
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ganancias siderales obtenidas por el rey Carlos III y su madre, la difunta reina Isabel II de Inglaterra, gracias a la administración de inversiones en grandes tierras y propiedades en todo Reino Unido por parte de dos ducados, han reabierto un largo debate de siglos acerca de si esos ingresos deberían ir al fisco, a partir de una investigación periodística del diario británico The Guardian.
Según la investigación, los ducados de Lancaster y Cornualles funcionan como imperios inmobiliarios gestionados profesionalmente que administran extensiones de tierras de cultivo, hoteles, castillos medievales, oficinas, locales comerciales y algunas de las principales propiedades inmobiliarias de lujo de Londres.
La investigación reveló que las cuentas del ducado, que se encuentran en los archivos parlamentarios y estatales, muestran cómo la reina Isabel II, fallecida en septiembre de 2022 y su hijo primogénito, en calidad de duque de Cornualles, se beneficiaron de un gran aumento de los ingresos de los ducados durante los 70 años de reinado de Isabel.
El año pasado, los ingresos de su ducado ascendieron a 41.800 millones de libras esterlinas y, con el ajuste de la inflación, ambos recibieron el equivalente a más de 1.200 millones de libras esterlinas en ingresos totales de esas propiedades.
El derecho de la familia real a los ingresos de los ducados se deriva de estatutos arcaicos que datan de cuando el país estaba dividido en feudos medievales.
Desde la llegada de la democracia parlamentaria, generaciones de legisladores han desafiado ese derecho y han pedido que las ganancias del ducado se paguen al Tesoro en su lugar.
LE PUEDE INTERESAR
Alberto F.: “Dejen de atribuirme un malestar con Chile que no tengo”
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Brasil: mató con un hacha a cuatro niños en una guardería
El debate parlamentario a menudo coincide con la ascensión de un nuevo monarca, en medio de un renovado escrutinio sobre sus fuentes de riqueza pública y privada.
Los miembros de la realeza insisten en que los ingresos de su ducado son “privados”, y el Gobierno los trata como algo completamente separado de la subvención soberana, el pago anual que la familia real recibe del Estado para cubrir sus costos oficiales.
El Palacio de Buckingham se negó a comentar sobre las cifras del diario británico de ingresos recibidos de los ducados, que describió como “especulativas”.
El palacio declaró durante mucho tiempo que los ingresos recibidos de ambos ducados se gastan en gran parte en los deberes oficiales de la familia, obras públicas o causas benéficas.
Sin embargo, nunca proporcionó una descripción detallada de cómo se gasta el dinero de las propiedades, describiéndolos como “acuerdos financieros privados”.
Como príncipe de Gales, una gran parte de los ingresos que recibió Carlos del ducado se gastó de forma privada, incluso en secretarios, ayuda de cámara, jardineros, chefs, mozos de cuadra y trabajadores agrícolas.
The Guardian dijo que también hizo varias preguntas al Palacio de Buckingham sobre los costos de la coronación del rey Carlos III, la tasa impositiva que pagará sobre sus ingresos privados y los pagos y compromisos de los “reales trabajadores” como los duques de Gloucester y Kent en los últimos cinco años.
Sin embargo, el palacio respondió con evasivas y negando la información más básica sobre la monarquía, agregó el periódico.
Según el diario, una cultura del secreto arraigado en la realeza británica impide que los británicos tengan acceso a la información financiera y constituye un obstáculo para la transparencia y la rendición de cuentas.
The Guardian dijo que documentos oficiales a los que tuvo acceso revelaron prácticas “inaceptables”, incluido el abuso del procedimiento de consentimiento de la corona para ocultar la “vergonzosa” riqueza privada de la realeza de la opinión pública.
La diputada laborista Margaret Hodge lideró una investigación sobre el Ducado de Cornualles en 2013 cuando presidía la Comisión de Cuentas Públicas, pero el Parlamento no discutió cómo se gastaban los ingresos del ducado.
Hodge argumentó que el Gobierno debe tener en cuenta los ingresos de los ducados cuando calcule el próximo pago de la subvención soberana y que debería haber más transparencia en cómo se gastan los ingresos.
Según información oficial, el monarca no está legalmente obligado a pagar el impuesto sobre la renta, el impuesto sobre las ganancias de capital o el impuesto sobre sucesiones porque las leyes pertinentes no se aplican a la Corona. Lo mismo ocurre con los ingresos del Ducado de Cornualles que se pagan al príncipe de Gales.
Sin embargo, desde 1993, la corona ha pagado impuestos voluntariamente de la misma manera que todos los demás británicos.
El rey tampoco está obligado a pagar impuestos sobre la Subvención Soberana, ya que solo cubre los gastos oficiales y, según las disposiciones del Memorándum sobre Entendimiento de Tributación Real, no se adeudan impuestos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí