Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Las hormigas voladoras invaden La Plata: a qué se debe el fenómeno

Las hormigas voladoras invaden La Plata: a qué se debe el fenómeno
27 de Noviembre de 2024 | 12:06

Escuchar esta nota

En distintos barrios de La Plata los vecinos expresan su preocupación por estas horas por una invasión de hormigas voladoras, un fenómeno que se viene advirtiendo hace más de 20 días en otras localidades como la Ciudad de Buenos Aires y zonas del sur del conurbano bonaerense.

Es por eso que las redes sociales se hacen eco de la situación y los usuarios comparten imágenes y videos de cómo estos insectos copan los patios de casas y autos. En nuestra región vecinos del centro platense y del sector norte y sur dan cuenta de la masiva presencia de hormigas voladoras contando lo que padecen y enviando imágenes al WhatsApp de EL DIA (+5492214779896), lo mismo que se da en Palermo, Villa Urquiza, Villa Crespo, Villa Luro, Belgrano y hasta Lomas de Zamora, por citar sólo algunas regiones.

Los expertos aseguran que si bien estos insectos no presentan ningún daño para la salud del ser humano, pueden ser un poco molestas o desagradables. Pese a ello su presencia puede deberse a que están en época de apareamiento. Este fenómeno, que se conoce como “vuelo nupcial”, ocurre desde el final de la primavera hacia el principio del verano y se da cuando hay condiciones climáticas específicas, como los días cálidos y húmedos.

Según páginas especializadas en plagas, las hormigas voladoras pueden ser machos o hembras fértiles que dejan los hormigueros y abandonan la colonia en un enjambre. El apareamiento se da en el aire mientras las hormigas están volando. Luego, los ejemplares macho caen al suelo y mueren. Es por esto que varias personas reportaron el hallazgo de muchos de estos insectos ya sin vida. Por su parte, las hembras apareadas pierden sus alas, excavan un orificio bajo tierra y se convierten en reinas de nuevas colonias.

Por lo que a pesar de que muchas personas lo vieron como una invasión o una plaga, en realidad se trata del ciclo de vida del insecto.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla