
José Luis Espert suspendió su acto en La Plata tras el escándalo por los vínculos con un jefe narco
José Luis Espert suspendió su acto en La Plata tras el escándalo por los vínculos con un jefe narco
Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
Gimnasia en una visita de alto riesgo: el equipo que evalúa Orfila para enfrentar a Sarmiento
Golpe fallido en un barrio de La Plata: atraparon a una banda delictiva integrada por extranjeros
Primer posteo de Jorge Rial desde que su hija Morena ingresara a la cárcel: una extraña historia
Durante varias horas, hubo "apagón" de choferes de Didi, Uber y Cabify de La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
River, con gol de Salas, le gana 1 a 0 a Racing en los cuartos de final de la Copa Argentina
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
"400 kilos..": el abogado de uno de los detenidos reveló el móvil del triple femicidio
Un micro que llevaba chicos a la escuela se quedó encajado en un barrio de La Plata
"Volveré mejor que nunca": la palabra de Di Biasi luego de la fortísima lesión
Stefi Roitman y Ricky Montaner desmintieron los rumores de separación con una contundente foto
Cuenta DNI y Día de la Madre: qué día de octubre se activa la promo especial
Un avión de la Fuerza Aérea parte hacia Perú para traer Ozorio, "mano derecha" de Pequeño J
Ayelén Paleo desesperada por su mamá, detenida en La Plata: “Injusto y desproporcionado”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, promulgó la Ley 15.510 que creó el Régimen Provincial de Inversiones Estratégicas (RPIE), el llamado “RIGI bonaerense”. Aprobada en el Senado provincial dos semanas atrás, el régimen busca “fomentar la inversión y producción de sectores estratégicos que generen valor agregado” e “impulsar la generación de empleo calificado y/o registrado” a través de beneficios impositivos, según el texto de la ley.
El proyecto del RPIE fue redactado por el ministro bonaerense de Producción, Augusto Costa, como alternativa al RIGI (Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones) nacional, al que la provincia no adhirió. Esto se dio en el marco de la disputa entre Kicillof y el presidente Javier Milei por captar la inversión de Petronas para realizar una planta de licuefacción de gas.
Tras la aprobación en la Legislatura, el gobernador había expresado que “en cada uno de los artículos de esta ley está la vocación del Gobierno provincial de acompañar a quienes generan trabajo y valor agregado, impulsar el desarrollo económico con una mirada soberana y actuar como un escudo contra las políticas nacionales de desindustrialización”.
Y aseguró de que se trata de un “proyecto fundamental para que la provincia siga siendo, aun en estos tiempos tan difíciles, el corazón productivo de la Argentina”.
Con la ley promulgada y aprobada, las iniciativas tienen un plazo de dos años para presentar una solicitud de adhesión que deberá ser evaluada por la cartera de Costa en un plazo máximo de 60 días hábiles.
El nuevo régimen -del que resta saber cómo se complementará con el nacional, que tiene sus propios requisitos y beneficios- tiene como finalidad, de acuerdo a la ley:
LE PUEDE INTERESAR
El consumo no repunta: siguen en caída las ventas de supermercados
* Fomentar la inversión y producción de sectores estratégicos que generen valor agregado.
* Impulsar la generación de empleo calificado y/o registrado.
* Promover el desarrollo de proveedores provinciales.
* Fomentar la promoción, desarrollo y transferencia de nuevas tecnologías, conocimientos e innovación.
* Diversificar la matriz productiva.
* Aumentar las exportaciones provinciales y/o la sustitución de importaciones.
* Promover un desarrollo territorial más equitativo.
* Desarrollar nuevos sectores productivos.
* Podrán presentar proyectos “personas jurídicas constituidas en la República Argentina o habilitadas para actuar dentro de su territorio con ajuste a sus leyes, debidamente inscriptas” y “uniones transitorias, agrupaciones de colaboración y los consorcios de cooperación regulados por el capítulo 16 del título IV del libro III del Código Civil y Comercial de la Nación”.
Los sectores a los que apunta el régimen son la industria manufacturera, servicios (incluye de turismo, logística, y otros servicios), industrias culturales, salud y recursos naturales (incluye minería, energía, petróleo y gas). Además “podrán estar alcanzados por el presente Régimen aquellos proyectos que sean declarados de interés estratégico por el Poder Ejecutivo de la Provincia de Buenos Aires”. Y se podrán presentar proyectos para “planta o inversión nueva”, “ampliación de planta o instalaciones existentes” y “un nuevo proceso productivo que no impliquen reducción del empleo”.
Según el monto de inversión, los proyectos se dividen en tres grupos: de 5 a 50 millones de dólares (M US$); de 50 a 200 M US$; y más de 200 M US$.
Los que se logren acogerse al RIGI bonaerense tendrán exenciones fiscales parciales sobre los impuestos de Ingresos Brutos, Inmobiliario y de Sellos. Estos beneficios durarán hasta 30 años, siempre que se verifique que el proyecto cumple con las finalidades del régimen.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí