
Otro fuerte respaldo de Trump a Milei: "Tiene mi completo y total apoyo para la reelección"
Otro fuerte respaldo de Trump a Milei: "Tiene mi completo y total apoyo para la reelección"
El dólar oficial baja $55, cae el blue y el Riesgo País retrocede y queda cerca de los 1000 puntos
Nuevo respaldo del secretario del Tesoro: cruzó a una senadora que cuestionó la ayuda a la Argentina
VIDEO. Sigue paralizada la facultad de la UNLP tras el incendio: aseguran que fue intencional
“Transferime la plata o te quemo”, la terrible amenaza a un taxista de La Plata
Los 10 vikingos más famosos: uno por uno, quiénes fueron y por qué son leyenda
Martes sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
Filosa respuesta de Robertito Funes a Nancy Pazos: "¿Esta fulana quién se cree que es?"
Los hinchas de Estudiantes preparan un recibimiento histórico para este jueves ante Flamengo
El desalojo de SFP Gonnet se mete en el Concejo: presentan un proyecto para frenarlo
El fenómeno Labubu: qué hay detrás del boom mundial que ya es furor en Argentina
Las expensas continúan en alza: entre los encargados y la limpieza
Sepultan el deseo de Trump de censurar a Jimmy Kimmel, que vuelve a la TV
Bibliotecas populares: lugares de saberes y encuentros que alimentan la cultura barrial
El campo mira de reojo las retenciones cero: "No es una medida que estemos festejando"
Prorrogan la Emergencia Agropecuaria en Buenos Aires: en qué ciudades y cómo se encuentran
Felicidad plena: nació Alaia, la hija de Alexis Mac Allister y Ailén Cova
¿Una historia del más allá? La emotiva experiencia que contó Luciano Cáceres vinculada a su mamá
Se define el Cartonazo, que regala $20.000.000 o un auto 0KM con el cupón de los domingos
Otra vez a los jubilados: dos violentos asaltos sacuden a La Plata
La ANMAT prohibió varios productos cosméticos de diferentes marcas
La OMS salió al cruce de Trump y negó que el paracetamol o las vacunas causen autismo
Donantes de médula ósea: La Plata lidera el ranking nacional
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Muchas veces, los consejos de la intimidad pueden ser no aptos para algunas personas. Por ende, resulta clave el diálogo en el seno de la relación y el apoyo profesional
El diálogo es fundamental en la pareja / Freepik
En pleno siglo XXI, donde el acceso a la información es tan amplio como una galería abierta las 24 horas, uno de los temas más difíciles de tratar en pareja sigue siendo la vida sexual. Ese acto íntimo que muchos asocian solo con momentos de espontaneidad y naturalidad puede convertirse en una especie de elefante en la habitación al que se prefiere esquivar antes que afrontar. Sin embargo, cuando esta conversación se evita, muchas veces se instala una distancia o una resignación sutil que tambalea hasta las relaciones más sólidas.
Los expertos sostienen que la clave para una vida sexual plena radica en una comunicación sincera. Hablar de sexo debería ser tan natural como cualquier otro aspecto de la convivencia, aunque no es así para muchas parejas. Nos han vendido la idea de que el sexo debería fluir sin palabras, pero en realidad, muchos de los conflictos que atraviesan las parejas podrían aliviarse si el tema se abordara sin tabúes ni prejuicios. Este silencio que pesa sobre tantas relaciones es común; algunos llegan incluso a preferir abandonar su relación antes que enfrentarse a sus problemas en la intimidad. Ante esto, terapeutas especializados suelen decir: “Ojalá hubiera otra manera de resolver esto”, pero saben que la única forma de mejorar la vida sexual es hablarlo. Un consejo que parece obvio, pero que representa uno de los mayores desafíos dentro de la pareja.
“Hablar sobre lo deseos y necesidades sexuales con la pareja puede resultar incómodo para algunas personas, aún llevando una relación de larga data, dado que puede generar inquietud el hecho de sentirse expuestos o juzgados por el otro. El primer paso para tratarlo sería identificar la causa principal del problema que puede tener una base física, orgánica, biológica o social y emocional”, introdujo, en diálogo con EL DIA, la licenciada en Psicología, Patricia Díaz Vidondo, residente de la Ciudad.
La profesional se explayó: “La vivencia en relación a la vida sexual se encuentra atravesada por diversos factores tales como los preconceptos respecto al sexo, el bagaje cultural que cada quien trae consigo, las presiones sociales sobre los roles y expectativas que cada uno debe cumplir, tanto como cuestiones emocionales, de personalidad y en torno a las experiencias previas. La falta de claridad en la comunicación puede afectar de manera significativa el encuentro sexual, generando malestar, dejando de ser una experiencia placentera y tornándose una fuente de conflictos que pueden afectar otros aspectos de la pareja”.
La incomodidad no sorprende a quienes trabajan en el ámbito de la terapia y la consejería. Muchos de sus pacientes califican esta conversación como “incómoda” o “difícil”, sobre todo si el tema se ha evitado durante meses o incluso años. A lo largo del tiempo, se ha generado el mito de que el sexo debería ser algo espontáneo y sin necesidad de ser discutido. La expectativa de que el sexo surja naturalmente y no necesite palabras nos deja atrapados en un círculo de incomodidad: se espera que el sexo sea tan natural que parece innecesario hablar de él, como si la verdadera pasión pudiera desaparecer al nombrarla.
Sobre ese punto, Diaz Vidondo aconsejó: “La manera más adecuada de entablar una conversación de esta naturaleza es en un entorno elegido por ambas personas que pueda propiciar el momento de intimidad, pudiendo brindarse un espacio mutuo para la expresión, no sólo en cuanto a las prácticas sexuales sino sobre las sensaciones y emociones que cada uno experimenta, y dejando de lado cualquier estímulo externo que pudiera interferir en el intercambio”.
LE PUEDE INTERESAR
Daniel López: el fotógrafo que encuentra historias entre trenes y multitudes
LE PUEDE INTERESAR
Prediabetes: cuando una enfermedad no transmisible da señales
Algunos terapeutas observan que las parejas que logran abordar esta conversación descubren que sus necesidades van mucho más allá del acto sexual en sí. En el fondo, a veces uno de los miembros anhela ternura e intimidad, mientras el otro necesita tranquilidad para no sentirse presionado cada vez que comparte un momento de cercanía. Verbalizar los deseos y los miedos suele abrir espacio para la comprensión mutua y devuelve a la pareja una nueva forma de intimidad, una que trasciende la idea de que el sexo solo tiene que ver con el acto físico.
La forma de conversar el tema es elegir en un entorno acorde para ambas personas
Otro de los obstáculos para esta charla suele ser cómo se introduce el tema. La frase “tenemos que hablar” resuena en los oídos de muchos como una sentencia inminente. Para abordar esta conversación sin caer en el conflicto o en reproches, los terapeutas sugieren enmarcarla como un diálogo colaborativo, una invitación a resolver el tema juntos. La sugerencia es optar por una postura que permita a ambos ver la conversación como algo beneficioso para el bienestar de la pareja: “¿Qué podemos hacer juntos para mejorar nuestra vida sexual?” Y, por supuesto, saber elegir el momento. Empezar a hablar de sexo en la cama, mientras uno de los dos podría estar emocionalmente más vulnerable, puede ser contraproducente. En cambio, se recomienda elegir un espacio de calma y respeto donde ambos sientan la libertad de expresarse.
Otra cuestión importante es entender que la intimidad no tiene una sola definición. Muchas parejas encuentran alivio al descubrir que el sexo no es necesariamente el pilar de una relación plena. Algunos terapeutas invitan a las parejas a preguntarse si realmente necesitan que el sexo forme parte de su vínculo. En su experiencia, algunas personas se permiten disfrutar de su relación sin incluir sexo en ella, lo cual muchas veces representa un alivio. Redescubrir la vida sexual también puede significar redefinir qué se espera de esos momentos íntimos. Tal vez sea menos la cuestión de cumplir con un guion establecido y más una oportunidad para conectar desde la ternura, la curiosidad y la comprensión.
Expertos recomiendan evitar hablar de temas sensibles en la cama / Freepik
El diálogo es fundamental en la pareja / Freepik
Expertos recomiendan evitar hablar de temas sensibles en la cama / Freepik
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí