
Impreciso, Estudiantes empata sin goles ante Cerro Porteño y mantiene la ventaja en la serie
Impreciso, Estudiantes empata sin goles ante Cerro Porteño y mantiene la ventaja en la serie
Uno por uno, cómo votó cada diputado el rechazo al veto en Discapacidad
Casi 5.000 hectáreas y más de 6.000 empleos: los números del cordón frutihortícola del Gran La Plata
VIDEO. Se desplomó una palmera, cayó sobre una casa y provocó destrozos en La Plata
La Plata: liberaron a la pareja acusada de abusar de su bebé de seis meses
Importaciones ilegales y fentanilo contaminado: procesaron y pidieron la detención de García Furfaro
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
Mammini continuará su carrera en el fútbol sueco: los detalles de su salida de Gimnasia
Otro club castigado por la inseguridad en La Plata: robo y destrozos captados por una cámara
Cayó el creador de "Al Angulo TV", la página ilegal que transmitía partidos de fútbol y la Fórmula 1
Wanda Nara escrachó a Icardi tras el reclamo del futbolista en la Justicia: “Ocúpate de tus hijas”
La angustia de Gime Accardi, el día después de hablar de su infidelidad: “Estoy completamente abajo”
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
Causa Vialidad: el fiscal Luciani pidió la ejecución inmediata de los bienes de Cristina Kirchner
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
"Bacheame", la app que vincula a los vecinos con los municipios para poder reportar baches
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un estudio liderado por investigadores de la Universidad Nacional de La Plata demostró que un tratamiento por vía oral resulta efectivo para reducir la hipertrofia cardíaca causada por hipertensión
Pese a la disponibilidad de diversas drogas, el control la hipertensión arterial (HTA) -el principal factor de riesgo para las enfermedades cardiovasculares y causa de millones de muertes al año- sigue siendo insatisfactorio aún. Sin embargo un estudio liderado por investigadores de las Facultades de Ciencias Médicas, Ciencias Exactas y Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata abrió las puertas a una nueva alternativa terapéutica. Y es que demostró que un tratamiento por vía oral con aceite de cannabis resulta efectivo para reducir la hipertrofia cardíaca que sufren muchas personas con hipertensión.
La investigación mostró, a su vez, los beneficios del aceite de cannabis para mejorar la función mitocondrial y la capacidad antioxidante del miocardio en un modelo experimental. Los resultados fueron publicados en la prestigiosa revista científica internacional Cannabis and Cannabinoid Research.
El trabajo evaluó el impacto del tratamiento con aceite de cannabis en ratas espontáneamente hipertensas, un modelo animal validado para estudiar la hipertensión arterial esencial, ya que reproduce muchas de las características de esta patología en humanos.
Realizado en el Centro de Investigaciones Cardiovasculares (UNLP-CONICET), el estudio estuvo a cargo de la doctora Erica Vanesa Pereyra, docente de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP y profesional de apoyo adjunto del CONICET, quien forma parte del equipo de investigación dirigido por la doctora Irene Ennis, profesora titular de Fisiología y Física Biológica, y jefa del departamento de Ciencias Fisiológicas de la misma facultad, además de investigadora independiente del CONICET.
PARA AYUDAR A SU MADRE
La investigación surgió a partir de una inquietud personal de Pereyra. Su madre, hipertensa con hipertrofia cardíaca e importantes dolores musculares, debía tomar varios medicamentos que no siempre resultaban una solución; situación que la llevó a investigar si podía tomar aceite de cannabis.
LE PUEDE INTERESAR
La NASA dará 3 millones de dólares a quien resuelva un problema espacial
LE PUEDE INTERESAR
Pueblos indígenas piden apoyo para la Amazonía
Al buscar información sobre si personas hipertensas pueden tomar aceite de cannabis, la investigadora no encontró material, por lo que se le ocurrió proponerle a su directora probar el efecto del aceite de cannabis en un modelo de hipertensión y así comenzó el trabajo.
“Diariamente se les proporcionó a ratas hipertensas aceite de cannabis por vía oral, en una dosis similar a la que se utiliza para tratar a pacientes con epilepsia refractaria. Al finalizar la cuarta semana de tratamiento se constató no sólo una reducción de la hipertrofia cardíaca, sino que además una mejoría en la función contráctil y la capacidad antioxidante del corazón, así como en la población mitocondrial”, cuenta Pereyra.
Los resultados obtenidos en el estudio, que buscó desarrollar una nueva estrategia terapéutica para mejorar el sistema cardiovascular mediante el uso de aceite de cannabis, no sólo enriquecen el conocimiento en el área cardiovascular, sino que también sientan las bases para futuros proyectos enfocados en el uso medicinal del aceite de cannabis, un tema de gran interés actualmente, con potencial traslación para su aplicación en la población general.
Los datos disponibles sobre los efectos del cannabis en el sistema cardiovascular son limitados y se concentran principalmente en estudios que utilizan THC o CBD por separado, o cannabinoides sintéticos.
La investigación sobre los efectos adversos cardiovasculares del cannabis ha estado centrada en los fumadores, donde se ha asociado con infarto de miocardio, arritmias, miocardiopatía por estrés y arteritis. No obstante, estos efectos pueden estar relacionados con sustancias tóxicas presentes en los cigarrillos o con la combinación de cannabis con alcohol u otras drogas. Por otra parte, la farmacocinética y farmacodinamia de la administración oral del cannabis difieren de las observadas con la inhalación del producto.
El estudio de Pereyra y colaboradores constituye la primera investigación sobre las consecuencias cardiovasculares del tratamiento oral crónico con aceite de cannabis en un modelo de hipertensión arterial. Los hallazgos sugieren que este tratamiento es eficaz para reducir la hipertrofia y mejorar la función y dinámica mitocondrial en el miocardio
En conclusión, la activación del sistema endocannabinoide mediante la administración oral de aceite de cannabis podría ofrecer beneficios terapéuticos a nivel cardiovascular. De ahí que los responsables del hallazgo consideran “esencial continuar investigando sus efectos, la eficacia y la seguridad del cannabis medicinal para determinar con mayor precisión su potencial terapéutico”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí