
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Durante el encuentro, que tendrá epicentro en La Plata, y que se llevará a cabo entre el 2 y el 10 de septiembre, se mostrarán 200 películas, entre ellas varias producciones de la usina regional
La Provincia de Buenos Aires tiene su primer festival de cine internacional: entre el 2 y el 10 de septiembre, con epicentro en La Plata y proyecciones y actividades en Merlo, se llevará a cabo el Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires (FICPBA), un encuentro cinematográfico que busca reflejar la diversidad del paisaje y los cines bonaerenses y, afirma su creadora y directora, Paula De Luque, “empezar a hablar de un cine propio, un cine que nos permita mirarnos a nosotros mismos”.
El Festival, organizado por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del Instituto Cultural, anunció ayer su programación: serán más de 200 proyecciones, con focos dedicados a la producción de la Provincia y al cine nacional, y una programación internacional que acercará a la Región producciones de España, Francia, Cuba, Georgia, Estados Unidos, Brasil, México, Ucrania, Líbano, Turquía, China, Malasia, Chile y Corea del Sur.
Las propuestas podrán verse, con entrada gratuita en todos los casos, en el Cinema Paradiso (46 entre 10 y 11), donde se proyectarán las producciones que forman parte de las distintas competencias y secciones, y el Teatro Argentino, punto de encuentro donde se celebrará la Gala de Apertura y se desarrollarán actividades permanentes, clases magistrales, entrevistas abiertas, talleres, espectáculos acústicos y el show musical de cierre.
En tanto, en Merlo también se realizarán proyecciones cinematográficas y habrá actividades especiales: una grilla que, analiza De Luque, en diálogo con EL DIA, “refleja la identidad bonaerense. ¿Qué es la identidad bonaerense? Se define por su diversidad”.
En ese sentido, el encuentro tiene como lema “la diversidad nos une”, y, afirma la realizadora de “Juan y Eva”, “no es un lema vacío, una frase de marketing, sino un concepto bajo el cual organizamos el festival como una unión de diversidades: diversidad de temas, de formatos y esquemas de producción, de geografías”.
La expresión de esas diversas formas, que reflejan diversas formas de ser y estar en el mundo, fue, de hecho, el punto de partida del FICPBA: De Luque relata que el festival nació “como una manera de afirmar nuestra identidad”, a partir de la certeza de que “un festival de cine es un punto de encuentro de cultura, un lugar de identidad, de afirmación a una pertenencia”.
LE PUEDE INTERESAR
Efecto Lali: entre el “hate” y otros artistas en su misma sintonía
En ese sentido, agrega Cristian Scarpetta, Subsecretario de Industrias Creativas de la Provincia, el FICPBA “tiene como objetivo construir una ventana lo más fuerte posible, que muestre la producción audiovisual de la Provincia, y que también sirva para dar fuerza al tratamiento de la Ley Audiovisual que Axel Kicillof mandó a la Legislatura”, un proyecto que busca promover y proteger la realización y proyección de cine en la Provincia.
Hacer y proyectar cine, dice De Luque al respecto, es clave en términos culturales: “La cultura es lo único que no se puede importar: si los pueblos no la fabrican, no se llama cultura. Y el cine es la expresión más contundente de lo cultural: allí conviven un arte y una industria, pero además las costumbres de los pueblos. Es espejo de costumbres, de épocas”.
Producir cine tiene que ver “con la idea de pertenencia a una comunidad. La alternativa es el destino triste de mirar, con la ñata contra el vidrio, como los norteamericanos hacen contenidos que miramos por las plataformas y que nunca serán parecidos a nosotros. Un destino triste de mirar de afuera lo que nunca seremos, contra un destino más glorioso, si se quiere: ser protagonistas de nuestro tiempo”, dice De Luque.
En ese sentido, el festival quiere ser “una referencia para empezar a hablar de un cine propio, de un cine que nos permita mirarnos a nosotros mismos, en una época donde, con capitales extranjeros, vienen a contarnos quiénes somos. Y sin tributar en Argentina”.
Además de cine, habrá shows musicales de artistas como Juana Molina y Pángaro
La programación, que incluye además de las competencias internacionales de ficción, documental y cortos, competencias para el cine bonaerense, un panorama internacional, una sección de mujeres y disidencias y un apartado para el cine para toda la familia, fue curada por Paloma Coscia, Bernabé Demozzi y Juan Hendel, e incluye varias de las principales películas nacionales de la temporada cinematográfica: se proyectarán la premiada y aplaudida “Trenque Lauquen”, de la platense Laura Citarella, la española “La piedad”, “Blondi”, preciosa ópera prima de Dolores Fonzi, y la odisea de Bill Evans en Argentina narrada por Mariano Galperín en “Bill 79”, entre otras propuestas que serán parte de la Competencia Internacional Ficción.
Habrá también una Competencia Internacional Documental con películas como “Clorindo Testa” de Mariano Llinás, “El juicio”, retrato documental del Juicio a las Juntas de Ulises de la Orden, y “La terminal”, del realizador local Gustavo Fontán.
Y habrá además una Competencia Bonaerense, con títulos firmados por Raúl Perrone, Javier Van de Couter, Santiago Loza, Agustina Pérez Rial y César González, entre otros.
El cine será el plato principal de un encuentro que incluirá también clases magistrales de Albertina Carri, Patricio Vega, Fernando Martín Peña, Juampa Miller y Seba de Caro, y shows musicales a cargo de Juana Molina, Santiago Motorizado, Antonio Birabent, Sergio Pángaro, Coronados de Gloria, Lautaro Barceló, Fernando Cabrera junto a Inés Estévez, Les Neon y muchos artistas más. La programación completa ya puede consultarse en la web del Festival y sus redes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí