

La Provincia anunció el cierre de todos los juicios con bonistas
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
VIDEO. Robert Redford: héroe de Hollywood y del cine independiente
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Charla sobre prevención de estafas en la sede de la Fraternidad, en 2 y 530
Nuevo conversatorio sobre salud mental en los equipos sanitarios
VIDEO. Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde la Cámara Inmobiliaria de la provincia de Buenos Aires (CIBA) advirtieron por la aparición de aplicaciones para alquiler de propiedades que pueden generar problemas para los potenciales clientes.
Autoridades de CIBA remarcaron que “las aplicaciones están en todos lados” y remarcaron que “se han dado casos en los que hubo problemas”. Uno de los ejemplos que dieron en la entidad fue el pedido de un adelanto de dinero para “ver la propiedad a alquilar, algo que nunca debe ocurrir”.
“Siempre contraten con un matrículado que puedan ubicar, que esté dentro de la ley. Tenemos referencias de algunas estafas, con alquileres temporarios, pero también en algunos casos, abusando la falta de oferta para alquileres convencionales hemos conocido situaciones irregulares”, indicó Mirta Líbera, presidenta de CIBA.
Agregó la profesional que “nadie debe pedir dinero para ver un departamento“.
En tanto, martilleros platenses consultados por este medio marcaron que “siempre hay que tener cuidado. Si bien corren nuevos tiempos para la mayoría de las actividades económicas y hay mayor exigencia en los tiempos de resolución, siempre hay que confiar en empresas y comercios que tienen respaldo legal, antecedentes profesionales valederos y respaldo”.
Por otra parte, en CIBA también mencionaron casos de “usurpación de carteles” de inmobiliarias, que han sufrido la colocación de teléfonos que no son de comercios reconocidos en el rubro y aprovechan la cartelería tradicional para incluir vías de comunicación apócrifas.
LE PUEDE INTERESAR
Fuga de gas, corte de luz y sin agua en City Bell
LE PUEDE INTERESAR
Por obras de ABSA, podría faltar agua en un sector de City Bell
“Han colocado en carteles de inmobiliarias de ley a los que le han pegado otro teléfono, y esto genera que algunas personas ingenuas o desesperadas para conseguir un lote hace la transacción sin averiguar datos básicos o no concurren a la sede real de la inmobiliaria que puso el cartel y el cliente resulta engañado”, mencionaron en la cámara, donde también agregaron que “luego de sentirse defraudados el cliente va a reclamar a la inmobiliaria del cartel y allí no saben nada porque nunca recibieron un llamado con alguna inquietud, ya que lo hicieron con un teléfono que se pegó sobre el cartel original”.
Una de las recomendaciones que sugirieron en la entidad es que “el cliente pregunte al colegio de Martilleros para saber si el oferente está matriculado. Y que vayan a la oficina de la inmobiliaria.Averiguen antecedentes sobre el tema”.
Por otra parte, indicaron en CIBA que “algunas personas que viven en otra provincia, vienen a estudiar o trabajar a la Ciudad y reservan sin ver. En algunos casos las inmobiliarias filmamos el inmueble en cuestión y enviamos las imágenes. Si hay mucha necesidad para alquilar, se deben pedir referencias. Tienen que tomar precauciones”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí