
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un valioso trabajo científico realizado sobre el tema de la polución aérea en nuestra zona, con la intervención de investigadores platenses, comprobó que el tránsito automotor tiene una incidencia negativa cada vez mayor y más significativa que la actividad industrial.
El informe reviste una trascendencia evidente, toda vez que no fueron muchos, a través de la historia –o que al menos se hayan hecho públicas- las investigaciones sobre este crítico tema en el Gran La Plata que, además, cuenta con la presencia de uno de los polos petroquímicos de mayor importancia en el país.
El crecimiento del parque automotor compromete cada vez más la calidad del aire de nuestra zona, es una de las conclusiones más nítidas del trabajo realizado un equipo del Centro de Investigaciones del Medioambiente (CIM) y del Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas (CINDECA), reflejado en sus detalles en una nota reciente publicada por este diario.
Los investigadores detallaron que, si bien la contaminación ambiental asociada a las emisiones vehiculares ha aumentado notablemente en los últimos 20 años en gran parte del mundo -sobrepasando actualmente los valores sugeridos por la Organización Mundial de la Salud- su incidencia en ciertos contextos no es sencilla de medir.
Tal es el caso de la región del Gran La Plata, donde las emisiones contaminantes de las múltiples actividades industriales, comerciales y residenciales se combinan en un escenario de gran complejidad en el que la contribución de cada fuente resulta difícil de determinar con precisión.
Frente a ese desafío, los investigadores-comenzaron hace dos años a reunir datos para diagnosticar y contribuir a la toma de decisiones en la gestión del recurso atmosférico. Para ello concentraron en estudiar el tamaño de las partículas que respiramos, entre otros de los métodos empleados. “Lo que vemos es que el peso del material particulado fino dentro del total viene aumentando, y lo asociamos a un incremento de la flota automotriz” explicó uno de los investigadores.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Como contexto de este monitoreo, vale rescatar recientes declaraciones de la Organización Mundial de la Salud reveladores de que el 93 por ciento de los niños menores de menores de 15 años del mundo (1.800 millones de niños) respira un aire “tan contaminado que pone en riesgo su salud y desarrollo”. alertó la Organización Mundial de la Salud (OMS), que estimó que en 2016 unos 600.000 chicos murieron a causa de infecciones agudas de las vías respiratorias.
Tal como se ha dicho, el trabajo mencionado ocupa ciertamente un vacío científico en la Región, que carece de los suficientes y necesarios estudios técnicos sobre la calidad del aire que respira la población. Seguramente que contiene referencias de enorme valor para impulsar políticas encaminadas a enfrentar el grave problema de la contaminación aérea.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí