
Se incendia un depósito en pleno centro de La Plata: enormes llamas y evacuación de vecinos
Se incendia un depósito en pleno centro de La Plata: enormes llamas y evacuación de vecinos
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
La UCR se reafirmó en Somos y avanza la carrera por las listas
Dos intendentes en carpeta para las listas de La Libertad Avanza en la Provincia
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
“Los dólares o tus dedos”: una banda lo torturó y le vació las cuentas
VIDEO. Ovación para el platense Thiago Tirante: hasta su rival lo aplaudió
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Lazos narcos y la trama rosarina en la causa del fentanilo mortal
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero y docente Héctor Rodolfo Demo
Como “polizones”: investigan las especies que viajan en las macetas
Milei prometió bajar las retenciones pero no precisó a partir de cuándo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Zeballos vuelve a La Plata
La vida de Zeballos se divide entre antes de las palabras y después de las palabras. “No tengo recuerdos de un momento donde no me gustara leer y escribir, siempre lo mío fue por ese lado: antes de eso no sé que me gustaba”, relata Agustín Zeballos, el “Rey del Río de la Plata”, que llegará el jueves 28 a la sala de 58 entre 10 y 11.
El uruguayo Agustín Zeballos, mejor conocido como “Zeballos”, es una de las jóvenes promesas de la oleada musical sudamericana del rap. En su corta pero intensa carrera, editó cinco discos: “Por si mañana”, “Asimetría”, “Báilalo lento”, “Warp 5” y “DEFCON 1”.
Es el primer artista de hip hop de Uruguay en hacer un Teatro de Verano en solitario. Y viene de hacer un Obras aquí, en Argentina.
Una carrera que comienza sin fecha, porque Zeballos se recuerda siempre escribiendo, y escribiendo canciones.
Hacia los 8 años empezó con el rap, “ahí empieza la historia, cuando me atrapó un disco de Eminem: antes escuchaba rock. Pensé ‘qué rápido rima este loco, cómo combina todo… Yo quiero hacer eso’”
“Es fácil haber entrado por él, era fácil que te llegara: si no estabas involucrado en el mundo, era la puerta de entrada”, acota Zeballos, en diálogo con EL DIA.
LE PUEDE INTERESAR
La Orquesta Atípica Segundo Tiempo, gratis
LE PUEDE INTERESAR
Nuevo concierto de la Camerata Académica
Sobre todo en Sudamérica, donde la música popular estaba dominada por el rock: “Nuestros viejos escuchaban rock, y mi próximo álbum tiene muchas influencias rockeras, de hecho”, adelanta.
“A La Plata vamos a ir con banda, también al Buenos Aires Trap: mis anteriores discos eran de estudio, con beats, pero fui adaptando las canciones al formato banda. Entonces, mi próximo disco lo estoy craneando al revés: ya grabarlo con la banda y que las canciones queden así para el vivo”.
El cambio hacia el formato banda “pasó cuando empecé a tocar en festivales: me di cuenta que desde abajo del escenario, sobre todo si no conocés a los artistas, el impacto que te da una banda es diferente, es otra la experiencia. No podía tocar después de una banda re zarpada yo solo con las pistas”.
Y de la misma manera que vuelven las bandas hoy entre la movida joven, también vuelve el disco, tras años de singles. “A mi me gustan las dos cosas. Pero mi próximo disco lo estoy tomando muy diferente a los que ya he sacado: quiero que sea un laburo más completo, conceptual, que cierre por todos lados, que lo visual se acompañe con el sonido, con la letra, con la historia, con todo. Que no hay nada de relleno: creo que vamos a marcar un cambio de dirección en la seriedad de la música que estamos haciendo”.El uruguayo Zeballos continúa entonces su ascenso meteórico jugando con nuevas posibilidades, en lugar de apostar a lo seguro.
“Me divierte probar”, dice. “No es que después no pueda volver. Pero me divierte cambiar, rapear sobre el ritmo que sea: para conocerse a uno mismo hay que explorar lugares donde quizás no te sentís tan cómodo al principio”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí