Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |HISTORIAS DE VIDA

El autor de “Supercampeones” abandona a Oliver para probar con el fútbol real

El japonés Yoichi Takahashi dejará de dibujar la reconocida historieta para dedicarse a dirigir un club inspirado en su obra

El autor de “Supercampeones” abandona a Oliver para probar con el fútbol real

Takahashi, autor de “Supercampeones” y dueño del Nankatsu SC, el club que lleva los colores de Oliver

20 de Febrero de 2023 | 01:15
Edición impresa

En el momento en que nos dimos cuenta que no íbamos a ser futbolistas profesionales, cada uno de nosotros tomó una decisión: algunos despuntan el vicio en el partido de los domingos, otros abandonaron el deporte que los abandonó, otros participan como fervientes hinchas. El japonés Yoichi Takahashi, en cambio, decidió ponerse a dibujar. Y cambió todo.

Desde 1981, Takahashi es el autor de la historieta japonesa “Captain Tsubasa”, que conocimos en Argentina por su forma animada que sacudió los televisores a principios de los noventa con el nombre de “Supercampeones”.

Takahashi creó la serie tras mirar el Mundial de 1978, organizado y ganado por Argentina. El objetivo de Takahashi al crear Supercampeones era popularizar este deporte en Japón y, para cuando la serie llegó a Argentina, la obra era ya un éxito en Japón, al punto de que, sin saberlo, había llevado a una generación entera de jóvenes (como Hidetoshi Nakata, crack japonés que llegó a jugar para la Roma) a interesarse por el fútbol, deporte de segundo orden hasta entonces en la isla. El aluvión de pequeños futbolistas fue cimentado con el nacimiento de la liga profesional, en 1993, la clasificación japonesa al Mundial 98 y la organización del Mundial en 2002: Takahashi había conseguido, con su pluma, ayudar a cambiar la realidad del fútbol japonés.

Pero no ha sido suficiente. Takahashi quiere ahora dejar los lápices, abandonar a Oliver Atom y dedicarse al fútbol real: quiere intentar llevar a su equipo de fútbol hasta la J. League, la primera división del campeonato profesional nipón.

“Puedo hacer algo nuevo con eso”, explicó en una reciente entrevista en su estudio en Tokio, decorado con camisetas firmadas por algunos de sus lectores más famosos, como Andrés Iniesta o Fernando Torres. Por eso, Takahashi anunció que el próximo arco del manga será el último que dibuje. Así, al menos en la página, Oliver no se consagrará campeón del mundo: actualmente, se encuentra con la selección japonesa disputando los Juegos Olímpicos, enfrentando a España, y se espera que el rival final sea Brasil.

EL CLUB

Takahashi no se muestra muy disgustado por dejar atrás la presión de tener que entregar nuevas viñetas cada semana. Hace rato ha comentado que le cuesta cumplir con las metas, y además, seguirá ligado a la historia de “Captain Tsubasa”, que continuará su andar en el videojuego para celulares que es de gran éxito en todo el mundo.

Pero “me gustaría empezar algo nuevo mientras todavía tenga energía”, confesó. Y eso nuevo es su equipo, el Nankatsu SC: Takahashi asumió la presidencia del club en 2013, cuando cambió el nombre del equipo por el que defienden Oliver y Benji en su infancia, Nankatsu (aquí, Niupi) y adoptó la camiseta que usaba su crack en su obra.

Pero en 2019, cuando se convirtió en dueño mayoritario del club, pareció acelerar sus intenciones cuando aplicó para el plan de cien años de la liga profesional, que con el objetivo de engordar las categorías profesionales ofrece a los clubes de divisiones menores interesados apoyo para su transición al profesionalismo. El Nankatsu SC se desempeña en la liga de fútbol de la región de Kanto. El próximo domingo abrirán la temporada jugando en la Copa de Tokio contra un club llamado Cerveza Football Club…

Todavía, claro, lejos de la primera, pero Takahashi pretende usar el poder de “Supercampeones”, que ha vendido más de 80 millones de tomos en todo el mundo, para lograr que su equipo ascienda la pirámide japonesa del fútbol. Por ejemplo, el mes pasado, el barrio tokiota donde entrena el club anunció que comprarían un terreno para construir un nuevo estadio que podría llamarse “Captain Tsubasa Stadium”. También prevén incluir un museo dedicado a sus personajes para atraer a turistas de todo el mundo.

Y, de paso, planean utilizar la marca para atraer jugadores: ha fichado a jugadores de prestigio para ayudar en su ascenso, como a los antiguos internacionales japoneses Junichi Inamoto y Yasuyuki Konno. “En Europa es natural apoyar a su club local, pero esta cultura no existía en Japón”, explica el autor. “Yo no tenía club local, así que quise crear uno yo mismo”.

Oliver Atom. Su creador lo abandona y lo deja sin ganar el Mundial

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla