La Provincia dijo que el acuerdo comercial Trump-Milei "pega de lleno" en la industria bonaerense
La Provincia dijo que el acuerdo comercial Trump-Milei "pega de lleno" en la industria bonaerense
Atentos jubilados: el IPS confirmó el cronograma de pago de haberes de noviembre
Repunta el crédito hipotecario: quiénes pueden acceder y qué sueldo se necesita
VIDEO. Motochorros dispararon y le robaron a una mujer en La Plata
"Johnny Depp se sorprendió muchísimo con el Coliseo Podestá", afirmó Alejo García Pintos
Comienza la primera edición de la Semana de la Música con shows en toda la Ciudad
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda
La Selección Argentina ya juega ante Angola: seguilo minuto a minuto
¡Descuentos que se festejan! En Nini, este finde comprá mejor que nunca
El plantel de Gimnasia levantó la huelga y entrena: reunión con Cowen, pero no fue Agremiados
Por la roja, a Carrillo le dieron ¡4 fechas! Sin su delantero, el Barba hace pruebas
Familia, amistad y décadas de amor por los motorhomes: Ranchomóvil Club La Plata y su viaje a Chile
El peor de los infiernos: raptan a una joven en City Bell y la violan en el Parque Pereyra
Tragedia en City Bell: un hombre murió tras descompensarse mientras andaba en bicicleta
VIDEO. Operativo, corte y caos de tránsito en Camino Centenario: retiran la carne del camión volcado
El platense Mariano García Malbrán se consagró campeón del mundo de pickleball
Finde a pura tradición en Magdalena: La Totora se enciende con la gran Fiesta Campera
Importante cadena de supermercados busca reforzar su plantel: empleos que ofrecen y salarios
Viernes caluroso y con máxima de 29º en La Plata: cómo sigue el tiempo
Concluye el paro docente y los nodocentes anunciaron otra huelga
La violencia baja a la Primaria: qué se sabe de la paliza de chicos y padres a docentes en La Plata
VIDEO.- La FIFA nominó dos goles argentinos al célebre Premio Puskas: ¡revivilos y cantalos!
Súper Cartonazo por $10.000.000, sale o sale: los números de este viernes 14 de noviembre
Mario Pergolini redobló la apuesta: confirmó a la China Suárez y quiere también a Mauro Icardi
VIDEO. Makintach se adelantó a la posible sanción y “pegó un fuerte portazo”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Achicando los gastos lo máximo posible, con la compra de las marcas más económicas, y recorriendo distintos comercios, en los productos indispensables para el aseo cotidiano se gastan 10.000 pesos y más
los productos de la canasta de higiene personal cotizan muy alto para el bolsillo de los consumidores/ s. casali
No sólo de pan se vive, y entonces, a la referencia habitual de alimentos y bebidas de la canasta básica hay que sumarle los artículos de higiene personal, tan necesarios como aquello que se sirve en la mesa de todos los días. Esos productos vienen pegando unos saltos de precios que igual que la carne, los lácteos, el arroz y las pastas alteran el ánimo de cualquier consumidor.
Se puede considerar el valor de una canasta de aseo personal con lo realmente esencial, dejando de lado aquellos productos que no serían tan necesarios pero que, en rigor, suelen participar de la higiene diaria. Ese conjunto de productos básicos estaría integrado por un jabón de tocador, un frasco de shampú, uno de acondicionador, un pomo de pasta dental, desodorante de axilas y talco. En total, y teniendo en cuenta los precios de los tamaños medios y las marcas más económicas que consiguió encontrar este diario en una recorrida por sucursales de perfumería y supermercados, ese grupo de artículos cuesta, por lo menos, 11.000 pesos.
La cuenta que, se insiste, es desde lo más básico y con segundas y terceras marcas, se realizó sobre la base de todo lo necesario para un baño. Falta incluir en el paquete el papel higiénico, y en ese caso hay que pensar que cuatro rollos de doble hoja, 20 metros, y de un firma no muy conocida por los consumidores cuesta en una cadena de artículos de perfumería 1.750 pesos. De ahí, se llega fácilmente a cuatro rollos de mayor cantidad de metros y líneas más caras a 3.600 pesos.
También cabe añadir el elevado costo de los productos de higiene para las mujeres. Las toallas femeninas, por 8 unidades, cuestan, según la marca, de 1.000 a 2.300 pesos; y los protectores diarios por 20 unidades, se venden a 2.100 pesos los de firma líder, y 1.300 pesos los más baratos. Ya la alternativa de las 60 unidades va de los 2.100 a los 5.550 pesos.
En el caso de la espuma de afeitar tamaño grande, el precio ronda los 6.000 pesos y, también para los hombres, seis repuestos de hojas de afeitar de primera marca, 9.500 pesos.
Como con los alimentos y las bebidas, los artículos de aseo personal se consiguen a importes muy dispares. Los márgenes se dan por el volumen y la marca de la mercadería como también por el precio al que se decide vender en cada comercio. Esa manera en la que finalmente se forman los precios finales da como resultado unas diferencias muy grandes y se pierden por completo las referencias.
LE PUEDE INTERESAR
Ya tiene fecha la audiencia para la suba del peaje
LE PUEDE INTERESAR
Peligro en 520 de 131 a 137 por la falta de alumbrado
De acuerdo a la evolución del comportamiento de precios que viene siguiendo en la Federación de Almaceneros de la Provincia de Buenos Aires, entre los artículos de tocador, en el último mes el dentífrico aumentó un 100 por ciento, el jabón para baño, 120 por ciento, y el shampú, 90 por ciento. Al brindar esta información, en la entidad se remarcó que el sector se encontró con esos porcentajes de subas comprando directo a las empresas proveedoras, es decir, sin pasar por los eslabones de la cadena de distribución.
Ricardo Cuevas, vicepresidente de la Federación y propietario de un comercio de barrio en Berisso, indicó que a raíz de la disparidad de valores que encuentra el sector minorista, “tenemos que andar recorriendo las distintas mayoristas, que en esta región son tres. Y eso para ver si encontramos mercadería un poco más barata”.
De lo que se requiere para un baño, el shampú de líneas más económicas, como las que se ofrecen en los súper e hipermercados, cuestan: Elvive, por 400 ml, 4.400 pesos (en algunas cadenas se presenta la oferta de dos envases a 3.300 pesos cada uno); y Pantene de 200 cc, 2.850 pesos. En las firmas de mayor valor hay una enorme variedad de propuestas (para cabello teñido, para la caída de cabello, contra la caspa, extra hidratación, con keratina, argan, ácido hialurónico etc), y por caso, el Biferdil de 400 ml se consigue en un rango de precios de entre 5.200 a 10.200 pesos, con montos intermedios, mientras que Capilatis de 410 ml va desde los 5.900 a los 7.700 pesos.
Los acondicionadores de cabello de las marcas más populares se venden entre 3.000 y 3.500 pesos (los de 200 cc, Pantene y Dove), mientras que aquellos especializados de perfumería -Biferdil- arrancan en 6.300 pesos y pueden llegar a 12.150 pesos (los de 295 ml), o desde 4.100 a 7.700 -Capilatis-.
En cuanto al rubro de desodorantes, en el “top” de precios se ubica el Dove que, en distintos locales la versión en aerosol sale alrededor de 2.800 pesos, pero el Rexona se compra a 1.650 pesos, el Plusbelle a 1.550 pesos y el Polyana a 1.400 pesos. Los de formato en barra están dentro de los 1.250 y 2.600 pesos, según la marca.
Cuesta creer todavía a los consumidores los valores en que se vende el jabón de tocador: una unidad de línea intermedia, 590 pesos, y más cotizado, 950 pesos; los paquetes con tres piezas, de entre 1.700 a 2.300 pesos (no de las marcas más caras).
El dentífrico aumentó un 100% en el último mes y el jabón de tocador subió un 120%
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí