
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
"Montañas de ampollas de fentanilo": la Justicia pidió que intervenga urgente Medio Ambiente
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Villalba, el jugador de Gimnasia que sueña con el Mundial Sub 20: nueva citación para el Tripero
Estudiantes piensa en el Ferroviario y en Flamengo también, ¿sin Mikel Amondarain?
Scaloni confirmó la lista para los partidos contra Venezuela y Ecuador
Carrió disparó fuerte contra Karina Milei: dijo que es "el personaje más oscuro" del Gobierno
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Marcela Morelo en La Plata: 2 x 1 en entradas con Club EL DIA
Dos heridos en La Plata tras el choque entre un colectivo y una moto
Violencia de género: Julieta Prandi le dejó un mensaje a Wanda Nara
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Vamos a rejerarquizar la ciudad, a mejorarle la calidad de vida a los vecinos con obras y servicios en todos los barrios y volver a ser la Capital de la producción, el trabajo, la cultura y el conocimiento que soñaron los fundadores" sostuvo el candidato de intendente de Unión por la Patria, Julio Alak, en la presentación del Plan Estratégico La Plata 2030 ante más de 3000 profesionales, académicos, empresarios, sindicalistas y representantes de instituciones.
Además, destacó durante el masivo encuentro celebrado en el Camping de Salud Pública, de 635 entre 1 y 115: “Vamos a conectar el puerto La Plata con el Canal Magdalena, para que sea un centro del comercio internacional y dinamice el desarrollo de La Plata y la región, y a construir nuevos accesos para conectar el puerto con la provincia, la Argentina y el Mercosur”.
Entre los nuevos accesos destacó “la autopista del Oeste que unirá la Ruta 2 con el casco urbano en 8 minutos; el segundo anillo de circunvalación con la construcción de las avenidas 155, 90 y la calle 128, que junto a la avenida 520, vincularán el Mercado Regional, los parques industriales I y II, el cinturón frutihortícola, el Aeropuerto, el Astillero Río Santiago, el Polo Petroquímico, la Zona Franca y el Centro Energético Y-TEC que potenciará el uso del litio. Este anillo vinculará también la Autopista La Plata-Buenos Aires con la Ruta 2, a través de la Avenida 520, y el puerto con la Ruta 6, a través de la avenida 90”.
“Queremos volver a ser y con educación, trabajo y oportunidades para que el talento de los jóvenes que forma la universidad sea el capital humano que dinamice productivamente a la ciudad y pavimento, iluminación y redes de agua, cloacas y gas natural en todos los barrios, de acuerdo a la planificación que realizamos junto a más de 10 mil vecinos, instituciones, comerciantes y técnicos y profesionales expertos en urbanismo”, agregó.
El Plan Estratégico propone 10 ejes. El primero a promover la producción y el trabajo con tres nuevos parques industriales: uno del conocimiento para la radicación de emprendedores y empresas tecnológicas; uno logístico y otro agroalimentario, para agregar valor a la producción local, ubicado sobre la ruta 36, que se ensanchará a cuatro manos desde El Peligro hasta Poblet.
El segundo promueve el desarrollo urbano sostenible con obras como la bajada de la Autopista en City Bell; el ensanche progresivo del Camino General Belgrano; el Polo Gubernamental en Gambier y los complejos cívico-culturales en OFA, Meridiano V, FASACAL y en 155 y autopista del Oeste; 7.500 cuadras de pavimento y 60 mil luminarias, y los nuevos Centros Comerciales en Villa Elvira; San Lorenzo; El Peligro; Olmos; Etcheverry; Abasto; Romero; Tolosa; Ringuelet; Gonnet; Gorina; Hernández y Seguí.
LE PUEDE INTERESAR
Con cánticos cruzados, Milei y Bregman compartieron el vuelo hacia Santiago del Estero
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno extiende el dólar soja hasta después de las elecciones
También se proponen dos nuevos parques ecológicos en el oeste y el sur; la nueva red de agua para 600 mil vecinos, con la nueva planta potabilizadora y el recambio de 200 kilómetros de cañerías; la segunda etapa del arroyo El Gato con los aliviadores de la avenida 25, 15, 17 y 32 y las obras en los arroyos El Gato, Regimiento y Pérez y los nuevos sistemas de desagües de las cuencas de los arroyos Zoológico, Regimiento y Maldonado.
Plantea un Plan Único de Seguridad Municipio–Provincia con un Centro de Operaciones, la creación del mapa del delito platense, la instalación de 2.700 cámaras, lectores de patentes, 100 paradas seguras y patrulleros y más efectivos en todos los barrios.
También se promueve la urbanización de los 190 asentamientos donde viven 180 mil personas, con todos los servicios esenciales; se pondrá en valor Centro Oncológico de Excelencia de Gonnet, se crearán diez nuevos centros de salud y se establecerá el acceso libre a Internet en los espacios verdes públicos y paradas de transporte.
En otro orden, destaca la necesidad de contar transporte ágil y sostenible, con buses articulados de tránsito rápido, y finalizar la Avenida 25 y su conexión con la Avenida 90, el corredor de Arturo Seguí con El Peligro por calle 419.
Alak señaló que "tenemos un Municipio ausente a la hora de invertir en la mejora y expansión de la infraestructura básica. Hay más de 180 mil personas que viven sin pavimento, agua potable, cloacas o iluminación”.
“Cuando dicen que no pueden, les quiero recordar que nosotros hicimos dos parques industriales donde se radicaron 20 empresas que generan puestos laborales. Nunca más hicieron otro, por eso haremos tres nuevos parques para que haya más y mejor trabajo”, afirmó Alak.
"Esos cambios profundos que necesitamos los lograremos con Axel Kicillof en la gobernación y Sergio Massa en la presidencia”, dijo. El Plan Estratégico 2030 está disponible en la web www.julioalak.com.ar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí