VIDEO. Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
VIDEO. Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
El mercado y los cambios en el gabinete, con reacción dispar
El Presupuesto nacional, con una fuerte puja sobre cuándo tratarlo
Alarma por “epidemia” de Burnout entre profesionales de la salud
Sería inminente el fallo en Brasil sobre los hijos de Herman Krause
VIDEO. Por un embiste fatal, un joven inhabilitado para conducir hasta 2099
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es un tratamiento revolucionario que se utiliza para retrasar el proceso de envejecimiento de las células del paciente
            La sangre se centrifuga hasta obtener el plasma / Web
En el campo de la medicina estética, constantemente surgen nuevos avances que brindan opciones innovadoras para mejorar la apariencia física. Uno de estos avances es el Plasma Rico en Plaquetas (PRP), un tratamiento que ganó popularidad en los últimos años debido a su efectividad en el combate del envejecimiento de la piel.
Pero, ¿qué es exactamente el PRP y por qué es tan importante en el campo de la belleza? El Plasma Rico en Plaquetas es un concentrado de plasma sanguíneo obtenido a partir de una muestra de sangre del propio paciente. La sangre se somete a un proceso de centrifugación para separar los componentes, y luego se utiliza el plasma enriquecido con plaquetas para estimular la regeneración celular y mejorar la apariencia de la piel.
“La aplicación del plasma rico en plaquetas es una bioestimulación que retrasa el proceso de envejecimiento de la piel”
Luciano Catterino,
cirujano plástico
LE PUEDE INTERESAR
          La plastilina ayuda a la motricidad fina y trabaja el sentido estético
LE PUEDE INTERESAR
          Salud: la influencia del sexo en el cáncer de garganta
Este método contiene una alta concentración de factores de crecimiento y proteínas que desempeñan un papel fundamental en la reparación y regeneración de los tejidos. Al aplicar este plasma enriquecido en la piel, se estimula la producción de colágeno, elastina y otros componentes esenciales para mantener la juventud y vitalidad de la piel.
El cirujano plástico Luciano Catterino (miembro de la Sociedad de Cirugía Plástica de Buenos Aires (SCPBA), la Sociedad Argentina de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora (SACPER) y la Sociedad Americana de Cirujanos Plásticos (ASPS, por sus siglas en inglés) dialogó con EL DIA.
Sobre la técnica en cuestión, señaló: “La aplicación del plasma rico en plaquetas es una bioestimulación que retrasa el proceso de envejecimiento de la piel, activa la regeneración celular, lo que permite obtener una mejor calidad de piel, más luminosa con mejor textura, menos flaccidez y menos arrugas”.
Los factores de crecimiento del plasma rico en plaquetas tienen que actuar estimulando el tejido, por lo tanto, no hay un resultado instantáneo. Los efectos aparecen con el paso de los días y aumentan a medida que éstos transcurren
“En general, los resultados obtenidos se mantienen durante un año y, pasado este período, recomiendo realizar una sesión de mantenimiento”, agregó el cirujano plástico.
Este tratamiento se diferencia de otros en que se aplica mediante micropunciones dérmicas en las zonas más flácidas del rostro y del cuerpo, estimulando la producción de colágeno, elastina y tejido epidérmico. Es apto tanto para hombres como para mujeres y no requiere ningún tipo de preparación previa. Tras su aplicación, las personas pueden volver a su vida cotidiana inmediatamente.
Se recomienda a partir de los 30 años, cuando la piel empieza a perder su poder de regeneración. Mejora y reduce la aparición de arrugas, cicatrices y estrías y fomenta el crecimiento y la densidad capilar.

1 Esta técnica, se aplica en la piel mediante micropunciones dérmicas en las zonas más flácidas del rostro y del cuerpo, estimulando la producción de colágeno, elastina y tejido epidérmico, lo que se traduce en una piel joven, tersa y de mejor calidad. Se emplea una tecnología novedosa.
2 Es apto para tanto para hombres y mujeres. No requiere ningún tipo de preparación previa, y tras su aplicación las personas pueden volver a su vida cotidiana inmediatamente. Se recomienda a partir de los 30 años, edad, cuando la piel empieza a perder su poder de regeneración.
3 Mejora y reduce la aparición de arrugas, cicatrices y estrías. Esto se traduce en una piel más joven, luminosa y lozana, con mejoría de la textura, disminución de la flacidez y atenuación de las arrugas finas. También se puede usar para reducir las cicatrices quirúrgicas y del acné.
4 Fomenta el crecimiento y la densidad capilar y es muy efectivo para evitar la alopecia. Produce un aumento de la densidad del pelo del paciente y un aumento del grosor del cabello existente. Está orientado a personas jóvenes con estos problemas iniciales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
Para comentar suscribite haciendo click aquí