

El economista Santiago López Alfaro cree que subirá más / web
VIDEO. Robo y destrozos en Tolosa: vecinos cansados juntan firmas para mejorar la seguridad
José Luis Espert suspendió su acto en La Plata tras el escándalo por los vínculos con un jefe narco
Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
"Me estoy volviendo hijo de p..." y "ando corrido": filtraron el audio del "Pequeño J"
VIDEO. Golpe fallido en La Plata: atraparon a una banda delictiva integrada por chilenos y peruanos
Estudiantes extendió el vínculo de dos juveniles claves en el equipo de Eduardo Domínguez
“Ridícula”: Paula Varela y su cruce fuertísimo con Evangelina Anderson
Primer posteo de Jorge Rial desde que su hija Morena ingresara a la cárcel: una extraña historia
Gimnasia en una visita de alto riesgo: el equipo que evalúa Orfila para enfrentar a Sarmiento
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Tolerancia cero": Milei y Bullrich presentaron el nuevo Código Penal en el Penal de Ezeiza
Lali Espósito cruzó a los trolls libertarios: “Necesitan un abrazo pero esa no es mi tarea”
Durante varias horas, hubo "apagón" de choferes de Didi, Uber y Cabify de La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
"400 kilos..": el abogado de uno de los detenidos reveló el móvil del triple femicidio
Un micro que llevaba chicos a la escuela se quedó encajado en un barrio de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El economista Santiago López Alfaro cree que subirá más / web
El incremento en la cotización de los dólares libres responde fundamentalmente a cuatro razones: la cobertura ante el mal dato de inflación de marzo y las elecciones que se avecinan, la falta de liquidez que se observa en las cuevas por la aparición del dólar tarjeta, los “nuevos pesos” que se emiten para el programa del dólar soja y el atraso cambiario.
El valor del blue tiene recorrido para seguir subiendo, debido a las distintas variables que generan presión. “Ya nadie quiere pesos, son meramente transaccionales. Los inversores saben que se acercan las elecciones y quieren evitar saltos bruscos, por lo que buscan llegar dolarizados a las PASO”, explicó un operador de cambio.
“El salto que se produjo en las últimas horas no se trata ni de una corrida ni de una disparada, sino de una corrección, que se suele dar en los últimos meses con este patrón de pequeños saltos y posterior estabilidad relativa”, resumió Isaías Marini, economista de Econviews.
“El dólar libre definitivamente va a seguir subiendo. Es que si estamos con una inflación al ritmo del 7% mensual hasta fin de año, y restan pasar unos 9 meses hasta diciembre, se tiene hasta ese entonces como 85% de inflación. Con lo cual, si no querés retrasar el tipo de cambio, al tipo de cambio le tenés que aplicar una suba en dólares en ese nivel, y si la brecha se mantiene al 100% ahí llega fácilmente a valores de $350 para el oficial y $700 para el dólar libre a fin de año”, resumió a iProfesional Fernando Marengo, economista jefe de Black Toro Global Investments.
En tanto, Pedro Siaba Serrate, de Portfolio Personal Inversiones, consideró que “a priori el interrogante radica alrededor del elemento disparador, pero a nadie le sorprende el movimiento. A la incertidumbre política, los ruidos desde el plano internacional, los rumores de un FMI más duro y los excesos de pesos de siempre”.
Para Fernando Baer, economista de Quantum, la consultora de Daniel Marx, también considera que el blue “podría seguir subiendo, tranquilamente. Sobre todo con los distintos rumores y las dificultades para acumular reservas, la situación podría escalar. Solamente si se actualizase por precio a los niveles de octubre 2021 a julio de 2022 estamos hablando de un dólar libre en la actualidad de $550 a $600”.
LE PUEDE INTERESAR
El súbito despertar del dólar, otro golpe a las chances del Frente de Todos
LE PUEDE INTERESAR
Apoyo de legisladores bonaerenses a Manes
Según Santiago López Alfaro, Presidente de Patente de Valores, “hay una combinación: el dólar estaba atrasado versus la inflación. Este año venía más parejo, ajustado por inflación debería estar más cerca de $450, con incertidumbre y peleas políticas que hacen que muchos se dolaricen”, apuntó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí