Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Economía Dominical |Informe privado

Mejora 6,1% el índice de confianza del consumidor

Mejora 6,1% el índice de confianza del consumidor
24 de Noviembre de 2024 | 03:24
Edición impresa

El Índice de Confianza al Consumidor (ICC), que elabora el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella, mejoró un 6,1% en noviembre respecto a la medición de octubre, manteniendo la tendencia alcista tras el incremento del 8,8% registrado el mes pasado.

El reporte consideró que “estos resultados reflejan un panorama optimista, ya que el ICC en lo que va del año ha sufrido solo tres caídas (enero, junio y septiembre)” y precisó que “actualmente, el ICC se sitúa en 45,02, y es mayor valor registrado este año”, indicando que “desde el piso alcanzado en enero el ICC acumula un aumento del 26,46%”.

Asimismo, reveló que “el aumento mensual de noviembre se debe a variaciones mensuales positivas para todos los subíndices”, destacando que “Bienes Durables e Inmuebles muestra un incremento del 13,57%, seguido por la Situación Macroeconómica, que sube un 6,15%, y la Situación Personal que aumenta un 1,48%”.

En la comparación interanual, sin embargo, el índice cae un 5,24%. Al respecto, el estudio puntualizó que “la variación interanual negativa se explica por las personas de edad media”, detallando que “para los menores de 29 años, la tasa de variación interanual es de 9,63%, para los que tienen entre 30 y 49, se da una caída de 16,04%, y para los mayores de 50 un aumento de 0,39%”.

Al referirse al resultado exhibido en términos regionales, aportó que “el ICC en noviembre muestra variaciones mensuales positivas, aunque heterogéneas”, especificando que subió 12,55% en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 11,04% en el Interior, y 0,79% en el Gran Buenos Aires.

En este aspecto, aseguró que “en el ciclo alcista que comienza desde el piso de enero de 2024, GBA es el que menos subió (desde el piso de enero los aumentos fueron de 35,66%, 32,88% y 19,39%, respectivamente)”. .

Por otro lado, el informe de la Di Tella sostuvo que “analizando los componentes del índice por plazo, el aumento fue mayor en las Condiciones Presentes, 8,35% que, en Expectativas Futuras, 4,84%”.

Además, reflejó que “por niveles de ingresos, el aumento de noviembre es homogéneo: los hogares de menores ingresos registraron un incremento mensual del 5,38% y los de mayores ingresos alcanzaron el 5,44%”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla