
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Alberto Fernández llegó a Comodoro Py para ampliar su indagatoria en la causa Seguros
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Tras el caso de Los Grobo, otro gigante de la biotecnología incumple pagos y enciende alarmas
Otro día de tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi: ¿qué pasó ahora?
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Fentanilo: allanan más de 20 domicilios ligados a responsables del laboratorio HLB Pharma
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Estelares presentó la tapa de su nuevo disco, Los Lobos: cuándo se estrena
Evalúan bajar el IVA a los hoteles para incentivar el turismo nacional
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Medicamentos: menos plazo de vencimiento ante caída de ventas
Robo y vandalismo en la Escuela Municipal de Los Hornos: "Hicieron destrozos"
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde que Jorge Bergoglio se convirtió en Papa en 2013 nunca volvió a la Argentina. Y si bien se habló en numerosas ocasiones de la posibilidad de un regreso, jamás se concretó. En todos estos años surgieron innumerables situaciones y hechos que, según fueron trascendiendo, sirvieron de justificativo para que el Santo Padre pospusiese el viaje. En su mayoría, por cuestiones políticas. Pero ahora, esta historia podría dar un vuelco significativo en muy poco tiempo. Y las expectativas crecen, sobre todo en la comunidad católica, que aguarda ansiosa al Sumo Pontífice nacido en el porteño barrio de Flores y que el mes que viene cumplirá 88 años.
Según pudo saber este diario de distintas fuentes, Francisco estaría organizando su visita a la Argentina, que podría concretarse ni más ni menos que el mes que viene. Sí, en diciembre. Aunque otras versiones hablan de marzo de 2025, lo cual permitiría una organización más minuciosa y, potencialmente, padecer menos calor. Pero en todos los casos, destacan algo clave: que el Sumo Pontífice evitaría ir a la Ciudad de Buenos Aires, lo cual, le daría un cariz totalmente distinto a este trascendental paso. Lo más cercano sería el oficio de una misa en la basílica de Luján.
¿A dónde iría puntualmente? Siempre sobre la base de lo expresado por fuentes que están al tanto de esta movida, se habla de Santiago del Estero, Córdoba y Viedma, en la provincia de Río Negro.
¿Por qué la elección de estos lugares? Oficialmente se diría que para afrontar la denominada “ruta de los santos”.
Aunque no pocos hacen notar que la jugada obligaría al presidente Javier Milei a “perder la localía” en el encuentro y tener que “jugar de visitante”, para seguirle los pasos a Bergoglio, con quien ha tenido unos cuantos cortocircuitos.
Pero antes de poner el foco en esa ruta, sí es clave hacer notar que Santiago del Estero no es una elección antojadiza. El Papa, como se sabe, le entregó a esa jurisdicción eclesiástica la condición de primada que tenía históricamente Buenos Aires, por ser la primera diócesis en parte de lo que luego se transformó en la Argentina. Esta decisión fue calificada en su momento como una reparación histórica. Además, Francisco elevó a su obispo, Vicente Bokalic, a arzobispo y lo creará cardenal. También su “amigo” el cura villero Pepe desembarcó en la ciudad de La Banda para continuar con sus misiones pastorales.
LE PUEDE INTERESAR
El Riesgo País en su nivel más bajo en 5 años
LE PUEDE INTERESAR
Aerolíneas llegó a un acuerdo con los gremios
Como se dijo, la visita incluiría, además de la provincia norteña, a Córdoba y a Viedma, porque de ese modo el Papa podría realizar esa “ruta de los santos”. Es que la primera santa argentina, Mama Antula, era santiagueña; el primer santo nacido y santificado en el país, el Cura Brochero, era cordobés; y el tercer santo -si bien nacido en Italia-, el enfermero salesiano Artémides Zatti, vivió y murió en Río Negro.
La Sede Primada de la Argentina, que pertenecía desde 1936 a Buenos Aires, pasó este año a Santiago del Estero, en una decisión histórica tomada por el papa Francisco.
El Sumo Pontífice hizo “una importante reparación en la historia eclesiástica”, indica el comunicado conjunto publicado por los obispos de dos provincias, con las firmas del monseñor Jorge Ignacio García Cuerva (Buenos Aires) y de monseñor Vicente Bokalic Iglic (Santiago del Estero).
El texto explica que la decisión papal “tiene su fundamento histórico en el hecho de que en 1570 San Pío V creó la entonces llamada Diócesis del Tucumán, con sede en lo que hoy es la antigua ciudad de Santiago del Estero”. Y aclara que se trata de “un distintivo honorífico, reservado para la primera diócesis en un territorio nacional, que no lleva consigo ningún cambio jurisdiccional en la organización eclesiástica argentina”.
“En 1907 se crea la actual Diócesis de Santiago del Estero en cuyo territorio había funcionado la antigua y primera Sede Episcopal del Tucumán, donde resonó por primera vez, en voz de un sucesor de los Apóstoles, el Evangelio del Señor en estas tierras cuyo futuro será la Argentina”, recuerda el comunicado.
Por su parte, el obispo auxiliar de la Diócesis de Santiago del Estero, Monseñor Enrique Martínez Ossola, aseguró que “me llegó la noticia de que el Papa vendría a la Argentina en 2025, a visitar varias provincias, pero no hay nada seguro. Su llegada significaría un respaldo tremendo para nuestra provincia”. Y agregó: “El Papa nos dijo a monseñor Vicente Bokalic, monseñor Luis Corral y a mí, que si viene a Argentina, viene a Santiago del Estero. Lo dijo con una seguridad absoluta, no es negociable. Pero no dijo cuándo”.
En Córdoba, en tanto, también están expectantes. “Le interesaba la visita a algunos lugares muy importantes de la Argentina. Y por cierto nombró la ciudad de Córdoba y algunas que pueden ser de la Patagonia”, afirmó, por su parte, Jorge Sola, secretario de Prensa de la CGT tras un encuentro con Francisco.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí