Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Congestión en la Autopista Buenos Aires - La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
¿Seremos el gran ejemplo que el amigo Donald quiere mostrarle a Latinoamérica?
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras se espera la medición de diciembre, que sería del 30%, los aumentos en combustibles, prepagas y tarifas serían los rubros con incrementos más fuertes durante el primer mes de 2024
El 2024 llega con nuevos aumentos que golpearán el bolsillo de los argentinos y le pondrán presión a la inflación, en medio del proyecto de desregulación económica que propone Javier Milei y su equipo económico.
La estrategia del Gobierno apunta a sincerar los precios relativos y lograr el déficit cero, a través de una reforma estructural del Estado y la liberalización de la economía.
El mayor impacto lo tendrá la actualización de las tarifas de transporte, pero también habrá incrementos en combustibles, prepagas y alquileres, entre otros.
Transporte: colectivos, trenes y subtes más caros
Tras la reunión entre la secretaría de Transporte y las cámaras que nuclean el transporte automotor de pasajeros del AMBA, se acordó una actualización tarifaria del 45,32%. Los nuevos valores debían regir a partir del 1° de enero, pero por una demora en la adecuación de las máquinas de la red SUBE, las tarifas serán actualizadas en los próximos días.
En el caso de los trenes, el nuevo cuadro tarifario oscilará entre $37 y $77, según el tramo y la línea, a partir del 15 de enero.
LE PUEDE INTERESAR
Puja judicial por el DNU tras el freno a la reforma laboral
LE PUEDE INTERESAR
Negociación clave con el FMI para un nuevo acuerdo
De esta manera, el boleto mínimo pasará a costar $37,38 en las líneas Roca, Belgrano Sur y Belgrano Norte y $48,38 en las líneas San Martín, Sarmiento, Urquiza, Mitre y Tren de la Costa. En ambos casos, se mantiene el descuento del 55% para los beneficiarios de la Tarifa Social.
Además, a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, el ministerio de Infraestructura anunció que restablecerá a partir del 15 de enero el mecanismo de actualización mensual de las tarifas del transporte público de pasajeros que había quedado congelado desde agosto del año pasado.
Combustibles
El precio del combustible aumentó un 27% este miércoles 3 de enero. Se trata de la primera suba del 2024 y llegó semanas más tarde del fuerte sacudón en el precio de las naftas experimentado en diciembre pasado.
De esta manera, la estatal YPF llevó el litro de nafta súper a $775 en La Plata, casi el doble de lo que costaba antes de la asunción de Javier Milei.
Prepagas
Luego del megadecreto emitido por el Presidente en el que eliminó el congelamiento de precios, las empresas de medicina prepaga comenzaron a informar a sus afiliados que las cuotas tendrán un aumento estimado del 40% promedio en enero, que se aplicará sobre el valor de diciembre de 2023.
De acuerdo con el DNU, el Gobierno ya no tendrá que autorizar los aumentos y las empresas no tendrán tope de ajuste.
En ese contexto, Claudio Belocopitt, dueño de la empresa Swiss Medical, advirtió que también habrá incrementos en febrero y marzo a fin de “recomponer márgenes de rentabilidad”.
Según pudo saber Noticias Argentinas, las principales entidades del mercado de la salud privada debaten por estas horas cuál será el aumento a aplicar en las próximas cuotas, aún a sabiendas de un posible éxodo masivo de afiliados. Asimismo, las compañías están evaluando la implementación de planes “low cost” para paliar la pérdida de clientes.
Alquileres
Más allá de que el DNU derogó la Ley de Alquileres, los contratos en curso deben ser respetados hasta su fecha de vencimiento. Esto significa que mientras el acuerdo esté vigente, todos los términos y condiciones se aplicarán hasta el momento de su finalización.
En ese sentido, aquellos que alquilaron bajo la ley tendrán que afrontar subas cercanas al 137,50% anual en los valores a pagar. De esta manera, enero anota otro récord para el Índice de Contratos de Locación (ICL) que realiza el Banco Central (BCRA) sobre la base de la inflación y los salarios.
Esta fórmula se aplica únicamente a los alquileres iniciados entre el 1° de julio de 2020 y el 17 de octubre de 2023, previo a la sanción de la nueva Ley de Alquileres con ajustes semestrales a través del índice Casa Propia.
Expensas
Los aumentos en el primer mes del año también se verán reflejados en las expensas. La suba responde al último tramo del aumento para los encargados de edificios.
En septiembre, los afiliados al Sindicato Unico de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERH) acordaron con las cámaras del sector un aumento salarial del 44%, dividido en cuatro meses. A eso, se suma el pago del bono de $80.000 también dividido en cuatro cuotas.
Con lo cual, en enero percibirán el último aumento del 11% y la última cuota de la suma fija de $20.000.
Trabajadores de casas particulares
Los trabajadores que realizan tareas domésticas en casas particulares cobrarán este mes el último tramo de aumento acordado en la paritaria de diciembre. Las negociaciones comenzaron el año pasado y se estipuló un incremento del 12% para octubre y noviembre y, por último, un 10% para diciembre, que se vio reflejado en los pagos de salarios de los primeros días enero de 2024.
El incremento también afecta a los aportes y las contribuciones patronales que se deben abonar.
Internet y cable
Las empresas comenzaron a anticipar a sus clientes que, a partir de los primeros días de enero, llevarán a cabo el primer ajuste de tarifas del 2024 con un incremento que puede ser superior al 14%, según el servicio y la operadora.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí