Así se aplicará la baja de patentes de autos en Provincia: según, modelo como calcularlo
Así se aplicará la baja de patentes de autos en Provincia: según, modelo como calcularlo
Terror en un barrio de La Plata: delincuentes roban en dos casas y disparan a matar
Nico Vázquez contó qué es lo que más le duele de su separación de Gime Accardi: “No puedo ver...”
Tres detenidos en un operativo cerrojo por el escruche a una pareja en Tolosa
Milei le tomó juramento a Adorni como jefe de Gabinete antes de viajar a Estados Unidos
Trágico vuelco en Ruta 2: se mató un conocido dirigente de Aldosivi y empresario marplatense
Salió a la luz la camiseta de la Selección Argentina para el Mundial 2026
Juana Viale estalló contra la prensa por la pelea con su madre: “No me desafíes”
A la espera de Aitana: la sesión de fotos de Cami Homs y José Sosa, a semanas de ser padres
Marta Fort fulminó a Virginia Gallardo por usar la imagen de su padre: “De cuarta”
Una empresa tendría intenciones de adquirir Acerías Berisso y se podría destrabar el conflicto
Revés para Donald Trump que perdió en tres estados clave: Nueva York, Nueva Jersey y en Virginia
Sin nombrarlo, Macri hizo severas críticas a los presidentes como Milei
Un gerente del Banco Provincia blanco de una salvaje agresión
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
En Medicina, otro reclamo de alumnos por un “bochazo masivo”
"¡Qué vuelvan los canastos!": quejas de vecinos por los contenedores
El miércoles arrancó con cielo amenazante y fresco en La Plata: ¿llueve o repunta?
Novedoso fallo en La Plata: detención efectiva por maltrato animal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue a la medianoche de ayer. Hubo 86 líneas que se habían plegado a la suspensión del servicio por el crimen de un chofer
Manifestantes cortaron un tramo de la General Paz durante casi toda la jornada de ayer / Télam
Colectiveros de 86 líneas de transporte de la zona oeste del Gran Buenos Aires realizaron cortes de ruta y avenidas en reclamo de seguridad tras el asesinato del chofer Daniel Barrientos, lo que significó la suspensión del servicio y un dolor de cabeza para miles de usuarios, que se quedaron sin saber cómo ir o volver del trabajo a sus domicilios.
La medida de fuerza, que desde un inicio se pensaba extender a la jornada de hoy, finalmente se levantó a la medianoche, de acuerdo a lo resuelto en una asamblea gremial. Igual, la actividad podría continuar afectada por duelo.
Por el hecho, la Unión de Trabajadores Automotores (UTA) emitió un duro comunicado:
“La muerte de nuestro compañero se suma a una cantidad de episodios de inseguridad que vienen afectando a los choferes especialmente en todo el AMBA, por lo que la UTA dice BASTA y anticipa que las medidas se van profundizar en tanto las autoridades no garanticen las condiciones mínimas de seguridad en el trabajo de todo nuestro sector”, sostuvo.
Una de las protestas se llevó a cabo en el cruce de avenida General Paz y Alberdi, donde un grupo de compañeros de Barrientos realizaba un corte, que se extendía también a la mano de provincia, en la intersección con Juan Manuel de Rosas, a la altura de la localidad de Lomas del Mirador.
Allí, choferes de la línea 620 de la empresa Nuevo Ideal S.A. reclamaron más medidas de seguridad para poder realizar su trabajo.
En tanto, otro grupo de trabajadores del gremio cortó el tránsito en el kilómetro 41 de la ruta 3, de Virrey del Pino, cerca de donde fue asesinado Barrientos de un disparo en el pecho por dos delincuentes que subieron al interno 87 de la línea 620 con intenciones de robo y se tirotearon con un policía de la Ciudad que viajaba como pasajero.
La medida de fuerza afectó en un principio a las líneas 88, 96, 216, 218, 236, 269, 284, 325, 378, 382, 443, 620, 622 y 828, que circulan en el oeste del Gran Buenos Aires.
Todo pende de un hilo. Incluso el servicio de transporte podría resentirse por duelo
Muchas son de la empresa Almafuerte.
Durante la tarde de ayer, la agrupación “Juan Manuel Palacios”, opositora a la conducción nacional de la UTA, que nuclea básicamente a trabajadores de decenas de líneas de la empresa DOTA, se sumaron a la protesta.
Por su parte, Roberto Fernández, secretario general de la UTA ratificó que el paro convocado este lunes por el gremio “fue solo en zona oeste” y en cuanto a un paro nacional manifestó que “no existe”.
Al paro de colectivos se sumó un corte de ruta en la General Paz y Ruta 3, en repudio a los hechos de inseguridad. Los colectiveros interrumpieron el tránsito en la traza de la autopista porteña en ambos sentidos. Allí fue donde se dio la agresión al ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni.
“Queremos seguridad, no estamos pidiendo otra cosa”, contaron los choferes ante los medios y amenazaron con ir a Plaza de Mayo si no tienen respuestas por parte de las autoridades.
Es que según cuentan, es la misma zona donde en 2018 murió asesinado Leandro Alcaraz, otro chofer de colectivos, quien hacía el recorrido que iba desde la avenida General Paz y Ruta 3 hasta Virrey del Pino, en La Matanza (ver aparte).
En tanto, el cuerpo de delegados y los trabajadores de la línea 60 decidieron por “la abstención de tareas” y la convocatoria a asambleas generales en repudio por el crimen de Barrientos, y se solidarizaron “en este momento tan doloroso con los compañeros de la línea 620 y la familia del trabajador asesinado”.
Los trabajadores de la 60 exigieron al gremio nacional que “se ponga a la cabeza de estos hechos y adopte las medidas pertinentes en unidad con todos los choferes, ya que los dirigentes tienen la responsabilidad de velar por las condiciones laborales y de seguridad”.
Por último, trascendió que al cabo de una reunión de la que participó el gobernador Axel Kicillof, se habría tomado la decisión de avanzar con penalidades a las empresas de micros que recibieron fondos para la instalación de cámaras de seguridad y no las colocaron.
En 2021, por ley, el gobierno bonaerense desembolsó $2.500 millones en lo que respecta a subsidios y de allí se desprendía que las cámaras empresariales deberían haber avanzado en la instalación de esos dispositivos de seguridad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí