Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |DESDE EL JUEVES, GRATIS

Gritos en el Planetario: un festival de terror en un marco perfecto: el Bosque

Gritos en el Planetario: un festival de terror en un marco perfecto: el Bosque

“Muerto con Gloria”, uno de los largos en competencia

12 de Septiembre de 2023 | 03:26
Edición impresa

Vuelve el terror al Bosque: desde el jueves hasta el domingo se llevará a cabo la segunda edición del Festival Internacional de Cine de Horror “Gritos en el Planetario”, que tendrá lugar en el Planetario de la Universidad Nacional de La Plata, donde, con entrada libre y gratuita para todas las funciones y eventos paralelos, se verá una selección de cine de terror de América latina, en el inmersivo domo, y en un ámbito ideal para tener miedo.

Los largometrajes que competirán por los premios oficiales son “El ojo y el muro” de Javier del Cid (Guatemala), “La Pampa” de Dorian Fernández Moris (Perú), “Mal de Ojo” de Isaac Ezban (México), “Lucette” de Mburucuyá Fleitas y Oscar Ayala Paciello (Paraguay), “El corazón de la luna” de Aldo Salvini (Perú), “El hoyo en la cerca” de Joaquín del Paso (México), “Me encontrarás en lo profundo del abismo” de Matías Rispau (Argentina), “Pussy Cake” de Pablo Parés (Argentina), “Keratyna” de Miguel Azurmendi (España), “Lobo Feroz” de Gustavo Hernández (Uruguay/España), “Muerto con Gloria” de Mauro Sarser, Marcela Matta (Uruguay), “Quicksand” de Andrés Beltrán (Colombia), “La bruja de Hitler” de Ernesto Ardito y Virna Molina (Argentina) y “El origen de las princesas” de Adrián González Camargo (México). Los jurados de la competencia serán Magui Bravi, el director de sonido German Suracce y el director local Gonzalo Mellid (“La forma del bosque”).

Habrá además una selección de cortometrajes, también competitiva, con producciones de todo el mundo. Y en la sección “Más allá del domo” podrán disfrutarse en el increíble marco del observatorio astronómico local los largometrajes “La chica más rara del mundo” de Mariano Cattaneo, “George Pal: Un marciano de Hollywood en Argentina” de Ramiro San Honorio, “Plaga zombie” de Pablo Parés y Hernán Sáez, “Un millón de zombies: La historia de Plaga Zombie” de Camilo del Cabo y Nicanor Loreti, “Otra película maldita” de Alberto Fasce y Mario Varela y “Zombies en el cañaveral” de Pablo Schembri.

Además, los asistentes podrán disfrutar de charlas y talleres relacionados al género de terror y fantástico y de un espacio de emprendedores relacionados al fandom del cine de terror.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla