Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Pruebas biométricas a la polaca que dice ser Madeleine McCannn: ¿es o no es la nena desaparecida?

Pruebas biométricas a la polaca que dice ser Madeleine McCannn: ¿es o no es la nena desaparecida?
22 de Febrero de 2023 | 06:32

Julia Wendell es la joven polaca de 21 años que está en boca de todos por estas horas luego de asegurar que ella es Madeleine McCann, la nena británica que desapareció en Portugal el 3 de mayo de 2007, cuando estaba de vacaciones con su familia.

Wendell muestra en las redes sociales su supuesto parecido con la niña desaparecida, y en ese contexto los padre de Maddie ya habrían pedido un ADN para confirmar o desterrar sus dichos. Lo cierto es que aún no hay registro oficial de que esta línea de investigación la estén desarrollando las autoridades de algún país o que la familia McCann haya realizado avances en este sentido.

Ahora, frente a la incertidumbre que rodea el caso, Francisco Marco, exdirector de la agencia de detectives Método 3, se refirió al tema en el programa de radio El Versión RAC1, de Toni Clapés. Se trata de un protagonista directo en la búsqueda de Madeleine ya que desde su agencia guió la investigación y se lo considera un especialista en el caso, por lo que es palabra autorizada.

El detective contó que practicó una investigación biométrica y la comparó con otras fotografías de Julia Wendell que hay en la red. A la conclusión que llegó es que, según su estudio, esas pruebas no concuerdan con los rasgos de Madeleine. Es por ello que Marco se mostró escéptico con el tema, aunque dejó la puerta abierta a que Wendell no esté mintiendo. Según afirmó, no dispone de pruebas fehacientes para negar la versión de la joven polaca. Sostuvo que "puedo pensar que es un fraude, pero no puedo decirlo sin pruebas".

De todas formas explicó que "esta chica se contactó con la policía y nadie le hizo caso, y después abrió la cuenta de Instagram donde ahora tiene miles de seguidores cuando antes tenía muy pocos".

Cabe destacar que la biometría es el estudio para el reconocimiento inequívoco de personas basado en uno o más rasgos conductuales o físicos intrínsecos. Las huellas dactilares, la retina, el iris, los patrones faciales, de venas de la mano o la geometría de la palma de la mano, elementos que representan ejemplos de características físicas estáticas.

En este caso, es a través de un estudio especializado que el detective Marco habría descartado esta verificación de la identidad. Lo cierto es que mientras se espera la autorización para realizar un ADN y despejar dudas, las especulaciones están a la orden del día.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla