

Una estudiante de arquitectura bocetando la Estación de La Plata / FOTO: IG @danilopez3413
Brutal accidente en Villa Elvira: un camión chocó a dos camionetas y hay tres heridos
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Marcelo Babenco se convirtió en el nuevo presidente de la Federación Empresaria de La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción: murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia atacado por sicarios
Gerchunoff presenta en la Ciudad “La imposible república verdadera”
La Plata, insegura: cuatro encapuchados sorprenden a un jubilado mientras dormía
Pasar la noche por un turno: travesía en los hospitales públicos de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El platense dedicó su vida a capturar imágenes callejeras. Recorre andenes desde La Plata y Tolosa, hasta Capital Federal
Una estudiante de arquitectura bocetando la Estación de La Plata / FOTO: IG @danilopez3413
En el ritmo acelerado de la Ciudad, cerca de los andenes entre la Estación de Trenes y Tolosa, donde miles de personas cruzan sus vidas sin mirarse a los ojos, hay alguien que se detiene a observar para ver más allá del apuro cotidiano. Daniel López, un fotógrafo callejero de La Plata —tal como se presenta—, pasó años de recorrida en las entrañas del sistema ferroviario del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), al capturar imágenes que no solo muestran personas, sino que revelan historias ocultas en los gestos, en las posturas, en los silencios... Para él, como expresa en diálogo con EL DIA la cámara es más que una herramienta; es una ventana a un mundo que la mayoría pasa por alto.
López (@danilopez3413 en Instagram, donde todos los días sube historias fotográficas en sus recorridas diarias), un hombre de mirada aguda y un porte discreto, se describe a sí mismo como “un observador de la vida”. Es de esos fotógrafos que no necesitan grandes producciones ni escenarios montados para crear algo significativo; de hecho, de un “tiro” puede obtener un gran retrato. Su escenario es el tren o la estación —por caso, la de Tolosa—, esos microcosmos en movimiento que conectan la periferia con el corazón de la Capital Federal. “El tren de la mañana y el de la tarde-noche son dos mundos completamente distintos”, dice con la voz calma de quien ha aprendido a ver más allá de la superficie, en relación al contraste entre los que van de La Plata a Buenos Aires y los que vuelven... “El de la mañana está lleno de gente apurada, preocupada, siempre mirando el reloj. En cambio, el tren que vuelve, aunque más relajado, lleva en sus vagones a personas que ya cargan con el cansancio del día. Es impresionante lo que se puede ver en esos rostros”, reflexiona.
Daniel López / G. Calvelo
Para Daniel, el tren no es solo un medio de transporte; es un “lienzo” en el que se desarrollan las pequeñas y grandes historias de la vida diaria. A lo largo de su carrera, ha tomado miles de fotografías dentro de esos vagones y, así, capturó momentos que parecen insignificantes, pero que, bajo su lente, se convierten en relatos de la Ciudad, de sus ansiedades, de su desesperanza, y a veces, de sus pequeñas alegrías. “La fotografía callejera te enseña a ver lo que otros no ven. Los gestos, las miradas fugaces, incluso el silencio de alguien sentado en un rincón... todo tiene algo para contar”, comenta.
Sin embargo, en los últimos años, ha notado un cambio en el clima social que se refleja en sus fotos. “Antes era más fácil acercarse a la gente, pedirles una foto con una sonrisa y la mayoría aceptaba. Hoy todo es más tenso, más rápido, y eso se ve en las imágenes que saco. La gente está más a la defensiva, más cerrada”, explica con una mezcla de resignación y desafío. La calle se ha vuelto un lugar más hostil, no solo para quienes la habitan, sino también para quienes intentan documentarla.
A pesar de los desafíos, López no ha abandonado su pasión por la fotografía. Al contrario, lo que podría desanimar a otros, a él lo impulsa a buscar nuevas formas de capturar la realidad que lo rodea. “Cada día es una sorpresa. Nunca sabés lo que te vas a encontrar, y eso es lo que mantiene viva la magia de la fotografía de calle”, asegura con una sonrisa.
LE PUEDE INTERESAR
Prediabetes: cuando una enfermedad no transmisible da señales
LE PUEDE INTERESAR
Claves para saber si se padece deficiencia de hierro
Una imagen estilo panorámica del pasaje 8 bis / IG @danilopez3413
En una de las tantas anécdotas, Daniel refleja hasta qué punto llega su pasión por la fotografía. “Más de una vez he salido casi desnudo a tomar una foto en pleno amanecer cuando llega el primer tren a la estación de Tolosa o parte hacia Buenos Aires”, ilustra.
López no solo retrata la calle; la vive. Camina entre la gente, siente las mismas tensiones, pero también es testigo de los pequeños destellos de humanidad que surgen en los rincones más inesperados. Y es en esos momentos, cuando el bullicio se detiene por un segundo y la luz golpea justo en el ángulo correcto, que su cámara dispara, inmortalizando no solo una imagen, sino una verdad.
Un autorretrato de Daniel López en escalera de ex Hotel Provincial La Plata / IG @danilopez3413
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí