció.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla