
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
La cumbre entre Trump y Putin concluyó sin acuerdo de cese del fuego en Ucrania
Mala suerte: iba a debutar en el Pincha, se fracturó y ahora "no hay 3" para el domingo
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Asistencia económica y equipamiento deportivo al Centro de Fomento Los Hornos en su 94° aniversario
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mariano Pérez de Eulate
mpeulate@eldia.com
Daniel Barrientos fue asesinado de un disparo en el pecho durante un tiroteo entre ladrones y un policía arriba del colectivo que conducía por el partido de La Matanza. Le faltaba nada para jubilarse. O sea, para disfrutar sin horarios de la familia, de la vida. Era una buena persona. Su muerte fue un disparador y la reacción de sus compañeros ante la autoridad un botón de muestra: la sociedad está hastiada, enojada, desilusionada frente a la falta de respuestas de la clase política.
El ministro de Seguridad provincial, Sergio Berni, sufrió una paliza por parte de indignados choferes compañeros de Daniel. Fue a poner la cara como parte de un gobierno que, digámoslo, vive el combate contra la inseguridad como un tema traumático, incómodo.
Para el kirchnerismo duro la faena que lleva adelante Berni está surcada por la tensión entre la cuestión ideológica (que mezcla garantismo, laxitud interpretativa de las leyes y posturas políticamente correctas para el progresismo vernáculo en materia de derechos de los delincuentes) y las necesidades de la gente en los distritos, la cobertura de demandas puntuales, que son en el sentido contrario. Y que, encima, evidentemente sólo pueden colmar, en términos de cierta tranquilidad ciudadana, las fuerzas nacionales y su halo de alta profesionalidad. Pero que se demoraron años en llegar al Gran Buenos Aires por las diferencias políticas intestinas entre las dos jurisdicciones. Y eso que hablamos del mismo partido político.
Es hilar fino, pero asoma la impresión de que la interna virulenta en el partido de gobierno arroja ausencia de ciertas decisiones básicas: ¿El oficialismo tiene una política de seguridad integral o se trata sólo de parches? Hace casi tres años y medio que gobiernan. El ministro nacional de Seguridad, Aníbal Fernández, y Berni no se hablan, se detestan. ¿Es viable esa desconexión en una cuestión tan sensible como la vida de la gente de a pie?
Los ciudadanos empiezan a dar veredicto: ayer, en el tumulto de La Matanza donde golpearon a Berni, y luego de que fuera rescatado por la Policía del opositor Rodríguez Larreta, que trabaja del otro lado de la General Paz, se escuchó a modo de protesta: “Que se vayan todos, que no quede ni uno solo”. Lo cantaban colectiveros enojados. Trabajadores en relación de dependencia que podían ser también maestros o portuarios o albañiles o ayudantes de cocina. Cualquiera que se levanta de madrugada para ir a trabajar y tiene que rezar para llegar vivo al laburo.
Es un mensaje por un hecho puntual, dramático. Pero deberían tomar nota los que se anotan para suceder a Axel o a Berni. O a Alberto. Se achica el margen de tolerancia casi a la nada misma.
El enojo de los compañeros de Daniel rozó peligrosamente el concepto de justicia por mano propia, en este caso con el percibido como responsable indirecto del crimen por inacción. Ya lo vimos en Rosario, cuando vecinos indignados destrozaron el aguantadero de un narco vinculado al asesinato de un nenito, Máximo Jerez, fulminado cuando jugaba a la pelota en el lugar equivocado. Es el sistema que se desmadra, la no autoridad, la respuesta popular sin liderazgos políticos a la falta de justicia y a la ausencia del Estado como responsable de la protección del ciudadano que paga sus impuestos como puede.
De allí, de esa molestia que ya parece visceral, comen precisamente los nuevos “duros” de la política, los halcones. Los anti sistema. Dueños de vaguedades discursivas impracticables en la vida real pero que, sin embargo, llenan el hueco doloroso coyuntural de, por ejemplo, los compañeros del chofer Daniel o los familiares de los asesinados por el narco.
Está claro que la inseguridad como problemática central se enlaza indisolublemente a la cuestión social general, a la pobreza, la marginalidad, la droga. Que, lamentablemente, se vienen profundizando en los últimos años; los postreros de Macri, todos los de Alberto. Pero un amplio espectro de la ciudadanía del Conurbano -se incluye aquí a La Plata- siente además una orfandad notable, pronunciada, del rol del Estado en la materia. La sensación de que la autoridad está del lado del malo, no del bueno. Lo cantan las encuestas cualitativas que maneja la política, las que no se publican.
Y ya son al divino botón las reuniones de los vecinos con los comisarios del barrio que sólo pueden escuchar reclamos porque no tienen el poder de dar soluciones; y los pedidos por más patrulleros, y la sarasa constante de los mandos intermedios de la Bonaerense que es la respuesta visible para el vecino cuando un hecho de inseguridad sale en los diarios y luego se apaga, se desinfla con el correr de los días porque pasa lo mismo en otra barriada, hacia donde se traslada la lupa -la presión- mediática. E impera la sensación, la desolación, de que estamos cada vez más cerca de regirnos por la ley de la selva.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí