
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Arthur Bispo do Rosario, encerrado la mayor parte de su vida por una enfermedad mental, dejó una extensa obra que se exhibe en EE UU
El artista afrobrasileño Arthur Bispo do Rosario / Web
Nora Quintanilla
El artista afrobrasileño Arthur Bispo do Rosario pasó medio siglo en un psiquiátrico desarrollando la misión divina de catalogar el universo y, a su muerte, dejó una extensa obra que le ha merecido renombre internacional y que se puede apreciar en la Americas Society (AS/COA) de Nueva York.
La carrera artística de Bispo do Rosario (1909-1989) va ligada a su enfermedad mental: comenzó después de que, a los 29 años, sufriera unas alucinaciones que le hicieron creer que Dios le había enviado a una misión para organizar el caos, tras lo que le diagnosticaron esquizofrenia paranoide y eso le hizo pasar el resto de su vida institucionalizado.
Una de la obras de Bispo do Rosario en la muestra en Nueva York / EFE
“Todos los materiales que existen en la Tierra”, su primera gran exposición en solitario en Estados Unidos, abarca unas 70 piezas destacadas de la colección de más de un millar que produjo en ese psiquiátrico de Río de Janeiro, que sigue activo e incluye en su interior el Museo Bispo do Rosario Arte Contemporánea (mBrac).
En una pequeña celda de la Colonia Juliano Moreira, que él consideraba su “castillo”, el artista recibió día y noche instrucciones de las voces que escuchaba y que lo instaban a trabajar ensamblando objetos y bordando textiles con lo que tenía a mano en el hospital e intercambiaba con otros internos, desde sábanas hasta peines.
LE PUEDE INTERESAR
Una muestra rinde tributo al hip hop en Nueva York
LE PUEDE INTERESAR
Cuerpo poético
A la vista en AS/COA están las piezas consideradas icónicas en su trayectoria, incluyendo el “Manto da apresentação” (Manto de la Anunciación), una capa llena de inscripciones que pretendía lucir en el Día del Juicio Final y que es equiparable a “su Mona Lisa”, según señala uno de los curadores, Ricardo Resende.
Bispo no estimaba que su obra fuera arte, pero “pensaba que lo que hacía iba a ser importante”
Sobre esta prenda hay bordadas en hilo de colores palabras, números, formas y figuras como bicicletas o una avioneta, que son un “archivo” de recuerdos plasmado desde la memoria y fruto de una ambición para la que no fueron obstáculo su bajo nivel de educación y sus limitaciones a la hora de escribir, explica el experto.
Una de las piezas de la expo titulada “Todos los materiales que existen en la Tierra”, en la sede de la Americas Society en Nueva York / EFE
Sorprenden, en ese sentido, sus “estandartes” hechos con sábanas bordadas, entre ellos un “diccionario” cubierto de palabras abigarradas y otro que enumera banderas y nombres de países; pero también las “vitrinas” en las que expone objetos, como zapatillas tipo “conga”, cucharas, peines o botellas de plástico.
Muchas de las obras, que también incluyen esculturas como un navío, una rueda o una calesita, beben de la fe cristiana y las artes populares africanas que marcaron la personalidad del artista, descendiente de esclavos y que antes de sucumbir a la esquizofrenia fue trabajador doméstico, marine y boxeador.
Bispo no consideraba que su obra fuera arte, pero “pensaba que lo que hacía iba a ser importante”, opina Resende, y ganó especial notoriedad unos años después de morir -tuvo una presentación póstuma en la Bienal de Venecia de 1995- hasta el punto en que hoy es considerado uno de los mayores artistas del siglo XX de Brasil.
La obra de Bispo ha merecido reconocimiento internacional / EFE
Para Aimé Iglesias Lukin, directora y curadora en jefe, la fascinación por él tiene mucho que ver con las cuestiones sobre qué es arte y quién puede ser artista, ya que sigue un “camino distinto” dada su historia personal y aún así se convierte en “símbolo del arte contemporáneo y del ‘outsider’ art” (marginal).
Como dice la página del mBRac, Bispo “cargaba todos los estigmas de la marginación social aún vigentes en nuestra sociedad -negro, pobre, loco, asilado en un manicomio- y consigue, con su genialidad, subvertir la lógica excluyente” trabajando en la “redefinición del universo, para reunirlo y presentarlo en Día del Juicio Final”.
La exposición, abierta hasta el 20 de mayo en AS/COA, está acompañada de una serie de eventos, incluyendo charlas con artistas influidos por la obra de Bispo y un simposio. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí