Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |ESTA TARDE, CON ENTRADA GRATUITA

Canciones de Fauré y Schumann en el Argentino

Canciones de Fauré y Schumann en el Argentino

Sebastián Sorarrain y María del Carmen Calleja

16 de Septiembre de 2023 | 04:41
Edición impresa

El Teatro Argentino ofrece un nuevo concierto del Ciclo de Canciones de Cámara: esta tarde, desde las 18, el barítono Sebastián Sorarrain y la pianista María del Carmen Calleja interpretarán lieder de Robert Schumann y mélodies de Gabriel Fauré.

El espectáculo, con entrada gratuita (con reserva previa) tendrá lugar en la Sala Astor Piazzolla. En la primera parte, los artistas ofrecerán el ciclo de lieder “Dichterliebe” (“Amor de poeta”), Op. 48, de Robert Schumann (sobre textos de Heinrich Heine) y, en la segunda parte, brindarán una selección de mélodies de Gabriel Fauré (sobre versos de Charles Grandmougin, Paul Verlaine, Albert Samain y Armand Silvestre).

Sebastián Sorarrain cantó óperas con las compañías más importantes del país (Teatro Colón, Teatro Argentino, Juventus Lyrica). Participó de ciclos de canciones de cámara en el CCK, Usina del Arte, Sala Piazzolla y Festival Internacional Argerich. Fue premiado en los concursos Banco Mayo y Filarmónica de Israel y representó a la Argentina en los certámenes Belvedere (Austria) y “Nuevas voces” de Gütersloh (Alemania). Se presentó asimismo en Estados Unidos, Centroamérica, Chile, Uruguay, Francia e Italia.

María del Carmen Calleja se formó como pianista en Argentina y se perfeccionó en España. Participó en grabaciones emitidas por las radios Provincia de Buenos Aires, Universidad Nacional de La Plata, Clásica de Buenos Aires y F. M. Clásica y por Canal (á). Como solista y camarista actuó en las salas más importantes de la Argentina y en distintos ámbitos musicales de Uruguay, Brasil y Francia.

En cuanto a los compositores, Robert Schumann​(Zwickau, 8 de junio de 1810-Bonn, 29 de julio de 1856) fue un compositor, pianista y crítico musical alemán del siglo xix, considerado uno de los más importantes y representativos compositores del Romanticismo musical.

Gabriel Urbain Fauré, en tanto, fue un compositor, pedagogo, organista y pianista francés. Es considerado uno de los compositores franceses más destacados de su generación y su estilo musical influyó a muchos compositores del siglo xx. Entre sus obras más conocidas destacan la Pavana, el Réquiem, los nocturnos para piano y las canciones «Après un rêve» y «Clair de lune».

Las entradas gratuitas, con reserva online, se pueden obtener a partir a través del link publicado en la web y en las redes sociales del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y el Teatro Argentino. Las personas mayores de 65 años tendrán además la opción de reservar tickets de forma presencial, mediante un cupo de entradas destinadas a tal fin, acercándose a la boletería del Teatro y presentando su DNI.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla