Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Lo lanzarían después de las PASO

PreViaje 5 se viene con una gran noticia: reintegros, fechas y todas las novedades

Habrá una suba del tope a devolver. Llegaría a entre 90 mil y 100 mil pesos. Se podrá usar entre septiembre y octubre, incluido el feriado largo del 14 al 16 de ese mes

PreViaje 5 se viene con una gran noticia: reintegros, fechas y todas las novedades

Cataratas, uno de los destinos más elegidos de PreViaje4 / Web

9 de Agosto de 2023 | 01:19
Edición impresa

Una nueva edición del programa PreViaje 5 sería lanzada una vez pasadas las Elecciones Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias, (PASO 2023), según trascendió ayer de fuentes oficiales, que indicaron que hay características que ya están definidas y otras que resta precisar. Y la gran noticia, en esta ocasión, es que incluirá un feriado para aprovechar al máximo.

Según trascendió, habrá un aumento en el tope a reintegrar que fue de 70 mil pesos en la cuarta y última edición, mientras el nuevo límite estaría entre los 90 mil y los 100 mil pesos.

Se espera también que la nueva edición del programa para viajar por el país pueda utilizarse otra vez en temporada baja, entre septiembre y octubre.

La gran noticia del Previaje 5

Aunque se prevé que la próxima edición no esté vigente durante esos dos meses completos, sí tendría vigencia en una fecha clave, como el feriado extra largo que va del 14 al 16 de octubre.

También en esta ocasión, el porcentaje del reintegro será del 50% en general y del 70% para los jubilados. A través del programa se podrá comprar pasajes, estadías y paquetes turísticos, siempre dentro del territorio nacional.

La nueva edición del programa fue anunciada por el ministro de Economía Sergio Massa hace pocas semanas. Massa calificó al programa como “un instrumento fabuloso”, pero agregó que “El PreViaje 5 lo tenemos que anunciar en los próximos días, cuando termine la etapa de la prohibición de la primaria (por las PASO)”.

En tanto, desde el ministerio de Turismo y Deportes se afirmó que el anuncio formal de la nueva edición del programa será luego de las elecciones primarias (Paso 2023).

Según los datos que maneja esa cartera, en su cuarta edición, el programa movilizó a más de un millón de turistas con un impacto económico de más de 52 mil millones de pesos.

Un programa exitoso

Si se consideran las cuatro ediciones de programa, movilizaron a 7 millones de turistas con un impacto económico de 584 mil millones de pesos para las economías regionales, medido a pesos constantes de mayo de 2023.

En la cuarta edición, los destinos más elegidos fueron Salta, Misiones, Río Negro, Mendoza, Buenos Aires, Córdoba, CABA, Santiago del Estero, Tierra del Fuego, Jujuy, Santa Cruz y San Luis.

La ley y el Previaje

Como se recordará, días atrás el presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo González, señaló que desde la organización aspiran a que el programa PreViaje se consolide con formato de Ley y que “sea una política de Estado” por encima de eventuales cambios políticos a nivel nacional.

“Se está trabajando fuertemente en eso, más allá del PreViaje 5. CAME quiere que sea Ley, que el PreViaje sea una herramienta de Ley, que sea una política de Estado y lo que es el sector turismo en Argentina”, expresó González.

El dirigente sostuvo que una ley PreViaje “le va a dar todavía un mayor fundamento a este sector que derrama sobre muchos otros sectores”, de igual modo que “el trabajo articulado que se dio entre lo público y privado a través de las entidades intermedias que refieren al turismo en general”.

“Es lo que charlábamos con Matías Lammens, el ministro de Turismo de Nación, que siempre está muy bien predispuesto con todo el sector y trabajando”, destacó.

El dirigente consideró, además, “importante” que tengan continuidad “muchas herramientas provinciales que los mismos bancos provinciales van generando para que se pueda motorizar a todo este gran sector del turismo en la Argentina”.

González valoró que “no importa la mirada política” en el caso del PreViaje, pues hay una coincidencia generalizada sobre los beneficios que otorga al sector.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla