
José Luis Espert suspendió su acto en La Plata tras el escándalo por los vínculos con un jefe narco
José Luis Espert suspendió su acto en La Plata tras el escándalo por los vínculos con un jefe narco
Primer posteo de Jorge Rial desde que su hija Morena ingresara a la cárcel: una extraña historia
Durante varias horas, hubo "apagón" de choferes de Didi, Uber y Cabify de La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
"400 kilos..": el abogado de uno de los detenidos reveló el móvil del triple femicidio
Un micro que llevaba chicos a la escuela se quedó encajado en un barrio de La Plata
"Volveré mejor que nunca": la palabra de Di Biasi luego de la fortísima lesión
Stefi Roitman y Ricky Montaner desmintieron los rumores de separación con una contundente foto
Cuenta DNI y Día de la Madre: qué día de octubre se activa la promo especial
Un avión de la Fuerza Aérea parte hacia Perú para traer Ozorio, "mano derecha" de Pequeño J
Ayelén Paleo desesperada por su mamá, detenida en La Plata: “Injusto y desproporcionado”
Advertencia de Trump por Bad Bunny: desplegará agentes migratorios en el Super Bowl
Megaoperativo antidrogas en La Plata: 18 allanamientos, seis detenidos y un arsenal incautado
Racing y River, a cara o cruz en la Copa Argentina: hora, formaciones y TV
Operativo de saturación en Tolosa: identificaron a casi 90 personas y más de 50 vehículos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En 2023 marcó un déficit de casi U$S7.000 millones por la fuerte incidencia de importaciones energéticas. Pero ahora se revirtió
La balanza comercial genera un gran ingreso de divisas para el país / Web
El comercio exterior generaría un superávit superior a los U$S17.000 millones en 2024 que contrasta con el déficit de U$S7.000 millones que se produjo en 2023 producto de la sequía y el gasto en energía.
El principal factor de esta reversión es la performance del sector petrolero impulsado por Vaca Muerta.
El superávit comercial energético se aceleró a U$S618 millones en octubre, lo cual significó la tercera cifra más elevada del año. De este modo, en los primeros diez meses de 2024 la balanza mejoró en más de U$S5.000 millones respecto del mismo período de 2023. El saldo de octubre creció respecto del mes previo ya que las exportaciones se incrementaron a u$s817 millones y más que compensaron el avance mensual de las importaciones, que totalizaron unos U$S199 millones.
El ingreso de divisas que le genera al Estado tener superávit es central para el equilibrio de las cuentas públicas.
“Cerrados los primeros diez meses del año con un superávit comercial superior a los U$S15.000 millones, es de esperar que la tendencia creciente de las exportaciones en cantidades se mantenga, aunque principalmente impulsada por los sectores petroleros”, señaló un informe de Abeceb.
No obstante, advirtió que “la estacionalidad desfavorable en el último trimestre del año comenzó a afectar un superávit comercial decreciente”, que se suma “a la recuperación de las importaciones que ya comenzó a darse con el repunte de la actividad y la liberalización de ciertas restricciones”.
LE PUEDE INTERESAR
La estrategia cambiaria a la baja y su influencia en el ritmo de devaluación
LE PUEDE INTERESAR
Quiénes se preparan para una gran corrección y una posible recesión en EE UU
Con este escenario la consultora señaló que proyectan un resultado positivo en torno a los U$S17.700 millones para este 2024, “más cauteloso que los U$S21.972 esperados por el Gobierno según el mensaje del Presupuesto, pero en contraste con un déficit de U$S6.926 millones en 2023”.
Por su parte, la consultora ACM dijo que “es esperable que se mantenga la dinámica observada hasta ahora, aunque con una menor caída de las importaciones. En este sentido, esperamos que para el 2024 el saldo comercial ascienda a un valor entre U$S16.800 millones y U$S18.800 millones acorde a los factores observados en los últimos meses”.
A su vez, LCG indicó que “aunque todavía positivo, el saldo comercial empieza a dar señales de alerta”.
La consultora argumentó que “el crecimiento de las importaciones en un contexto de actividad que parece ir despegándose del piso, apreciación sostenida del peso, bajas de impuestos y aranceles a las importaciones, y vínculos con proveedores externos que empiezan a aceitarse, todo demandaría un mayor vigor de las exportaciones para garantizar que el resultado comercial siga siendo positivo”.
El Indec informó que octubre finalizó con un saldo de balanza comercial de 888 millones de dólares y que acumuló en los primeros diez meses del año -todos ellos superavitarios- casi U$S16.000 millones.
Como particularidad, los datos oficiales mostraron que en octubre las importaciones tuvieron por primera vez en el año una variación interanual positiva, de 4,9 por ciento, en el marco del efecto de la caída de 10 puntos porcentuales del impuesto PAIS para el pago de compras al exterior. En el lapso acumulado de enero-octubre, de todas formas, el desplome de las importaciones fue de 21,5 por ciento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí