

Conmoción en Berisso: encontraron el cuerpo de un joven desaparecido en el Río de la Plata
Sorpresiva denuncia a AFA y CONMEBOL por "doping colectivo" en Estudiantes - Flamengo
Una por una, las seis finales que le quedan a Estudiantes en el torneo: sin margen de error
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Día del Encargado: los porteros de La Plata, entre nuevos desafíos y el estigma "Francella"
Megaoperativo antidrogas en La Plata: 18 allanamientos, seis detenidos y un arsenal incautado
Policía detenido en Berisso por atropellar a un agente de Tránsito en un operativo vial
Dolor en La Plata por la muerte de una docente del Colegio Nacional
Cuenta DNI del Banco Provincia: todos los descuentos de hoy jueves 2 de octubre del 2025
Jueves primaveral en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
Quién es el platense al frente de una flotilla que lleva ayuda a Gaza
Susto en la central nuclear de Chernóbil por fallas eléctricas
Del homebanking al “canuto”: el atesoramiento de dólares camino a un récord
Los números de la suerte del jueves 2 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
VIDEO. Discapacidad: entre coberturas en baja y escolaridad que se pierde
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Investigadores de la Universidad Nacional de La Plata proponen un nuevo escenario para detectar cúmulos de agujeros negros en centros galácticos. En el centro de nuestra propia galaxia por ejemplo, la Vía Láctea, se halla el agujero negro conocido como Sagitario A estrella, el que fue ‘fotografiado’ por primera vez por radiotelescopios de todo el mundo hace algunos años.
Se piensa que los centros de las galaxias hospedan un agujero negro súper masivo, es decir, un agujero negro que tiene desde millones hasta miles de millones de veces la masa que tiene el Sol.
Por otro lado, existen agujeros negros ‘pequeños’ comparados con estos últimos: Son llamados agujeros negros estelares, porque surgen de la muerte de las estrellas y tienen masas comparables a estas.
Se sabe que existen estos agujeros negros ‘pequeños’ porque se puede inferir su presencia mediante distintas técnicas que se ajustan a las predicciones teóricas. Por ejemplo, en un sistema binario agujero negro-estrella, la estrella le transfiere masa al agujero negro y se forma un disco muy caliente en torno a este que emite luz de rayos X. A partir del estudio de esa luz se conocen algunas características del objeto.
un agujero negro, por su propia naturaleza, no produce ningún tipo de luz, ¿qué sucede si se encuentra aislado, sin una estrella que le transfiera materia? ¿Cómo hacemos para determinar que tal objeto existe? Se puede estudiar curvatura de la luz de fuentes que se encuentran detrás del agujero negro (efecto conocido como lente gravitacional), o identificar ondas gravitacionales producidas cuando dos agujeros negros se fusionan.
El problema central de estas técnicas es su complejidad tecnológica y la ‘baja’ frecuencia con la que suceden estos eventos.
Dado que en los centros de las galaxias hay concentrada una enorme cantidad de masa debido, entre otras cosas, a la atracción gravitacional del agujero negro central, es de esperar que orbiten en torno a él numerosos objetos: estrellas, nubes, sistemas binarios y también agujeros negros estelares.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí