
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política de seguros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La suba es del 251% sobre el valor actual. El Gobierno fijó audiencia pública para validar el esquema, que ya publicó en el Boletín Oficial
Junto con el anuncio de una convocatoria a una audiencia pública de alcance nacional para definir otro aumento del boleto de micros para febrero en el Área Metropolitana y en La Plata, el Gobierno ya fijó postura por un aumento del orden del 250 por ciento para aplicar el mes próximo. Con eso, moverse por la Región en el trayecto más común pasaría a costar 300 pesos.
El cuadro fue publicado ayer en el Boletín Oficial o puso otra vez a centenares de miles de usuarios a sacar la calculadora para saber a cuánto se incrementará el impacto de la movilidad básica una vez comenzado el próximo mes.
Lo que ya se sabe, es que el gobierno de Javier Milei solicitó un incremento de 251 por ciento para el cuadro que ya tuvo un ajuste en enero.
Actualmente, en La Plata las tarifas vigentes son: para el tramo de 0 a 3 kilómetros, $ 83,77; de 3 a 6 km., $ 91,45; de 6 a 12 km., $ 98,96; de 12 a 27 km., $ 105,98; desde 27 km, 111,83.
De concretarse la audiencia nacional y encontrar luz verde el pedido de aumento de 251 por ciento en relación al valor actual, que viene de una suba aplicada en diciembre, en la Ciudad, el cuadro tarifario pasaría a quedar con la siguiente tabla: de 0 a 3 km., $294,03, de 3 a 6 km, $320,99; de 6 a 12 km., $347,35; de 12 a 27 km., $371,99; desde 27 km., $392,52.
De prosperar el esquema, como la práctica hasta acá indica que pasará, al trasladarse a la Región, los valores subirían todavía un poco más, cerca del 10 por ciento.
LE PUEDE INTERESAR
Por el saqueo de piezas, abandonan el cobre y el bronce en los edificios
Según le explicó a este diario una fuente del sector, el valor diferencial para las líneas locales e interdistritales deriva del impacto de un ítem “local”: el salario del Gran La Plata tiene un renglón denominado Premio Estímulo que incrementa en un 10,78% el básico conformado de la UTA por sobre el resto de las regiones. Esa diferencia es compensada en la tarifa.
Para que se apruebe el nuevo monto, el Gobierno convocó ayer a que todas las cámaras de transporte participen de la audiencia pública, así como también anunció sobre la participación ciudadana.
En la Resolución 1 también se plantea un cambio en la Tarjeta SUBE. Para los pasajeros que no la tengan nominalizada, es decir no estar registrada a tu nombre, el boleto será más caro.
Para ello, es necesario introducir los datos correctos en la página web del sistema SUBE (https://tarjetasube.sube.gob.ar/).
En caso de no poder registrarse de manera online, los usuarios podrán también asistir a los centros de atención SUBE.
Se espera que en el plazo de 2024 haya otros incrementos con la idea de que el Área Metropolitana de Buenos Aires se equipare a los valores que hay en el interior del país, donde hace tiempo el boleto cuesta por arriba de los $300.
a sacar cuentas: en febrero, el boleto más usado pasaría de 83 a unos 350 pesos en la región / demian alday
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí