

Para la foto en el salón oval de la Casa Blanca: Alberto Fernández y Joe Biden. Se habló de una reunión cordial / AFP
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
Eduardo Domínguez, tras el triunfo de Estudiantes en Paraguay: "No nos podemos relajar"
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
Pedro Silva Torrejón fue descartado y Juan Manuel Villalba se perfila como reemplazante ante Lanús
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se dio en el marco de la renegociación de las metas con el organismo, del cual Estados Unidos es el principal socio. El Presidente apeló a la sequía: “La peor desde 1929”
Para la foto en el salón oval de la Casa Blanca: Alberto Fernández y Joe Biden. Se habló de una reunión cordial / AFP
“Le pedí que por favor Estados Unidos nos siguiera acompañando en los organismos internacionales de crédito para poder construir ese puente que nos permita pasar este año con más tranquilidad. Y el presidente (Joe Biden) me dijo que contara con él y con su Gobierno”, contó el presidente Alberto Frenández ante la prensa en Washington tras haberse reunido en la Casa Blanca con el mandatario demócrata.
“Argentina está padeciendo la peor sequía desde 1929 que se registre. Esto ha complicado mucho nuestra economía y esa nueva realidad se la estamos planteando a los organismos de crédito.”, argumentó su reclamo el jefe de Estado. “Me dijo que él estaba convencido de que los organismos internacionales de crédito deben dar una política específica para los países de renta media, que siempre quedamos postergados en la distribución que hacen”, añadió.
Fernández señaló que agradeció a Biden tanto en público como en privado que Washington “siempre” les acompañó en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) “cuando el país estaba en muy malas condiciones”.
El encuentro se produjo en un momento importante del acuerdo de reestructuración de deuda con el FMI, organismo en el que EE UU es el mayor accionista.
El mandatario argentino quiere el apoyo de Biden para que el directorio del FMI apruebe la cuarta revisión del Programa de Facilidades Extendidas que firmó hace un año Argentina y que le dará derecho a un desembolso de 5.300 millones de dólares, dentro del crédito de 44.000 millones que tiene Argentina con el organismo financiero.
Se trató, según Fernández, de “una buena tarde de trabajo” en la que pudieron abordar temas “concretos” tanto de ambos países como de la situación internacional.
“El presidente Biden destacó en más de una ocasión que hay algo que nos une, que es haber recibido de los gobiernos que nos precedieron una economía destruida y la necesidad de afrontar las dificultades que esa economía en mal estado generan en un mundo que además tiene muchísimos problemas económicos”, sostuvo.
Hablaron de la posibilidad que Argentina ofrece en materia de minerales críticos, energía o litio, y el mandatario estadounidense, según su relato, apuntó que ambos países necesitan “ahondar” esa cooperación y empezar a trabajar juntos.
“Estoy convencido de que se han abierto las puertas para el trabajo estratégico en conjunto con Estados Unidos”, añadió Fernández, que dijo estar “satisfecho” y “contento” con ese intercambio, su primero bilateral desde que ambos son presidentes.
Biden ha elogiado a Fernández por su trabajo contra el cambio climático, y ha expresado su apoyo a continuar la colaboración en materia de energía y sectores de minerales estratégicos, así como en tecnologías punteras
Esta reunión coincidió en un año en que los dos países celebran el 200 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas y tuvo dos partes: primero los dos mandatarios a solas y luego con sus equipos, en lo que se conoce como “bilateral ampliada”.
Su conversación permitió abordar además la salud del papa Francisco por su internación
Su conversación permitió abordar además la salud del papa Francisco, ingresado en el hospital por una infección respiratoria, sobre quien Fernández dijo que ambos estaban “muy preocupados”, y en su encuentro con la prensa subrayó que ahora no está pensando en la posibilidad de presentarse a la reelección, sino en la victoria de su espacio.
En su visita a Washington, el presidente argentino está acompañado por una comitiva de ministros y funcionarios, entre los que se encuentran el titular de la cartera de Exteriores, Santiago Cafiero, el ministro de Economía, Sergio Massa, o el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández.
El presidente llegó en una camioneta negra, alrededor de las 14.40, hora local, 15.40 de Argentina. El encuentro a solas habría durado unos 35 minutos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí