Sebastián Sorarrain y María del Carmen Calleja
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Galería | Las fotos de la cena de la Fundación Florencio Pérez
Aumento "extraordinario" en los micros del AMBA: el impacto en La Plata y desde cuándo se aplicaría
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sebastián Sorarrain y María del Carmen Calleja
El Teatro Argentino ofrece un nuevo concierto del Ciclo de Canciones de Cámara: esta tarde, desde las 18, el barítono Sebastián Sorarrain y la pianista María del Carmen Calleja interpretarán lieder de Robert Schumann y mélodies de Gabriel Fauré.
El espectáculo, con entrada gratuita (con reserva previa) tendrá lugar en la Sala Astor Piazzolla. En la primera parte, los artistas ofrecerán el ciclo de lieder “Dichterliebe” (“Amor de poeta”), Op. 48, de Robert Schumann (sobre textos de Heinrich Heine) y, en la segunda parte, brindarán una selección de mélodies de Gabriel Fauré (sobre versos de Charles Grandmougin, Paul Verlaine, Albert Samain y Armand Silvestre).
Sebastián Sorarrain cantó óperas con las compañías más importantes del país (Teatro Colón, Teatro Argentino, Juventus Lyrica). Participó de ciclos de canciones de cámara en el CCK, Usina del Arte, Sala Piazzolla y Festival Internacional Argerich. Fue premiado en los concursos Banco Mayo y Filarmónica de Israel y representó a la Argentina en los certámenes Belvedere (Austria) y “Nuevas voces” de Gütersloh (Alemania). Se presentó asimismo en Estados Unidos, Centroamérica, Chile, Uruguay, Francia e Italia.
María del Carmen Calleja se formó como pianista en Argentina y se perfeccionó en España. Participó en grabaciones emitidas por las radios Provincia de Buenos Aires, Universidad Nacional de La Plata, Clásica de Buenos Aires y F. M. Clásica y por Canal (á). Como solista y camarista actuó en las salas más importantes de la Argentina y en distintos ámbitos musicales de Uruguay, Brasil y Francia.
En cuanto a los compositores, Robert Schumann(Zwickau, 8 de junio de 1810-Bonn, 29 de julio de 1856) fue un compositor, pianista y crítico musical alemán del siglo xix, considerado uno de los más importantes y representativos compositores del Romanticismo musical.
Gabriel Urbain Fauré, en tanto, fue un compositor, pedagogo, organista y pianista francés. Es considerado uno de los compositores franceses más destacados de su generación y su estilo musical influyó a muchos compositores del siglo xx. Entre sus obras más conocidas destacan la Pavana, el Réquiem, los nocturnos para piano y las canciones «Après un rêve» y «Clair de lune».
LE PUEDE INTERESAR
Un fin de semana abrazados a la poesía
LE PUEDE INTERESAR
“La Vida Breve”, un recorrido por las grandes figuras de la Región
Las entradas gratuitas, con reserva online, se pueden obtener a partir a través del link publicado en la web y en las redes sociales del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y el Teatro Argentino. Las personas mayores de 65 años tendrán además la opción de reservar tickets de forma presencial, mediante un cupo de entradas destinadas a tal fin, acercándose a la boletería del Teatro y presentando su DNI.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí