Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |RELEVAMIENTO DE PRECIOS EN LA CIUDAD

Los lácteos, no paran de subir en autoservicios y mercados

Siguen mostrando un tono discordante con respecto a otras góndolas en las que hay menos novedades en las etiquetas

Los lácteos, no paran de subir en autoservicios y mercados

Los lácteos registraron varias subas de precios esta semana / EL DIA

6 de Julio de 2023 | 03:47
Edición impresa

El seguimiento de precios que se lleva a cabo en ocho almacenes, minimercados y supermercados de distintos barrios sobre productos básicos de alimentación, higiene personal y limpieza, muestra esta semana que la mayoría de los valores de la mercadería relevada se mantienen, salvo algunas excepciones en lácteos.

Los productos seleccionados para el relevamiento son de consumo intenso para la vida familiar. Están la manteca La Serenísima por 200 gramos, la leche La Serenísima clásica por 1 litro, el queso cremoso Cremón por kilo, el arroz Molinos Ala por kilo, los tallarines Don Vicente por 500 gramos, la yerba Playadito por medio kilo, el aceite Natura por un litro y medio, el puré de tomate Arcor por 530 gramos, la mayonesa Hellmann’s por 500 centímetros cúbicos, el azúcar Ledesma por kilo, la harina leudante Blanca Flor por kilo, la lavandina Ayudín Clásica por litro, la pasta dental Colgate Original en su variedad de 140 gramos, el papel higiénico Higienol Rinde simple de cuatro rollos por 50 metros y el jabón de tocador Palmolive familiar por 150 gramos.

El detalle del seguimiento de precios mostró que en el caso de la manteca hubo dos subas de precio, donde la máxima fue de 61 pesos en un comercio de Plaza Malvinas, y su valor se encontró entre los 638 y 850 pesos, al igual que la semana pasada, ya que el aumento se dio en los costos intermedios.

Lo mismo sucedió con la leche, donde la suba mayor fue de 90 pesos en el mismo local de Plaza Malvinas. Su costo se encontró entre los 292,06 y 400 pesos.

En cuanto al queso cremoso, también se registraron dos aumentos. El mayor fue de 241 pesos en el local de la zona de 20 y 50, por lo que su valor estaba ayer entre los 1.222,5 y 3.255 pesos, cuando hace siete días, el precio más alto era de 3.014 pesos.

En el caso del arroz, hubo una sola suba de 46 pesos en un supermercado de La Loma, y su valor oscilaba ayer entre los 255 y 500 pesos. Vale aclarar que en dos comercios (una cadena de supermercado de Ringuelet y un local de San Carlos) no tenían el producto.

Por el lado de los tallarines, se observaron dos subas, siendo la mayor de 60 pesos en un supermercado de la zona de la Estación de Trenes. A diferencia de la semana pasada, donde estaba en falta en dos comercios, esta vez se encontró el producto en todos los locales visitados, registrándose su valor entre 428 y 620 pesos. Hace siete días el precio más alto era de 610 pesos.

La yerba registró también dos aumentos, siendo el mayor encontrado de 122 pesos en una cadena de supermercado del centro. A la vez tuvo una baja de 50 pesos en un local de La Loma. Este producto se encontró ayer entre los 530 y 850 pesos, igual que hace dos semanas, ya que las modificaciones fueron en los costos intermedios.

No se encontró el aceite sólo en una cadena de supermercado de la zona de 13 y 72, y en el resto mantuvo sus precios, salvo en un punto de venta de la zona de 4 y diagonal 73, donde subió 27 pesos. El costo se registró ayer entre 545 y 1.200 pesos, al igual que la semana pasada, ya que la suba fue en uno de los valores intermedios.

El puré de tomate sólo faltaba en un comercio de La Loma, y respecto a su costo, mantuvo el precio de la semana pasada, que se registró entre los 174 y 270 pesos.

Con la mayonesa se observaron dos subas, donde la mayor fue de 170 pesos en un supermercado de la zona de la Estación de Trenes. A su vez, en otros dos locales no se encontró el producto y en una cadena de supermercado estaba en oferta y bajó 70 pesos. Su costo se encontró ayer entre los 400 y 700 pesos cuando la semana pasada estaba entre 428 y 745 pesos.

La faltante de azúcar no es una noticia, ya que desde hace semanas existe un problema de abastecimiento debido a que disminuyó la producción, al parecer, por cómo afectó la sequía al sector. Este producto no se encontró en la mitad de los comercios visitados.

Donde sí estaba, hubo dos subas de precios, siendo la mayor de 48 pesos en un minimercado de San Carlos. Se la observó ayer entre los 600 y 780 pesos, cuando la semana pasada el precio máximo era de 750.

En cuanto a la harina, tuvo tres subas. La mayor fue de 70 pesos en un supermercado de La Loma. Ayer se registró su precio entre los 336 y 450, igual que hace siete días, por lo que los aumentos registrados fueron en los valores intermedios.

A la lavandina se la encontró al mismo precio en cinco comercios, faltó en dos y subió en uno 2 pesos. Los valores: entre 210 y 280 pesos.

La pasta dental faltó en tres puntos de venta, mantuvo su precio en cuatro y en uno no se encontró el valor en góndola. El costo osciló ayer entre los 687 y 1.100 pesos, igual que la semana pasada.

El papel higiénico no tuvo variaciones pero faltó en tres puntos de venta. Se lo vio ayer entre los 585 y 880 pesos.

Finalmente, el jabón de tocador tuvo un alza de 3 pesos en una cadena de supermercados de Hernández y no se lo encontró en tres comercios. Estaba ayer entre los 253 y 350 pesos, al igual que hace siente días, por lo que el aumento se dio entre uno de los valores intermedios.

Pasta dental
Desde hace semanas llama la atención que en la mayoría de los comercios visitados para este relevamiento de precios, a este producto no se le pone el valor de venta en las góndolas, inclumpliendo con al Ley de Defensa del Consumidor.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla