Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Cooperativa de Villa Itatí renace tras el fuego

Cooperativa de Villa Itatí renace tras el fuego
6 de Noviembre de 2024 | 11:37

Escuchar esta nota

 Tras superar dos incendios devastadores, la Cooperativa de Cartoneros de Villa Itatí celebró su reapertura, con la presencia del  ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, la intendenta local, Mayra Mendoza y también participó Romina Barrios, directora del OPISU.

“Recuerdo la tristeza de ese día de todos los compañeros, compañeras, vecinos y vecinas, pero aquí estamos, frente a este hermoso momento, con la oportunidad de volver a empezar, de renacer y reconstruir. Como decía también el obispo, levantarse de una tragedia nos permite mejorar, perfeccionar, y volver a empezar desde un lugar aún mejor”, afirmó Larroque durante la reapertura del centro de reciclado de la Cooperativa de Cartoneros de Villa Itatí, un espacio clave para la comunidad de Quilmes que había sido devastado por incendios en 2016 y, nuevamente, en 2021. 

Bajo la supervisión del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad y su Subsecretaría de Hábitat se llevó adelante la reconstrucción del centro de reciclado,que contó con una inversión de más de 215 millones de pesos. Este apoyo permitió devolver a la Cooperativa el espacio que hace posible el trabajo de más de 100 familias de Villa Itatí. Las obras comenzaron tras el último siniestro en junio de 2021, cuando las instalaciones, vehículos y maquinaria, elementos esenciales para la subsistencia de estas familias, fueron destruidos por las llamas del fuego.

Cecilia Lee, una de las fundadoras de la Cooperativa, expresó con entusiasmo sobre la reapertura: “Hoy estamos reabriendo y es una fiesta de la comunidad porque desde hace 25 años trabajamos para mejorar la calidad de vida de los socios y de su familia, de los niños, jóvenes y adolescentes para que puedan continuar yendo a la escuela, cumplir su sueño de que puedan crecer sanamente y el día de mañana poder ser también profesionales”. Lee agregó que los cartoneros no solo reciclan, sino que también “crean oportunidades para los niños y jóvenes en un contexto donde el avance del narcotráfico representa una gran amenaza ante un Estado nacional que se retira de sus obligaciones”. Además, agradeció el acompañamiento del ministerio durante el proceso.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla