Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La Provincia lanzó su propio programa Conectar Igualdad: entrega 300 mil netbooks a estudiantes

La Provincia lanzó su propio programa Conectar Igualdad: entrega 300 mil netbooks a estudiantes
2 de Marzo de 2023 | 13:31

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, lanzó hoy en el municipio de Berazategui el programa de entrega de netbooks para estudiantes "Conectar Igualdad Bonaerense" y afirmó que la iniciativa busca "que las pibas y pibes tengan oportunidades y una vida mejor". Mediante el programa, la Provincia destinará cerca de 300.000 computadoras personales para los estudiantes del último año de la educación secundaria.

"Les vamos a dar computadoras a todos los chicos y chicas que las necesiten, porque lo que realmente los hace libre es la educación y que se les cumplan sus derechos. Para eso está el Estado", subrayó el mandatario bonaerense durante la entrega de 290 máquinas para 11 colegios de ese distrito del conurbano. Kicillof formuló esas declaraciones durante el acto, del que participó junto al Director General de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; la vicegobernadora Verónica Magario; el jefe comunal Juan José Mussi; y el vicejefe de Gabinete, Juan de Jesús.

En su discurso, el gobernador remarcó que el programa "busca que los pibas y las pibas tengan una vida mejor, tengan oportunidades, se puedan esforzar para estudiar y conseguir un mejor trabajo". Y agregó que "uno se puede esforzar más o menos, si se sacrifica y hace mérito, seguro le irá mejor. Pero siempre importa de dónde partió, dónde nació, algo que no depende de uno". Evaluó que "sin oportunidades, aunque haya voluntad y esfuerzo, se corre muy de atrás", al tiempo que sostuvo: "La sociedad debe dar oportunidades" y parafraseó un tema del cantante Wos que señala: "Y no hables de meritocracia, me da gracia, no me jodas. Que sin oportunidades, esa mierda no funciona".

Al respecto, Kicillof agregó: "Me hablan de esfuerzo y de meritocracia, pero sin oportunidades, o si uno parte cien metros de atrás, va a perder contra el que partió antes, aunque se mate corriendo y transpire". En ese razonamiento, luego añadió ante los jóvenes presentes: "Se les pide esfuerzo, pero muchas veces no depende sólo del mérito o sacrificio sino que hay que igualar, abriendo escuelas o universidades públicas desde el Estado". Posteriormente, el mandatario consideró que "si uno no sabe manejar una computadoras, corre de kilómetros de atrás para estudiar, para encontrar trabajo. No es culpa de ustedes poder o no acceder a la computadora".

"Yo creo muchísimo en el esfuerzo, pero no es culpa de ustedes si la plata no alcanza. Son fenómenos sociales, nacionales y mundiales", precisó el mandatario y añadió que "ahí es donde aparece el Estado para que ustedes tengan acceso a ese derecho". "Esto es reconocer el derecho a que puedan partir del mismo punto, puedan competir y hacer mérito. Sin una computadora, estarán más lejos de tener un futuro mejor, de poder estudiar y acceder a un mejor laburo", recalcó Kicillof. "No todos los políticos somos iguales", dijo luego y, en alusión a su antecesora, María Eugenia Vidal, graficó: "Algunos abrieron solo una una escuela en Berazategui en cuatro años de gobierno y otros abrimos seis en tres años".

En su alocución, Kicillof analizó que el cantante L-Gante "empezó a hacer música con la computadora del Conectar Igualdad", apuntó que "pudo porque tuvo la posibilidad" y opinó que "a nadie se le puede negar la posibilidad". De ese modo, manifestó que algunos dirigentes "piden libertad, pero sin una universidad gratuita, una escuela, una computadora, no hay libertad". "No hay que tener menos universidades, como decían en el gobierno anterior, sino más. Quiero que todos los que quieran, puedan ir a la universidad pública, gratuita y para todos", completó.

Por otra parte, el gobernador rechazó que su administración apunte "a que nadie repita" de año, dijo que es mentira que desde el Gobierno "no se valore el esfuerzo y se desee queremos que todos promociones el curso" y explicó que la cartera educativa trabaja en una reforma que apunta a que los jóvenes no abandonen el colegio. "Hay pibes que se llevan materias. Algunos pueden pagar profesores particulares y pasan de año. Pero el que no puede, repite y deja la escuela. No queremos regalar nada, pero necesitamos que nadie deje la escuela secundaria", describió.

A posteriori, remarcó que, para eso, se piensa en una serie de cambios en el régimen "para que haya profesores que ayuden a los chicos si la familia no puede" y aseveró: "Lo va a pagar el Estado. Eso es justicia social. Pero van a tener que esforzarse, no le vamos a regalar nada a nadie".

En tanto, Sileoni expuso que "esto arrancó hace muchos años, con la decisión de Cristina Kirchner de distribuir 5.400.000 de netbooks para los pibes del secundario de la Argentina", opinó que se trata de "un acto de atención del Estado" y señaló que "hay momentos y decisiones políticas que atienden a los que menos tienen".

Indicó que en el macrismo "este programa desapareció" pese a que contar con las máquinas era "imprescindible", hecho que se palpó aún más en la pandemia de coronavirus y puso de relieve que "ahora eso se revierte con este programa porque nosotros nos acordamos de la gente".

A su turno, Mussi destacó que "la educación de Berazategui tuvo en estos años cambios fundamentales porque recibimos fondos millonarios para arreglar las escuelas, ya que esta administración cree en la escuela pública". Recordó que, mientras que en el gobierno de María Eugenia Vidal se inauguró "sólo un jardín en cuatro años, en estos tres años de Kicillof ya inauguramos seis escuelas nuevas y hay tantas otras en marcha". "Hoy los chicos de los que menos tienen, cuentan con la posibilidad de tener una computadora y poder aprender mejor", analizó y cerró: "la escuela pública no es de cuarta, es de primera".

Luego, De Jesús dijo que actualmente "hay récord de inversión en infraestructura escolar", añadió que además del programa de entrega de netbooks, se conectaron miles de escuelas a Internet. "Este programa genera oportunidades e igualdad", completó.

Desde el Poder Ejecutivo se indicó que entre los años 2020 y 2022 ya se entregaron más de 248.820 equipos junto al Programa Conectar Igualdad, junto al Ministerio de Educación de la Nación y el año pasado 350 computadoras fueron entregadas a los Consejos Escolares. Además, se conectaron en 2022 unas 5.500 escuelas a Internet y este años serán 1.300 más.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla