
Los colegios privados vuelven a aumentar las cuotas: desde cuándo y de cuánto será el ajuste
Los colegios privados vuelven a aumentar las cuotas: desde cuándo y de cuánto será el ajuste
El escándalo de los audios reavivó otras denuncias de corrupción: una en PAMI La Plata
La diputada nacional libertaria Rocío Bonacci sufrió un grave accidente rumbo a Rosario
Estudiantes está atento: ¿qué partidos se perdería Amondaraín si llega a jugar el Mundial Sub 20?
Cuánto cobrará una autoridad de mesa en las elecciones de octubre: ¿y en septiembre?
A Gimnasia la fecha salió casi gratis: ahora deberá hacer valer la localía
VIDEO. Un motociclista chocó contra un taxi y voló por el aire en La Plata
Renault Fuego 2025: ¿Te animás a ver cómo la IA revivió al clásico de los '80?
VIDEO. Leandro Bazze: “El comercio y el empleo local son la prioridad”
Habló Claudia Villafañe tras su accidente de auto cerca del estadio de River
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Una mujer robó una bicicleta al frente de una escuela de La Plata
Los platenses se endeudan para sobrevivir: desde arreglar el auto hasta comprar alimentos
Amoroso gesto de Nico Vázquez en una emotiva publicación de Gimena Accardi
Una estafa “nada light”: invocan a una dietética y engañan a clientes
El delito en modo activo: otro asalto a un matrimonio de jubilados
Covid "Frankenstein": ¿cuál es el síntoma que determina la presencia de la nueva variante del virus?
Los 10 celulares más vendidos en Argentina en agosto de 2025: Samsung y Xiaomi, los preferidos
La abogada platense Elba Marcovecchio denuncia a Wanda Nara por "desobendiencia"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ayer se cumplió una nueva jornada de debate en Diputados/ NA
Desde el Poder Ejecutivo insistieron ayer en que la Cámara baja saque dictamen de la Ley Ómnibus entre jueves y viernes de esta semana, para llevar el extenso texto al recinto el sábado o lunes próximos. Pero los bloques opositores más dialoguistas pusieron en duda que esto se cumpla si no acuerdan con el Gobierno los temas centrales a abordar en la sesión. Y si acuerdan, insisten en llevarlos al recinto el próximo jueves 25 de enero y no el sábado que viene, como propone el oficialismo.
La Cámara de Diputados transita horas decisivas en la discusión del megaproyecto del Gobierno que implica cambios en materia económica, impositiva, financiera, energética, sanitaria, administrativa, electoral, previsional, social, educativa, y de seguridad.
Un combo tan variado que hizo que en la continuidad de su discusión en el plenario de comisiones, expusieran juntos ayer el director ejecutivo y economista jefe de la Unión Industrial Argentina (UIA), Diego Coatz, para hablar de las retenciones a las exportaciones junto a la madre de Chano Moreno Charpentier -el músico del grupo Tan Biónica- que expuso sobre la ley de Salud Mental.
El ministro del Interior, Guillermo Francos, aseguró ayer que el presidente Javier Milei está “molesto” porque todavía no hay fecha de aprobación.
“El presidente Milei está molesto con una situación que es muy compleja de resolver y que siente que cada día que pasa sin avanzar con esta ley se complica la situación o se demora un poco más la solución de los problemas”, subrayó el funcionario nacional.
En declaraciones periodísticas sostuvo que la idea del Poder Ejecutivo es sacar dictamen en la Cámara de Diputados entre jueves y viernes, y llevar el extenso texto al recinto el sábado o lunes próximos.
LE PUEDE INTERESAR
Abogados bonaerenses critican el DNU de Milei
LE PUEDE INTERESAR
Moyano dijo que hacia marzo aumentará la conflictividad social
“Estamos con una enorme ansiedad tratando de ordenar la ley. Y, a veces, en esa ansiedad, el Presidente, que es una persona muy vehemente, generó alguna declaración que molestó. Yo les recuerdo que la Argentina ha tenido presidentes vehementes, como (Domingo Faustino) Sarmiento. A veces hace falta tener esa personalidad por más que alguno le molesta”, sostuvo Francos.
Pero en paralelo a las discusiones en las comisiones de Presupuesto y Hacienda, Legislación General y Asuntos Constitucionales persisten las conversaciones subterráneas entre el oficialismo y un sector de la oposición, perteneciente a legisladores de la UCR, del Pro y Hacemos Coalición Federal con el fin de lograr un acuerdo antes del viernes próximo.
Aunque desde este sector de la oposición, insisten en que que el Gobierno debe poner en claro cuáles son los temas que son prioritarios para su aprobación. Y manifiestan que es necesario acordar “el núcleo central” del proyecto enviado que conforman la emergencia económica, administrativa, la reforma del Estado y el cambio de política fiscal”. Y postergar los temas que quedarán para ser debatido en las sesiones ordinarias, que arrancan el 1 de marzo próximo.
Durante las discusiones de ayer, no hubo acuerdo en dos temas que el Gobierno considera “innegociables”. Por un lado la reforma la reforma previsional, que deroga la ley actual y establece que la actualización de las jubilaciones las realice el Ejecutivo por decreto. Y la privatización de 41 empresas actualmente en manos del Estado.
Con respecto a la ley previsional, los opositores quieren que la legislación que reemplace la actual contenga una fórmula de actualización de los salarios. Y que las privatizaciones se discutan empresa por empresa ya que hay resistencia a engregar a los privados el Banco Nación e YPF. También hay dificultades para establecer qué retenciones suben y cuánto lo hacen.
Aunque los diputados dialoguistas están favor de votar las reformas económicas y no aparecer así como responsables de la crisis, tampoco están dispuestos “a darle un cheque en blanco al Gobierno”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí