
La nafta vuelve a aumentar a partir de esta medianoche: cuánto costará cargar en La Plata
Importante corte de luz en varios barrios de La Plata, en plena ola de frío
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Escuela primaria de La Plata sin clases “por tiempo indefinido” por falta de gas
Atención con el GNC en La Plata: por la ola polar, varias estaciones de servicio están cerradas
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
VIDEO. Comedor de Melchor Romero arrasado por un incendio: piden ayuda para reconstruirlo
La decisión inamovible de Javier Milei sobre el feriado del 9 de Julio: ¿hay fin de semana largo?
Viral | Echaron a un peón de campo y sólo lo despidió un perro: llanto y emoción
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Marcos Rosenzvaig vuelve a apostar a los idealismos utópicos en su nueva novela, “Yo San Tucho”, donde aborda la muerte de Roberto Mario Santucho -el líder del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) asesinado el 19 de julio de 1976 en Villa Martelli por un grupo de tareas del ejército- y la búsqueda infructuosa de su cuerpo desaparecido, que despierta tantas posibilidades como la imaginación encarnada en el personaje principal, el taxista Julio López, se permite explorar.
Publicada por Marea Editorial, la novela de 190 páginas posee cuatro capítulos de títulos reveladores: “El departamento de la calle Venezuela”, “Un viaje a Campo de Mayo”, “El subsuelo”, y por último “San Tiago/San Tucho”, que en la línea de la religiosidad popular que encarnan la Difunta Correa, el Gauchito Gil o Gilda sitúan al líder guerrillero como un hombre común transformado en héroe colectivo, en santo que cuida de los pobres.
López, el personaje, busca, indaga, encuentra pistas, traiciones. Vive las muertes, pronuncia discursos, defiende la memoria olvidada, también las de Liliana Delfino, Benito Urteaga y Ana María Lanzilloto, integrantes del movimiento descabezado hace 47 años. Por momentos es el propio Santucho, también el gringo Menna antes de la emboscada, pero este personaje también se detiene en los deseos del mayor Juan Carlos Leonetti, jefe del operativo, entre otros. Al desgranar una época, retrata esperanzas y sueños colectivos e individuales, amores, miedos, la tortura y la muerte. Escribe para el futuro y recuerda en su piel la memoria silenciada, delira, tiembla de miedo y es amenazado en el presente con el “¡No te metas! Que si no...”.
Autor de “Querido Eichmann” (2021), donde pone voz al jerarca nazi Adolf Eichmann refugiado en Argentina tras la Segunda Guerra antes de ser colgado en Israel, y de novelas como “Naufragio en Bibbona” y “Cabeza de Tigre”, el escritor propone un texto anclado en los hechos desde donde observa el declive de una década revolucionaria clausurada que aguarda ser repensada desde los grises propios de la Historia.
El actor, dramaturgo y docente se vale de lo teatral como recurso para hablar de esa profundidad del subsuelo de Campo de Mayo “tan grande como la patria” y el encuentro con el general Antonio Bussi exponiendo el museo de la subversión con trofeos y los cuerpos embalsamados de Santucho y Urteaga como fantoches de un juego macabro, contrastados con carteles del Equipo de Antropología Forense.
LE PUEDE INTERESAR
Libros más vendidos
LE PUEDE INTERESAR
Novedades recomendadas
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí